Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Golpe de estado vs. Muerte Cruzada: las diferencias entre Castillo y Lasso

por Fernando Saavedra mayo 18, 2023
escrito por Fernando Saavedra mayo 18, 2023
Fuente: Gob.pe
727

El día miércoles 17 de mayo de 2023, mediante los canales oficiales del Gobierno, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso tomó la decisión de disolver la Asamblea Nacional en medio del juicio político en su contra debido a presuntos casos de corrupción dentro de su administración. A pesar de ello, no existe parecido alguno con el Golpe de Estado ocurrido el 07 de diciembre del 2022 en nuestro país.

Bajo el marco jurídico, la decisión del presidente ecuatoriano es constitucional debido a que su Carta Magna lo faculta para disolver la Asamblea Nacional mediante el mecanismo la «muerte cruzada». Caso contrario, con el golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo que actuó fuera del marco normativo establecido en la Constitución Política del Perú.

Comparativa entre Guillermo Lasso y Pedro Castillo

La Constitución Política del Perú establece, únicamente, según el artículo 134 que, «el Presidente de la República está facultado para disolver el Congreso si éste ha censurado o negado su confianza a dos Consejos de Ministros». De manera autoritaria, sin respetar el marco normativo para disolver el Congreso, el 07 de diciembre de 2022, el expresidente Pedro Castillo tomó la decisión de establecer un gobierno de excepción, mediante la disolución del Congreso y la reorganización del sistema de justicia. Por encima de lo establecido en la Constitución Política, convocó a elecciones para un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva Constitución, y de tal manera, rompiendo el orden constitucional, gobernaría mediante decretos ley.

El mecanismo de la «muerte cruzada» establecido en el artículo 148 de la Constitución Política de Ecuador indica que, «el Presidente de la República podrá disolver la Asamblea Nacional cuando, a su juicio, ésta se hubiera arrogado a funciones que no le competan constitucionalmente, previo dictamen favorable de la Corte Constitucional. También, si de forma reiterada e injustificada obstruye la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo, o por grave crisis política y conmoción interna». Sobre ello, el obstruccionismo parlamentario, la inseguridad ciudadana, el terrorismo, la desestabilización de la democracia, entre otros, fueron los argumentos del presidente Lasso para cerrar el Congreso señalado en el Decreto Ejecutivo N° 741.

LEE TAMBIÉN: Lilia Paredes: realizan audiencia de prisión preventiva

Disolver el Parlamento: ¿Bueno o malo?

Los enfrentamientos entre el Ejecutivo y Legislativo no es un acontecimiento exclusivo de nuestro país. La crisis política y social golpean gravemente a la región, siendo los ciudadanos los principales afectados. Podríamos mencionar el obstruccionismo parlamentario en el discurso de Lasso, al igual que Castillo; empero, no debemos ser ajenos a lo que está establecido en la normativa interna de cada país. Este acontecimiento debe analizarse objetivamente desde la Constitución Política de Ecuador o Perú. La disolución del Congreso ya sea en Perú o en Ecuador, o de un Gobierno de izquierda o derecha, demuestra la grave crisis política que atenta contra la democracia y el Estado de Derecho.

Según el derecho internacional, la Comunidad Internacional debe respetar la soberanía y el derecho interno de cada Estado. Al respecto, las facultades que tiene un presidente no serán las mismas que otros, pues la normativa interna de cada país es distinta. Por ende, cada mandatario deberá gobernar según las facultades que le otorga su Constitución. En el caso del expresidente Pedro Castillo, actuó por encima de sus facultades.

Más en Diario El Gobierno:

#Investigación | Edecán de Boluarte ha sido demandado por deber más de US$ 40 mil de alquiler desde hace más de dos años. Hasta el momento no tendría intención de dejar la propiedad. https://t.co/XrJHanYxLI

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) May 13, 2023
Cierre del CongresoCongreso de la RepúblicaEcuadorGolpe de estadoGuillermo LassoPedro Castillo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Fernando Saavedra

Redactor de Política

post anterior
Lilia Paredes: realizan audiencia de prisión preventiva
siguiente post
José Williams sobre la intromisión de Andrés Manuel López Obrador en la política peruana: «Son asuntos de los cuales no debe opinar»

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.