Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Inmunidad parlamentaria: ¿qué congresistas votaron en contra de su eliminación?

por Política EG febrero 5, 2021
escrito por Política EG febrero 5, 2021
637

Este jueves, el Pleno del Congreso aprobó en segunda votación con 103 votos a favor, 14 en contra y 1 abstención, los Proyectos de Ley N° 4475, 5849 y 6648, en los que se propone la reforma constitucional que elimina la figura de inmunidad parlamentaria.

Mediante esta modificación, se eliminan los privilegios de inmunidad de proceso y arresto de los cuales gozaban todos los congresistas en nuestro país. Ahora, los parlamentarios que cometan delitos comunes durante su mandato podrán ser procesados por la Corte Suprema de Justicia. Del mismo modo, aquellos delitos que sean cometidos antes de asumir cargos continuarán su curso de la mano de un juez penal ordinario.

Sobre la reforma, muchos otorgaron su respaldo. Entre ellos, Gino Costa, congresista del Partido Morado, quien declaró que la eliminación de la inmunidad parlamentaria era “una reforma constitucional importante, necesaria y urgente”. Asimismo, el líder de su partido, Julio Guzmán, saludó la decisión del Congreso publicando un mensaje en su perfil de Twitter.

“Después de muchos obstáculos, finalmente se aprobó eliminar la inmunidad parlamentaria. Mi reconocimiento a la ciudadanía por presionar para que esta reforma se lleve a cabo y a la bancada morada por impulsarla en el Congreso. La impunidad se acabó”, declaró.

Después de muchos obstáculos, finalmente se aprobó eliminar la inmunidad parlamentaria. Mi reconocimiento a la ciudadanía por presionar para que esta reforma se lleve a cabo y a la @BancadaMorada por impulsarla en el Congreso. La impunidad se acabó. https://t.co/aAVaaVtKSO

— Julio Guzmán (@julioguzmanperu) February 5, 2021

Votos en contra

Sin embargo, no faltaron las críticas acerca de la propuesta. Entre los detractores, la congresista de Fuerza Popular, Martha Chávez, cuestionó el debate afirmando que se trataba de un “falso problema” y que el cambio constitucional se estaría haciendo para “peruanos que no van a existir”. La parlamentaria formaría parte del grupo de 14 congresistas que votaron en contra de la eliminación de la inmunidad parlamentaria. La lista de opositores fue encabezada por los fujimoristas: Rita Ayasta de Díaz, Diethell Columbus, Guilbert Alonzo Fernández, Carlos Mesía, Mártires Lizana, Miguel Vivanco, Erwin Tito Ortega, Marcos Pichilingue, Gilmer Trujillo y María Luisa Silupu Inga. También votaron en contra el ex presidente Manuel Merino (Acción Popular), Edgar Alarcón (Unión por el Perú) y Richard Rubio (Frepap).


Gino Costainmunidad parlamentariaJulio GuzmánManuel MerinoMartha ChávezPartido Morado
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Política EG

post anterior
María Antonieta Alva: «La inestabilidad política distrajo mucho la atención de la crisis»
siguiente post
¿Jugará la Liga 2 con Alianza Lima o en Municipal? Esto dijo Gareca sobre Farfán

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.