Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Guillermo Bermejo sobre el cultivo de hoja de coca: “Hay que despenalizarla”

por Lucía Mayandía Medina mayo 27, 2021
escrito por Lucía Mayandía Medina mayo 27, 2021
1,1K

Pedro Castillo y Guillermo Bermejo se reunieron con dirigentes del Vraem en Pichari, Cusco. El 6 de marzo, el virtual congresista por Perú Libre dijo a los agricultores cocaleros que “la agenda de la hoja de coca es nacional” y que buscaría desarrollar un proyecto de ley en conjunto con el pueblo. 

¿Qué dijo Bermejo?

Bermejo, que próximamente ocupará un escaño en el Hemiciclo del Congreso, criticó duramente la actual política de la lucha contra las drogas. El parlamentario electo, que ahora enfrenta una investigación por presunta pertenencia y afiliación a los remanentes de Sendero Luminoso, detalló: “Perdimos la cuenta de cuántas cuencas cocaleras van aumentando debido al error del Estado”.  

El virtual congresista alegó que el partido del lápiz buscaría el reconocimiento de la hoja de coca como patrimonio cultural de la nación. Con firmeza, Guillermo Bermejo declaró: “Hay que despenalizarla”. 

Alineamiento del lápiz con Evo Morales 

Frente a la mencionada ineficiencia del Estado, el militante de Perú Libre nuevamente evidenció la similitud ideológica de su partido y el MAS de Evo Morales en Bolivia. Es así que Bermejo declaró: “Sabemos que necesitan la ley de hoja de coca, una ley de hoja de coca similar a la de nuestro hermano Evo Morales, que es amigo del profesor”. 

En el caso boliviano, Morales abogó ante la ONU por la despenalización del masticado de coca. El entonces primer mandatario declaró en 2012: “Aquí en Naciones Unidas pido a todos los países que se repare un daño histórico al incluir a la hoja de coca en la lista de estupefacientes de la Convención de Viena. En Bolivia no va a haber libre cultivo de coca, pero tampoco va a haber cero de coca”. 

Conforme a ello, en 2017, Evo Morales firmó una polémica ley para duplicar el área legal de cultivo de coca en su país. A pesar de que la oposición consideró que la ley podría beneficiar al narcotráfico, el ex dictador mantuvo su postura para incrementar la producción de coca en el tercer principal productor de cocaína del mundo. 

¿Qué opina Pedro Yaranga?

El Gobierno entrevistó a Pedro Yaranga para conocer la viabilidad y posibles consecuencias de las medidas propuestas por Bermejo. El analista de seguridad estratégica afirmó que propuestas, como «desarmar a la policía, reducir las Fuerzas Armadas e industrializar la coca son desfasadas». Recordando el caso boliviano, recalcó que si bien Evo Morales intentó industrializar la hoja de coca, «ningún tipo de industrialización puede competir con el narcotráfico».

Respecto a la viabilidad de las propuestas de Bermejo y su partido, Yaranga mencionó que estas serían desatinadas. El analista agregó: «por suerte en el Congreso hay una gruesa cantidad de congresistas que comprenden lo que sucede en el Vraem».

Además, se le preguntó a Pedro Yaranga sobre las mejoras que requiere la actual política contra las drogas. Al respecto, explicó que se debe «continuar con la reducción de cultivos de coca». El experto en seguridad agregó que se requiere «sensibilizar sobre el uso de agroquímicos». Resaltó que actualmente la coca producida en el país tiene un alto contenido de pesticidas. Finalmente, Yaranga recalcó que ello también «hace daño al medio ambiente y causa contaminación del agua» en los ríos de la zona.

Evo MoralesGuillermo Bermejoperú libre
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Lucía Mayandía Medina

Editora | Mundo

post anterior
Retiro de AFP: ¿Cómo solicitar el desembolso de hasta S/ 17.600 de mi fondo de pensiones?
siguiente post
Las tropas estadounidenses están listas para abandonar Afganistán

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.