Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Incluyen a congresistas en denuncia contra periodistas de Willax TV

por Daniella Ravelo julio 22, 2021
escrito por Daniella Ravelo julio 22, 2021
875

La investigación contra periodistas del canal de televisión Willax, interpuesta hace tres días, que busca tomar la administración del canal, ahora se extiende hacia un par de parlamentarios del partido de oposición Renovación Popular. La denuncia fue interpuesta por un grupo de ciudadanos, entre ellos el ahora presidente electo Pedro Castillo.

¿Por qué se denuncia a los periodistas?

La fiscal penal Juana Meza abrió investigación preliminar contra los periodistas Phillip Butters y Humberto (Beto) Ortiz, de Willax TV, por conspiración para una sedición, un delito que cometen quienes se levantan en armas contra un gobierno para impedir su funcionamiento.

En su resolución, del 5 de julio, la fiscal menciona una serie de hechos vinculados al ejercicio de opinión de los periodistas, atribuyéndoles el intento de desprestigiar a los organismos electorales así como al jefe del Jurado Nacional de Elecciones, Jorge Medina. Los periodistas habrían objetado, en sus respectivos programas de televisión, los resultados electorales que dieron como vencedor al izquierdista Pedro Castillo. Ortiz y Butters consideran que hubo fraude electoral.

¿Cómo llegaron a involucrarse los congresistas?

El fiscal superior penal Gustavo Quiroz Vallejo ordenó que se declare nula la decisión de la fiscal provincial Juana Meza Peña de no incorporar a Jorge Montoya y José Cueto, denunciados por comentar contra el resultado de los comicios electorales en segunda vuelta.

En los argumentos de la fiscal superior, los militares en retiro también deben ser investigados porque no les asiste la prerrogativa del antejuicio. Si bien fueron elegidos como congresistas, en el momento de los hechos no habían juramentado como parlamentarios; por lo tanto, podía indagarse en la vía común y no bajo la condición de altos funcionarios del Estado.

¿Cuáles fueron los comentarios de Cueto y Montoya?

De igual forma que los periodistas, los militares al fueron denunciados por el delito de sedición y grave perturbación de la tranquilidad pública. Por su parte, Montoya había escrito en su cuenta de Twitter: «la legitimidad del futuro gobernante será nula ante las decenas de irregularidades en este proceso electoral con una frágil gobernabilidad y estabilidad».

La legitimidad del futuro gobernante será nula ante las decenas de irregularidades en este proceso electoral con una frágil gobernabilidad y estabilidad. Anular y convocar a nuevas elecciones será la solución más prudente para evitar la posible ingobernabilidad que se avecina.

— Jorge Montoya ?? (@Alm_Montoya) June 15, 2021

Por ello, solicitó convocar a nuevos comicios ya que, según él, «sería la solución más prudente para evitar la posible ingobernabilidad que se avecina». En la misma línea, Cueto manifestó que no podían permitir que el «totalitarismo radical y comunista» llegue para destruir al país, en referencia al candidato de Perú Libre, Castillo.

¿Quién es el juez involucrado en la diligencia?

Gustavo Quiroz, el fiscal superior que ordenó incorporar a los electos congresistas Jorge Montoya y José Cueto en una supuesta sedición, protagonizó un escándalo por el caso Lava Jato al reunirse en junio del 2014 con un ministro del Gobierno de Ollanta Humala.

Durante esa fecha, el representante del Ministerio Público se reunió personalmente con Daniel Figallo, titular de Justicia. En el momento del encuentro, las obras de Odebrecht en Áncash eran investigadas por Marco Huamán y Quiroz, coordinador de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios.

Se consideró que el fiscal Gustavo Quiroz estaba violando la autonomía de las diligencias y, unos meses después, el 10 de enero del 2015, fue cambiado.

Escuela del Ministerio Público - Fiscalía de la Nación
QUIROZ VALLEJOS, GUSTAVO EFRAIN
Fiscal Superior Coordinador Nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios.

¿Qué sucederá ahora?

Considerando las declaraciones del partido del excandidato Rafael López Aliaga, el día 20 de julio la fiscal penal Meza Peña incorporó a Montoya y Cueto a la investigación abierta en su despacho contra los periodistas Phillips Butters, Humberto (Beto) Ortiz, el ex postulante de Renovación Popular y otros. La magistrada amplió las pesquisas por espacio de 30 días.

Entre las diligencias que impartió la fiscal, están programas las declaraciones de Butters (2 de agosto), López Aliaga y Beto Ortiz (3 de agosto) y Montoya y Cueto (4 de agosto), además, la visualización del video sobre las declaraciones de los investigados para el 5 de agosto.

De la misma forma, en la demanda interpuesta con la firma del ahora presidente electo Pedro Castillo, se solicita al Juez de Investigación Preparatoria que interponga una medida cautelar para tomar la administración de no solo el canal Willax TV, sino también, del partido Renovación Popular. Ambos de oposición del próximo Gobierno de Perú Libre.

Beto a SaberBeto OrtizCombuttersJorge MontoyaJose CuetoPhillip ButtersRENOVACIÓN POPULARWillax TV
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Daniella Ravelo

Analista Política

post anterior
Pedro Castillo: Conoce lo acontecido tras su proclamación como presidente del Perú
siguiente post
Perú bajo la mirada del mundo: ¿Quiénes ya felicitaron a Pedro Castillo?

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.