Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Implicados en los Dinámicos del Centro habrían fugado del país hacia Bolivia

por Daniella Ravelo octubre 20, 2021
escrito por Daniella Ravelo octubre 20, 2021
814

La justicia peruana puede ser tardía, y peor en casos que involucran a miembros cercanos al partido de gobierno. El caso de los Dinámicos del Centro acompaña al presidente desde su campaña, pero aún así logró vencer en las presidenciales. Actualmente los involucrados no solo presentan orden de captura preventiva, sino que ahora también son las caras más buscadas desde la mirada internacional.

LEE MÁS EN: Poder Ejecutivo: De permanente incapacidad moral a incapacidad mental

Un viaje al país de Evo: ¿Con qué plata?

Hace unas horas se confirmó la fuga de 5 implicados en el caso, entre ellos, el más conocido como Pinturita o Arturo Cárdenas, hacia el país del altiplano. Si bien un oficio emitido por la Policía el pasado 14 de octubre alertó a la fiscalía sobre ello, el juez Jorge Chávez Tamariz recién autorizó ayer su ubicación y su captura internacional.

Las autoridades peruanas notificarán a la Organización Internacional de la Policía Criminal (Interpol) para que emita una orden de captura contra Arturo Cárdenas, secretario de organización del partido de gobierno Perú Libre y hombre cercano a Cerrón; Eduardo Reyes, Waldys Vilcapoma, José Bendezú y Francisco Muedas. Se emitirá una orden de captura con «ángulo rojo» para que los prófugos sean detenidos en cualquier país miembro de la Interpol.

Recordemos que la fiscalía los investiga por los presuntos delitos de organización criminal, cohecho pasivo propio y negociación incompatible por integrar una presunta red dedicada al tráfico de licencias de conducir y la designación de personas vinculadas a Perú Libre en plazas laborales convocadas por el Gobierno Regional de Junín.

¿Por qué fugaron justo ahora?

Todos permanecen prófugos desde que el juez Chávez Tamariz ordenó el pasado 6 de octubre que cumplan 36 meses de prisión preventiva. El oficio de la policía da cuenta de que mediante «fuentes humanas» se sabe que habrían salido del país. El documento fue suscrito por el comandante PNP Luis Revilla Plasencia, jefe del Departamento Desconcentrado de Investigaciones de Alta Complejidad de la PNP (Depdiac), con sede en Mazamari, Junín. Este lugar es bastión de la presunta organización criminal.

CONSULTA: Presidente y canciller Maúrtua se reúnen tras cuestionamientos por nombramiento de Richard Rojas

Reacción tardía pero favorable para los Dinámicos del Centro

La Fiscalía Anticorrupción volvió a descuidar este caso. El reciente fallo del juez Chávez para alertar a la Interpol se dio después de que la fiscal Vanessa Díaz cayera en cuenta de que los investigados tenían muchas facilidades para dejar el país. Recién ayer los cinco prófugos aparecieron en la lista de los más buscados, casi dos semanas después de que se les dictara la prisión preventiva.

En la primera orden, el magistrado no hizo la precisión porque Díaz no se lo solicitó. La fiscal se vio obligada a presentar la nueva petición ante el preocupante reporte de Revilla que contiene información de “fuentes humanas” .

Tenga en cuenta

El Programa de Recompensas del Ministerio del Interior otorgará S/80.000 a quien brinde información que permita la captura de Cárdenas, y S/50.000 en los casos de Reyes, Vilcapoma, Bendezú y Muedas. Cárdenas es acusado como el «hombre enlace» de la organización criminal.

Según la hipótesis fiscal, se encargaba de controlar la contratación de personal de la Dirección de Tránsito. Aunque Vladimir Cerrón no es parte de la decisión que tomará el juez Chávez Támariz, aparece en la tesis fiscal como cabecilla de Los Dinámicos del Centro.

¿Qué se sabe de Pinturita, miembro de los Dinámicos del Centro?

El pasado 9 de octubre, Cárdenas usó sus redes sociales desde la clandestinidad para atacar al magistrado Chávez. Lo calificó de «juez a la medida». También aseguró que es víctima de una «persecución política». De acuerdo con la fiscalía, Cárdenas integraría un segundo nivel dentro de la presunta organización criminal Los Dinámicos del Centro. En tanto, Reyes, Vilcapoma, Bendezú y Muedas formarían parte de un tercer nivel.

Se sospecha también si es que Cerrón podría fugarse, pero el ministro del Interior, al momento de redacción no se manifiesta brindando garantías. Recordemos que el ministro Barrenzuela fue el abogado del exgobernador de Junín.

Finalmente, Cárdenas tuvo un rol activo en las últimas elecciones generales como secretario de organización de Perú Libre. Participó, por ejemplo, en la ceremonia en la que Castillo selló una alianza política con la excandidata presidencial Verónika Mendoza, de la coalición de Juntos por el Perú.

Arturo CárdenasBoliviaDinamicos del centroFiscalía AnticorrupciónInterpolJorge Chávez TamarizMinisterio PúblicoVladimir Cerrón
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Daniella Ravelo

Analista Política

post anterior
Crisis Energética en Brasil: ¿Cómo se ve afectada la economía más grande de Sudamérica?
siguiente post
Problemas en el paraíso: Conflictos entre el Presidente y su partido

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.