Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Hernando Cevallos sobre la gestión del Ejecutivo: «Necesitamos un presidente honesto»

por Vania Campana febrero 22, 2022
escrito por Vania Campana febrero 22, 2022
801

En los últimos días, el exministro de Salud, Hernando Cevallos, no ha guardado silencio sobre las decisiones que ha tomado el Poder Ejecutivo. Desde la transparencia y honestidad de Castillo, a las medidas propuestas por el nuevo ministro de Salud, Cevallos ha manifestado su opinión sin dar lugar a especulaciones.

Cevallos y los escándalos de corrupción del gobierno

En una entrevista para Exitosa, Cevallos afirmó que el presidente de la República debe dar mayores signos de transparencia. Asimismo, indicó que no debe «permitir que estallen escándalos» involucrando a los funcionarios de Palacio de Gobierno.

El exministro afirmó que el presidente Castillo es una persona honesta y transparente, sin embargo, debe reflejar dichas virtudes en sus acciones para visibilizar a la población. En la misma línea, declaró que esta sería una forma de evitar que se hagan acusaciones contra funcionarios públicos que perjudiquen la legitimidad del Poder Ejecutivo.

«Nosotros escogimos a un presidente de la República y necesitamos que sea absolutamente honesto y transparente», manifestó Cevallos. Asimismo, indicó que el mandatario no debe permitir que hayan dudas sobre su cargo. En ese sentido, afirmó que la forma de hacerlo es transparentar la situación del Ejecutivo.

«Él debe dar signos de transparencia permanentemente, no permitir que estallen escándalos cerca de él, de corrupción. Esto le hace daño al presidente y nos hace daño a todos como país»

Hernando Cevallos.
Voto de confianza | Pedro Castillo pide al Congreso adelantar presentación  del Gabinete de Aníbal Torres para el 28 de febrero | RMMN | POLITICA | EL  COMERCIO PERÚ

LEE TAMBIÉN: Los Tiranos del Centro: otro caso de corrupción que involucra a Perú Libre

¿Qué afirmó Cevallos sobre las nuevas medidas del MINSA?

El día de ayer, el exministro se pronunció sobre la propuesta de su reemplazo, Hernán Condori Machado, y la propuesta para autorizar el 100% de aforo en espacios cerrados y abiertos a nivel nacional. A pesar de que la propuesta afirma tener como objetivo impulsar la reactivación económica, Cevallos considera que se debería esperar «un poco más».

Afirmó también que las restricciones respecto al aforo se dan sobre la base del avance de la vacunación, el número de contagios y de hospitalizados. «Las autoridades tenemos la obligación de cautelar la salud de los ciudadanos», indicó. Asimismo, recordó que en Europa han tenido cuarta y quinta ola, lo cual fue resultado de bajar los niveles de contención de la pandemia en varios países.

«El elemento de la tercera dosis es clave, porque ya está demostrado, sobre todo frente a esta variante ómicron, que genera una protección entre un 75 % y un 80 % en las personas que la reciben. Con un 30 % de la población [vacunada con tercera dosis], creo que deberíamos esperar un poco más antes de liberalizar todas las medidas», apuntó.

Congreso: Comisión Especial COVID-19 recibirá a ministro Hernando Cevallos  este martes 4 | Ministro de Salud | Minsa | nndc | | PERU | EL COMERCIO PERÚ

Dos exministros vs el actual

En respuesta a la propuesta del ministro Condori, el exministro de Salud del gobierno de transición de Francisco Sagasti, Oscar Ugarte, coincidió con el exministro Cevallos. Afirmó que la propuesta es irresponsable y demagógica, y que carece de sustento técnico. Asimismo, recalcó que esta medida podría incluso retrasar el retorno a clases presenciales.

La propuesta del Ministro de Salud de eliminar aforos es demagógica e irresponsable. No se sustenta en criterios técnicos sino en la desesperada búsqueda de respaldo de la opinión pública. @RPPNoticias #hilo

— Oscar Ugarte Ubilluz (@ougarteu) February 20, 2022

Declaraciones respecto a su sustitución

Por otra parte, afirmó que el no haber sido ratificado por Castillo en el Gabinete de Aníbal Torres se debe a «razones técnicas», o la creencia del mandatario de que su salida del Minsa mejoraría la gobernabilidad en el país.

Pedro Castillo nombra a su cuarto gabinete: Aníbal Torres será su primer  ministro - La Nación

En una entrevista con Canal N, agradeció al presidente por la oportunidad de dirigir la cartera de Salud. Asimismo, afirmó que es necesario seguir fortaleciendo el Ministerio de Salud, cuidar los avances y resolver aquello que quedó pendiente. Adicionalmente, en respuesta a la declaración de Castillo sobre Condori, quien dijo que «tenemos a un ministro que ha venido de la chacra», Cevallos indicó que «es un simbolismo que ha querido expresar el presidente para plantear que necesitaban un ministro que estuviera más cerca de las necesidades populares».

«Yo he hecho lo posible, junto a todo el equipo del Minsa. Si el presidente entiende que es momento del relevo, él es quien toma la decisión»

Hernando Cevallos en Canal N

Cuando se le preguntó respecto a la trayectoria del ministro Condori para el Minsa, comentó: «por supuesto tengo observaciones a la trayectoria del ministro, pero si el presidente ha decidido mantenerlo por las razones que sea, que asuma la responsabilidad de llevar adelante la salud de la mejor manera».

Hernán Condori: de investigado por corrupción a liderar el Minsa en medio  de la tercera ola de COVID-19 RMMN | LIMA | EL COMERCIO PERÚ
Hernán Condori, actual ministro de Salud.

Adicionalmente, indicó que conversó con el actual titular del Minsa para destacar lo que se debe considerar como prioridad. Sin embargo, también afirmó que los cuestionamientos del Colegio Médico y de otras instituciones sin duda preocupan. «Yo lo que espero es que si está este ministro y el presidente decide mantenerlo, espero que realmente impulse la lucha, la defensa por la salud», precisó.

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | Las conocidas fórmulas Similac ya no podrán ser encontradas en el mercado peruano, debido al retiro voluntario de las mismas por la presencia de bacterias en sus productos.

Por @Camogliano_W https://t.co/wmG2e4vQd1

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) February 22, 2022
Aníbal TorresHernán CondoriHernando CevallosMinisterio de SaludPedro CastilloPoder Ejecutivo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Vania Campana

Redactora web de Política

post anterior
Betssy Chávez presentó denuncia constitucional contra Patricia Chirinos
siguiente post
Conoce lo último en sandalias para esta temporada de verano 2022

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.