Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Gustavo Adrianzén juramenta como nuevo premier tras renuncia de Otárola

por Bruno Univazo marzo 7, 2024
escrito por Bruno Univazo marzo 7, 2024
Adrianzén
527

El miércoles 6 de marzo de 2024, Gustavo Adrianzén Olaya asumió el cargo de presidente del Consejo de Ministros (PCM) en una ceremonia oficial presidida por la mandataria Dina Boluarte, tras la renuncia de Alberto Otárola. La juramentación se llevó a cabo en el Palacio de Gobierno, donde Adrianzén, abogado especializado en derechos humanos y exministro de Justicia y Derechos Humanos durante el gobierno de Ollanta Humala, pronunció el juramento “Por Dios y por la patria, lo juro”, comprometiéndose a desempeñar su función sin incurrir en actos de corrupción.

Renuncia de Alberto Otárola y las razones detrás de ella

El nombramiento de Adrianzén como presidente del Consejo de Ministros se produce tras la renuncia de Otárola, quien fue vinculado con una presunta contratación irregular de Yaziré Pinedo, una joven que habría obtenido contratos con el Estado por S/ 53 mil. La difusión de audios comprometedores llevó a Otárola a presentar su renuncia al cargo. Otárola, quien negó las acusaciones de corrupción, atribuyó su renuncia a una conspiración política, implicando al expresidente Martín Vizcarra en el escándalo.

LEE TAMBIÉN: Alberto Otárola renuncia a la PCM

Perfil y trayectoria profesional de Gustavo Adrianzén

Adrianzén, de 57 años, cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito legal y público. Graduado en Derecho por la Universidad de Lima y con licenciatura por la Universidad de Alcalá de Henares en Madrid, España, ha complementado su formación con estudios especializados en derechos humanos en diversas ciudades europeas y americanas. Además, ha servido como procurador público del Ministerio de Defensa del Perú y como abogado del Estado peruano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Más recientemente, desde febrero de 2023, Adrianzén fue Representante Permanente del Perú ante la Organización de Estados Americanos (OEA), cargo que desempeñó hasta su actual nombramiento como premier. Su experiencia previa en el gobierno y su cercanía con la administración de Boluarte, especialmente durante su estancia en Washington, han jugado un papel fundamental en su designación.

Polémicas y controversias en torno a la designación de Adrianzén

La llegada de Adrianzén al PCM no ha estado exenta de polémica. En el 2015, la entonces Procuradora Pública Especializada en Delitos de Lavado de Activos, Julia Príncipe, denunció que Adrianzén pretendía «amordazarla» al pedirle explicaciones por sus declaraciones a la prensa en torno a las indagaciones del lavado de activos que involucraba a la primera dama Nadine Heredia. En esa ocasión, el Congreso interpeló a Adrianzén y antes de que lo censuraran, él renunció. Además, relevaron de su cargo a la procuradora Julia Príncipe.

Se sugiere que la elección de Adrianzén como primer ministro busca brindar tranquilidad a la presidenta Boluarte, porque probablemente la defenderá frente a los casos en los que se le atribuye responsabilidad por muertes en protestas. Adrianzén ha sido crítico de las protestas violentas en el país y ha defendido al gobierno en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Cabe mencionar que Adrianzén es el único cambio en el gabinete ministerial. Los ministros que continúan en sus cargos son: Javier González-Olaechea como canciller, Walter Astudillo en Defensa, Víctor Torres en Interior, Eduardo Arana en Justicia, Miriam Ponce en Educación, César Vásquez en Salud, Jennifer Contreras en Desarrollo Agrario, Daniel Maurate en Trabajo, Ana María Choquehuanca en Producción, Juan Carlos Matthews en Comercio Exterior y Turismo, Raúl Pérez en Transportes y Comunicaciones, Hania Pérez de Cuellar en Vivienda, Nancy Tolentino en la Mujer, Juan Carlos Castro en Ambiente, Lesly Urteaga en Cultura, Julio De Martini en Desarrollo e Inclusión Social, José Arista en Economía y Finanzas, y Rómulo Mucho en Energía y Minas.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El Poder Judicial condenó a 19 años y 8 meses de prisión al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos por el delito de homicidio en los casos Pativilca y La Cantuta. Además, tendrá que pagar S/ 500 mil de reparación civil a los deudos. pic.twitter.com/CvYb8i54hG

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) January 31, 2024
Alberto OtárolaConsejo de MinistrosDina Boluartegustavo adrianzénOEAPCMPremierPrimer ministroVizcarra
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Bruno Univazo

post anterior
Alberto Otárola renuncia a la PCM
siguiente post
Congreso aprobó el retorno a la bicameralidad y reelección indefinida

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.