Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Interpelación al ministro de Transportes por el caso Corpac

por Nicolas Noblecilla Neyra febrero 15, 2024
escrito por Nicolas Noblecilla Neyra febrero 15, 2024
565

Proceso de interpelación

Los congresistas de la República que suscriben; a iniciativa del señor congresista Wilson Soto Palacios, y en ejercicio de la facultad que les confiere el artículo 131 de la Constitución Política del Perú y los artículos 68 literal b) y 83 del Reglamento del Congreso de la República, presentan la siguiente moción de interpelación al ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes. Este es un evento político significativo que pone de relieve varios problemas críticos en la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac). Esta interpelación destaca la necesidad de una gestión más efectiva y eficiente en Corpac. Además, cuestiona la capacidad del Gobierno para manejar eficientemente los servicios públicos.

LEE TAMBIÉN: Congreso: Presentan moción del orden del día por declaraciones de Jaime Villanueva

Trascendencia de una gestión eficaz

La gestión eficaz en el ámbito de transportes y comunicaciones es crucial para el funcionamiento óptimo de cualquier economía. Una gestión eficaz implica una correcta planificación de los inventarios, la previsión de la demanda, y el almacenamiento y la entrega de las mercancías. Esta gestión eficaz permite asegurar los flujos de las mercancías que se transportan, en toda clase de niveles, desde las redes de distribución, los centros de almacenaje o cualquier otro agente que influya en la logística y procesos de transporte. Además, una correcta gestión del transporte puede resultar en beneficios significativos como la reducción en los costos de transporte, un incremento en la satisfacción de los clientes, y en última instancia, un impacto positivo en el Producto Bruto Interno (PBI) del país.

Importancia del transporte aéreo

El transporte aéreo juega un papel vital en el desarrollo socioeconómico y la integración. Facilita que los ciudadanos satisfagan diversas necesidades ligadas a la salud, la profesión, el comercio, la empresa y el turismo, tanto a nivel nacional como internacional. La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial – Corpac S.A., es una entidad clave en este aspecto. Corpac S.A. opera, controla y equipa los aeropuertos comerciales abiertos al tránsito aéreo, incluyendo las dependencias, los servicios, las instalaciones y los equipos requeridos por la técnica aeronáutica, de acuerdo con las normas internacionales reconocidas por el Estado peruano.

Su misión es gestionar los Servicios de Navegación Aérea y Aeroportuarios con seguridad, eficiencia, calidad y responsabilidad ambiental, contribuyendo al desarrollo socioeconómico del país. Sin embargo, para que Corpac S.A. pueda cumplir con su misión de manera efectiva, es esencial mantener la competitividad del transporte aéreo en el país.

LEE TAMBIÉN: Tiembla el Gobierno de Dina Boluarte

Rol del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) es un órgano vital del Estado Peruano. Su principal responsabilidad es verificar el cumplimiento de la regulación por parte de las líneas aéreas comerciales y garantizar el funcionamiento eficiente de los aeropuertos. Además, el MTC tiene la misión de asegurar la provisión de infraestructura, servicios de transporte y comunicaciones a la población peruana, de manera segura, sostenible, inclusiva y competitiva, orientada a la integración y desarrollo nacional. Su función abarca la promoción de la industria turística y la salvaguarda de la seguridad de los pasajeros, contribuyendo así al óptimo desarrollo y funcionamiento del transporte aéreo en el país.

Incidentes en el aeropuerto internacional Jorge Chávez

En febrero, se suscitaron lamentables acontecimientos en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ocasionando perjuicios directamente a más de 6000 pasajeros, tanto nacionales como internacionales. Estos inconvenientes fueron consecuencia de la cancelación y reprogramación de vuelos, originada en una disposición arbitraria de Corpac, que modificó los tiempos de separación entre vuelos. Esta medida impactó negativamente en la regularidad de las operaciones aéreas a nivel nacional. Los incidentes en el aeropuerto Jorge Chávez han generado una serie de cuestionamientos sobre la gestión y supervisión de Corpac y el MTC. Estos eventos subrayan la importancia de una gestión eficaz y una supervisión rigurosa para garantizar la seguridad y la eficiencia del transporte aéreo.

LEE TAMBIÉN: Vladimir Cerrón: PJ evaluará liberación de «Pinturita» e implicados en el caso «Dinámicos del Centro»

Conclusión

En conclusión, la interpelación es una herramienta importante para mantener la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública. Permite a los representantes del pueblo ejercer un control efectivo sobre el ejecutivo y asegurar que los intereses del público estén siendo atendidos de manera adecuada. Dependiendo del resultado de la interpelación, puede haber un cambio en el gabinete ministerial, lo que podría tener un impacto significativo en la política del país.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El Poder Judicial condenó a 19 años y 8 meses de prisión al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos por el delito de homicidio en los casos Pativilca y La Cantuta. Además, tendrá que pagar S/ 500 mil de reparación civil a los deudos. pic.twitter.com/CvYb8i54hG

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) January 31, 2024
InterpelaciónMinisterio de TransporteMinisterio de transporte y comunicacionesMinistroMoción de interpelaciónMTC
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Nicolas Noblecilla Neyra

Soy alumno de la facultad de derecho de la Universidad de Lima. Me interesa la política nacional e internacional. También, me gusta debatir y escribir sobre lo que aprendo en el camino. - "veni, vidi, vici"

post anterior
Refrescantes y únicos: 7 estilos de cerveza para disfrutar a pleno este verano
siguiente post
Sheinbaum: ¿La reina sin corona en las elecciones presidenciales de México 2024?

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.