Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Hernán Condori denuncia presuntas mafias en el MINSA, a pesar de estar a punto de ser censurado

por Guillermo Ramirez marzo 4, 2022
escrito por Guillermo Ramirez marzo 4, 2022
607

El ministro de Salud, Hernán Condori, explicó mediante un video en redes sociales que los que lo quieren censurar son parte de una presunta mafia dentro del MINSA. Según Condori, se descubrió a una mafia que, a través de consultas, gana millones a costa del Estado. Sin embargo, esto ocurre cuando el Congreso ya está presentando una moción de censura en su contra.

¿Existen mafias en el Ministerio de Salud?

El ministro Condori argumentó sobre la imputación que lanzó días atrás, pero no mencionó si su denuncia es producto de una investigación. Tampoco habló de funcionarios implicados. A través del twitter oficial del Ministerio de Salud, el titular de Salud denunció una supuesta mafia orquestada dentro y fuera del MINSA. Según Condori, el objetivo de dicha organización criminal es «desestabilizar» su gestión como ministro y «sabotear» la democracia.

El ministro de Salud, Hernán Condori Machado, denuncia presuntas mafias en el Ministerio de Salud para la contratación de consultorías y compras sobre valoradas que involucrarían a gestiones de gobiernos anteriores. pic.twitter.com/XPGHDlsOzA

— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) March 3, 2022

Añadió, además, que hubo una serie de compras realizadas por el Gobierno anterior durante la pandemia del COVID-19, que presuntamente habrían sido sobrevaloradas. Hernán Condori mencionó las adquisiciones de equipos de oxigenoterapia, ventiladores mecánicos, alcohol y camas multipropósito. No obstante, el ministro no señaló si estas denuncias son producto de una investigación de una entidad del Ministerio de Salud durante sus 24 días de gestión o de la anterior gestión.

Recordemos que existe un precedente con el caso Vacunagate. Hernán Condori no fue ajeno a este hecho. En esa línea, aclaró que, tras dos años del caso, no se han sancionado a los funcionarios implicados en la vacunación irregular durante el ensayo clínico del laboratorio Sinopharm. Aseguró, también, que posiblemente el caso podría prescribir en agosto del presente año.

LEE TAMBIÉN: Vladimir Cerrón se habría reunido con Mirtha Vásquez para lograr un nombramiento en el TC

LEE TAMBIÉN: Vladimir Cerrón se habría reunido con Mirtha Vásquez para lograr un nombramiento en el TC

Hernán Condori a punto de ser censurado

Cabe indicar que el actual ministro de la cartera de Salud está enfrentando una moción de censura en su contra. No solo por promover un medicamento de agua arrecimada que, según el propio Condori, presenta efectos curativos y positivos para la salud; sino también, por su falta de inexperiencia como Médico General no licenciado por la SUNEDU. La denuncia que presentó ante las redes sociales, se presume que es una estrategia para que Hernán Condori no sea censurado por los legisladores.

En cuestión a estos hechos, el Congreso ya presentó una moción de censura por diversas bancadas, donde la gran mayoría son de oposición. El documento lleva la firma de 33 legisladores de los grupos Fuerza Popular, Avanza País, Podemos Perú, Alianza Para el Progreso y Renovación Popular. Según los argumentos de la presente moción de Censura, se trataría de su falta de idoneidad para el cargo de líder del Ministerio de la Salud, una cartera importante y delicada en la actualidad.

Desde su designación como titular del sector, se han realizado manifestaciones públicas del Colegio Médico del Perú y diversos testimonios en distintos medios de comunicación. Todo se relaciona con la falta de idoneidad del citado funcionario para ejercer tan importante cargo en un sector sensible a la población por la situación de emergencia sanitaria en el país y el mundo.

Sin embargo, el Congreso podría incurrir en una falta a su propio reglamento del Poder Legislativo. Según el artículo 86 del reglamento, primero se debe realizar una interpelación con el ministro acusado o criticado por el propio Congreso. Después de dicha interpelación, ya se podría proceder con la moción de censura. El vocero de Alianza Para el Progreso, Eduardo Salhuana, indicó que apoyará la moción, pero se tienen que respetar los procesos.

«Nosotros creemos que el ministro Condori debe ser retirado del cargo. Se lo hemos pedido al premier Torres cuando ha venido al Palacio Legislativo, pero hay que seguir el debido procedimiento».

Eduardo Salhuana

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | Las personas que lideran las riendas de nuestro país son los altos funcionarios, los mismos que deben trabajar por y para la ciudadanía ¿Cuánto pagamos por el sueldo de los funcionarios públicos en altos cargos?

Por Mónica Cruzhttps://t.co/X3jLTXoull

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) March 2, 2022
Hernán CondoriMinisterio de la Saludministro de saludMinsaMoción de censuraPedro Castillo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Guillermo Ramirez

Redactor | Política

post anterior
¿Perjuicio económico a la vista?: la falta de regulación en apuestas hace que Perú pierda S/ 160 millones anuales
siguiente post
Skincare: ¿qué productos no pueden faltar en tu rutina?

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.