Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

IEP: Castillo en sus reductos con 28% de aprobación popular

por Silvana De la Cruz octubre 31, 2022
escrito por Silvana De la Cruz octubre 31, 2022
508

A más de un año del nuevo gobierno presidencial, la situación política del país se mantiene sin mejora. Esta situación se refleja en la percepción de la población, que tiene bajas expectativas sobre el Ejecutivo y Legislativo, según la última encuesta realizada por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP).

Estancamiento presidencial

Pedro Castillo, actual jefe de Estado, no pudo mantener el apoyo del «pueblo» en el que se respaldaba. Si bien luego del resultado de las elecciones mantenía un grado de desapruebo menor al 50% de la población, ahora supera dicho porcentaje. El IEP revela que el mes de octubre cierra solo con 28% de aprobación a su gestión actual.

Fuente: IEP

LEE TAMBIÉN: Aspirantes a generales de la PNP se reunieron en Palacio, ministerios y Congreso

Sin palabra de maestro

El periodo presidencial 2021-2026 llegó no solo con una reñida segunda vuelta electoral, sino con un presidente que prometía llevar una gestión limpia de corrupción. Palabras que hoy se desvanecen ante las numerosas investigaciones de corrupción en contra del primer mandatario.

Fuente: IEP

De acuerdo al informe del IEP, la mayor parte de la población considera que el presidente está involucrado en actos de corrupción. Ello explicaría que un porcentaje similar poblacional acoja de buena manera las denuncian a cargo de la Fiscalía de la Nación.

Más allá de la presidencia: el Congreso

El nivel de confianza de la ciudadanía no solo se mantiene en un nivel bajo para el Ejecutivo, sino también para el Legislativo. Pese a ser el poder de mayor representación, su labor no es bien recibida o con resultados visibles a la población que un 80% de esta lo desaprueba.

Fuente: IEP

La misma suerte corre el presidente del Congreso de la República, José Williams, quien cuenta con un un 62% de desaprobación de su gestión frente un reducido 15% conforme con su desenvolvimiento parlamentario.

Este escenario de incertidumbre y baja popularidad en las máximos funcionarios nos dirige a la pregunta de si será posible ver que el gobierno actual termine su gestión en el periodo estimado.

Más en Diario El Gobierno:

#EleccionesBrasil 🇧🇷 | La ventaja del presidente Jair Bolsonaro continúa cayendo. pic.twitter.com/NDRxZ8y7tS

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 30, 2022
Congreso de la RepúblicaInstituto de Estudios PeruanosJosé WilliamsPedro CastilloPresidencia de la República
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Silvana De la Cruz

Redactora web de Política

post anterior
Militantes de Perú Libre renuncian masivamente en rechazo a Cerrón
siguiente post
Aranwa y Altamira de los Andes: vinos boutique argentinos llegan a Lima

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.