Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Hernando Cevallos: «No voy a permitir que las clínicas o farmacias abusen de la población»

por Lucía Mayandía Medina agosto 28, 2021
escrito por Lucía Mayandía Medina agosto 28, 2021
543

Desde Chiclayo, el ministro de Salud reafirmó su objetivo de evitar los «abusos» del sector privado traducidos en altos costos en medicinas u oxígeno. Para alcanzar esa meta, Hernando Cevallos plantea la posibilidad de intervenir las clínicas mientras permanezcamos en emergencia sanitaria.

Esta mañana, el titular de salud acudió a Lambayeque para supervisar el desarrollo del vacunatón en esa ciudad. Desde allí, dio una entrevista a Exitosa en la que detalló algunos de sus planes para el futuro del sector que actualmente lidera. En síntesis, destacó que buscará impedir «que las clínicas o farmacias abusen de la población» con precios excesivos de medicamentos u oxígeno.

«Yo no voy a permitir que se abuse con la desesperación de la gente».

Hernando cevallos, ministro de salud
Entrevista de Hernando Cevallos a Radio Exitosa

No descarta tomar control de las clínicas

Para el ministro, los acuerdos realizados por el gobierno de Vizcarra con algunas clínicas fueron un fracaso. Según Cevallos, ello se debe a que estos convenios opcionales no llegaron a firmarse de forma masiva en todo el país y no tuvieron mayor efecto para la población.

Ante ello, destacó que su gestión está trabajando con actores privados para actividades, como los vacunatones, pero que aún hay que profundizar dichos vínculos. Aunque espera «que el sector privado contribuya de manera solidaria», insinuó una posible aplicación de «elementos legales» que contemplan la intervención del Estado.

«El artículo 8vo de la Ley General de Salud nos faculta a intervenir, sobre todo en situaciones de emergencia, para salvaguardar la salud de la población y eso lo vamos a hacer».

Hernando Cevallos, ministro de Salud

Pero, ¿qué dice el artículo 8 de la Ley que menciona Cevallos? El apartado invocado por el jefe de la cartera de salud inicia con lo siguiente: «Toda persona tiene derecho a recibir órganos o tejidos de seres humanos vivos de cadáveres o de animales para conservar su vida o recuperar su salud».

Sin embargo, ello no significa que esta norma no incluya la figura de control estatal. En realidad, el artículo 82 menciona que «en la lucha contra las epidemias, la Autoridad de Salud queda facultada para disponer la utilización de todos los recursos médico-asistenciales de los sectores público y privado existentes en las zonas afectadas y en las colindantes».

Esta propuesta no se aleja del proyecto de campaña de Perú Libre. De hecho, en su Ideario y Programa presentado ante el Jurado Nacional de Elecciones plantean un tarifario único para las clínicas privadas. Según lo estipulado en el documento, esto evitaría «el lucro exagerado y el abuso al que frecuentemente se encuentra sometida la población».

Los otros planes de Cevallos

El ministro afirmó que continuará con el plan de vacunación y ratificó la promesa de inocular a todos los mayores de 18 años antes de fin de año.

Según adelantó, se espera la llegada de más de 12 millones de dosis durante el mes de setiembre para avanzar de forma intensiva con la inmunización en los lugares más alejados. En ese sentido, señaló que se tienen conversaciones avanzadas con los laboratorios Pfizer, Moderna, y Johnson & Johnson. Además, destacó la reunión sostenida el día de ayer con el embajador ruso para una potencial adquisición de vacunas Sputnik V.

Por otro lado, no desestimó la criticada propuesta de producir vacunas en el Perú. Tomando como ejemplo que Argentina o México ya están embotellando fármacos contra el coronavirus, se preguntó ¿por qué no lo puede hacer el país? Para ello, destacó la necesidad de transferencia de biotecnología, como «parte de romper la dependencia con grupos de poder farmacológicos en el extranjero».

CONOCE MÁS AQUÍ: https://diarioelgobierno.pe/actualidad/pedro-castillo-y-los-retos-de-su-gobierno-tras-el-voto-de-confianza/

COVID-19Ministerio de Salud
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Lucía Mayandía Medina

Editora | Mundo

post anterior
Pedro Castillo y los retos de su gobierno tras el voto de confianza
siguiente post
Bellido insiste en cuestión de confianza si es que el Congreso mantiene una «actitud obstruccionista»

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.