Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Pedro Castillo: informe final de denuncia constitucional propone inhabilitarlo por cinco años

por Ian Tito agosto 9, 2022
escrito por Ian Tito agosto 9, 2022
Pedro Castillo Terrones, presidente de la República. Fuente: Gobierno del Perú
702

El presidente Pedro Castillo será acusado por presunta traición a la patria. Por tal motivo, se ha presentado el informe a la presidencia de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso.

Wilson Soto, congresista de Acción Popular, presentó el informe final de la denuncia constitucional contra el presidente Pedro Castillo. A cargo de recibir el informe fue la presidente de la subcomisión, Rosio Torres, de Alianza para el Progreso. Mediante sus redes sociales, el congresista acciopopulista divulgó el cargo del oficio de entrega del informe.

Los detalles del informe

Castillo es acusado «por presuntas infracciones constitucionales y delito de traición a la patria en agravio del Estado, a efectos de continuar la tramitación correspondiente». La denuncia respondería a las declaraciones que brindó en enero pasado al programa Conclusiones, del periodista Fernando del Rincón, de la cadena CNN en Español. En sus declaraciones, el presidente de la República afirmó que llamaría a una consulta popular sobre el acceso de mar a Bolivia.

Entrevista de Fernando del Rincón al presidente Pedro Castillo en la cadena CNN en Español
Fuente: La República

Añadió: «Ahora nos pondremos de acuerdo, le consultaremos al pueblo».

«Si los peruanos están de acuerdo, yo me debo al pueblo, jamás haría cosas que el pueblo no quiera», dijo sobre una eventual consulta popular.

Bolivia perdió su acceso al océano Pacífico en la Guerra del Pacífico y reclama a Chile una negociación para recuperar su salida al mar. En cambio, Perú ofreció a Bolivia una franja de playa para su libre uso por 99 años. Encima, una zona franca en la provincia de Ilo que aún no alcanza su total desarrollo, 30 años después de su creación.

El informe final debe ser puesto a disposición de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para su votación. De ser aprobado, sería llevado al pleno del Congreso para ser debatido. 

Con la responsabilidad y objetividad que nos caracteriza, hemos presentado el informe final de la #DenunciaConstitucional 219 contra el Presidente #PedroCastillo a la Sub Comisión de Acusaciones Constitucionales. pic.twitter.com/0I798twwMe

— Wilson Soto Palacios (@wilsonsotop) August 8, 2022

LEE TAMBIÉN: Insólito: Freddy Díaz solicita despedir a trabajadora que lo denunció por violación sexual

Pedro Castillo: informe final y los cinco años de inhabilitación

El informe presentado por Wilson Soto recomienda inhabilitar a Pedro Castillo para el ejercicio de la función pública por cinco años. Según el documento, el presidente de la República habría violado los artículos 32, 54, 110 y 118 incisos 1, 2 y 11 de la Constitución. Por ello, se establecen normas sobre soberanía nacional, tratados internacionales y referéndums.

«Apreciándose que el máximo representante de la República mediante sus declaraciones demostró su intención de transgredir el mandato de la Carta Fundamental, se concluye y se recomienda: acusar por juicio político al investigado José Pedro Castillo Terrones, en su condición de Presidente de la República, por infracción de los artículos 32, 54, 110, 118 incisos 1, 2 y 11 de la Constitución Política del Perú», se muestra en el documento.

DESCARGUE AQUÍ: INFORME-FINAL_PEDRO-CASTILLO_DC-219

Asimismo, «de acuerdo al artículo 100 de la Carta Magna, proponemos que se imponga la sanción de inhabilitar por cinco años para el ejercicio de la función pública», indica el documento.

«Se concluye y se recomienda: acusar por antejuicio político al investigado Pedro Castillo Terrones, en su condición de presidente de la República, como presunto autor del delito de Traición a la Patria. Además, sancionarlo por el artículo 325° del Código Penal; en calidad de autor y en grado de tentativa en agravio del Estado Peruano», se menciona en las conclusiones del informe.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Esta es la resolución judicial que confirma el requerimiento de detención preliminar contra la cuñada del presidente, Yenifer Paredes; José Nenil Medina, alcalde de Anguia; y de los hermanos Hugo y Anggi Espino Lucana. pic.twitter.com/HY5VedqMTk

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) August 9, 2022
Congreso de la Repúblicafernando del rincónPedro CastilloSubcomisión de Acusaciones ConstitucionalesWilson Soto
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Ian Tito

post anterior
Insólito: Freddy Díaz solicita despedir a trabajadora que lo denunció por violación sexual
siguiente post
¿Quién es el exministro que Bruno Pacheco involucra en los sobornos?

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.