Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Harvey Colchado enfrentará dos investigaciones en la Inspectoría

por Jonathan Huamán Mamani septiembre 7, 2022
escrito por Jonathan Huamán Mamani septiembre 7, 2022
653

Harvey Colchado Huamaní – coordinador del equipo especial de la PNP que busca a los prófugos del entorno presidencial – enfrentará un proceso administrativo disciplinario. La Inspectoría de la Policía admitió la denuncia de Pedro Castillo Terrones contra el coronel Colchado, quien habría cometido irregularidades cuando lideró la diligencia del 9 de agosto para arrestar a Yenifer Paredes. En un plazo de 30 días deberá ofrecer sus descargos. 

Para Luis Naldos Blanco, defensa legal de Colchado, la decisión de la Inspectoría contraviene la Carta Magna. «Pretender que una autoridad administrativa, subordinada al Poder Ejecutivo, inicie un procedimiento implica un avocamiento indebido. Está expresamente prohibido en la Constitución», arguyó. Además, detalló que son tres los cargos que pesan en contra de Colchado: supuesto ejercicio de violencia contra otros miembros de la Policía Nacional; presunta participación en actividades políticas; y supuesto abuso de autoridad.

Asimismo, Carlos Caro – abogado penalista – calificó el proceso administrativo disciplinario como un hecho absolutamente atípico. Porque «no existe tipicidad administrativa» por haber infringido la regulación disciplinaria policial. «El artículo 20, numeral 8, del Código Penal indica que no hay responsabilidades cuando se actúa en ejercicio de un deber, en cumplimiento de la ejecución de una resolución judicial. Entonces, cualquier presunta irregularidad tendría que ser reclamada ante el juez. La Policía, la Inspectoría, no se puede avocar al caso porque está judicializado. En todo caso es un avocamiento ilegal de la policía sobre algo que debe de controlar el juez», dilucidó. 

La denuncia contra Colchado

Todo este embrollo político comenzó el 25 de agosto de 2022. El presidente Pedro Castillo denunció a Harvey Colchado. Según el mandatario, el líder del equipo especial de la PNP cometió presuntas irregularidades cuando lideró la diligencia del 9 de agosto para arrestar a Yenifer Paredes. A petición del jefe de Estado, Eduardo Pachas —abogado de Castillo— solicitó tres requerimientos a la Inspectoría General de la Policía: investigar, sancionar y dar de baja a Havery Colchado por mala conducta. 

Dos días después, sin embargo, designó a Segundo Mejía Montenegro como Inspector General de Policía. Precisamente, fue él quien citó a Havery Colchado para avisarle que se iniciará un proceso administrativo por la acusación de Castillo. Los cambios en el alto mando policial se habrían efectuado con un solo objetivo: apartar a Colchado de las investigaciones que afronta Pedro Castillo y su entorno familiar y más cercano.

La denuncia presidencial generó controversia. Según Luciano López, abogado constitucionalista, el jefe de Estado pretende perjudicar la carrera de Colchado, a quien considera un policía de trayectoria impecable. «Es una arbitrariedad a los derechos constitucionales del coronel Colchado. (…) El presidente hace uso y abuso de su poder para tratar de sacar a un policía que ha comandado una diligencia en cumplimiento de una orden judicial. (…) Aquí existe un acta de la diligencia. Un acta que grafica y que detalla cómo se llevó a cabo esta diligencia», comentó.

En esa misma línea, Luis Naldos – defensor legal de Harvey Colchado – compartió el mismo pensar que Luciano López, segundo abogado del coronel. «Si esta diligencia se llevó a cabo por el Ministerio Público con una autorización del Poder Judicial, y estamos hablando de una investigación en trámite, ¿se puede discutir estos temas o cualquier cuestionamiento de la diligencia? No, y por eso decimos que hay una infracción a la Constitución», precisó.

Harvey Colchado Huamani - coordinador del equipo especial de la PNP que busca a los prófugos del entorno presidencial - enfrentará un proceso administrativo disciplinario.
Harvey Colchado

LEER TAMBIÉN: Geiner Alvarado con los días contados ante inminente censura

¿Segunda denuncia contra Colchado?

Sorpresivamente, el congresista Pasión Dávila Atanacio acusó a Harvey Colchado de tener denuncias por autosecuestro y desfalco. «Tiene una denuncia por autosecuestro. Ha desfalcado 630 mil soles. Con esos antecedentes no puede investigar al presidente», adelantó la semana pasada. Quien también anticipó esta situación fue Rubén Vargas, exministro del Interior. “Ingresaron esa queja fabricada contra la Diviac y contra Colchado, con la intención de ensuciar el nombre de la Diviac, con la intención de desprestigiar al equipo y a Colchado”, comentó. 

Acertaron. Pues la Inspectoría abrió una segunda investigación en contra del coronel Harvey Colchado por un supuesto autosecuestro en el año 2020.  La referencia para comenzar la indagación es una cadena de WhatsApp. En un plazo de cinco días deberá ofrecer sus descargos. 

Más en Diario El Gobierno:

#Política | El mandato de Augusto Ferrero Costa como magistrado expiró el pasado 4 de septiembre, por lo que el Congreso deberá elegir a su sucesor. Como su reemplazo en la presidencia del TC, se eligió a Francisco Morales Saravia.

Por @MarroquinPeru https://t.co/ASGSC95VTW

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) September 6, 2022
Carlos CaroHavery ColchadoInspectoríaLuis NaldosMinisterio PúblicoPedro CastilloPolicía Nacional del PerúPresidencia de la RepúblicaYenifer Paredes
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jonathan Huamán Mamani

post anterior
Geiner Alvarado con los días contados ante inminente censura
siguiente post
Fraude financiero va en aumento: Osiptel registró 305 casos en lo que va del año

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.