Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

IEP: 68% de peruanos aprueba propuesta de adelanto de elecciones generales

por Silvana De la Cruz abril 24, 2022
escrito por Silvana De la Cruz abril 24, 2022
863

La reciente encuesta, realizada por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), reveló la percepción de la población peruana en torno al actual régimen presidencial. En un escenario de crisis política y debilitamiento institucional, las estadísticas confirman que las personas ven con buenos ojos un adelanto de las elecciones generales.

El panorama no mejora

Desde los primeros meses del presente año, se ha producido una tendencia hacia el aumento en la desaprobación del presidente, Pedro Castillo, situación que se repite desde fines de 2021. Solo en este mes de abril, el estudio del IEP muestra que un 67% de la ciudadanía no está conforme con la gestión del mandatario.

Sin embargo, el escenario no es diferente para el premier, Aníbal Torres, quien cuenta con un mismo porcentaje de rechazo que el presidente. La diferencia entre ambos gira en torno a la aprobación que tienen. Por un lado, la aceptación de Pedro Castillo aumentó en un grado porcentual respecto del mes anterior (marzo). Por el otro lado, el primer ministro va en picada en lo que respecta a estadísticas.

Aníbal Torres: Pedro Castillo va a dar un mensaje al Congreso "con estricta  sujeción al marco constitucional" | RPP Noticias

LEE TAMBIÉN: Congreso decreta ley de regulación para los Gabinetes Ministeriales

Los motivos para el adelanto de elecciones generales

Según la encuesta del IEP, más de la mitad de los peruanos considera que el adelanto de las elecciones generales sería una de las mejores opciones para el país. Esta propuesta, muy voceada, cuenta con un 68% de respaldo de las personas. Dichos resultados podrían estar relacionados con la postura de la mayoría de peruanos que no visionan un futuro para Pedro Castillo hasta el 2026, debido a su incapacidad para gobernar (63%).

Fuente: IEP

LEE TAMBIÉN: Ejecutivo aprueba ley de castración química: ¿qué opinan los especialistas?

Una opción apoyada por Sagasti

El expresidente, Francisco Sagasti, planteó también, en una entrevista, una modificación constitucional mediante recolección de firmas para hacer posible el adelanto de las elecciones presidenciales y congresales. Sobre ello, justificó que su postura se debía a la crisis política intensificada por la relación Ejecutivo-Legislativo.

En estos días, tal propuesta ha tomado fuerza y, aunque no hay posición uniforme sobre ella, lo cierto es que la política se ha deteriorado. Así, un 73% de los peruanos opina que la situación política es peor que la del año pasado. Este panorama exhibe un retroceso en la construcción de nuestra democracia.

Más en Diario EL Gobierno:

#Política | El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, figura como accionista de Telefónica del Perú y Credicorp LTD. Sus acciones están valoradas en cerca de US$100 mil. pic.twitter.com/7elxR5I1Ev

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) April 22, 2022

Aníbal TorresEjecutivo-LegislativoElecciones generalesFrancisco SagastiIEPPedro Castillo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Silvana De la Cruz

Redactora web de Política

post anterior
Congreso decreta ley de regulación para los Gabinetes Ministeriales
siguiente post
Economía 360: las reformas laborales que se avecinan en el Perú y sus efectos en los trabajadores y las empresas

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.