Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Gobierno reduce protección policial a jueces de la Corte Nacional de Justicia

por Bruno Univazo mayo 20, 2024
escrito por Bruno Univazo mayo 20, 2024
Jueces
435

La decisión del gobierno peruano de reducir la protección policial asignada a los jueces de la Corte Superior Nacional de Justicia ha generado diversas reacciones en el ámbito judicial. Mientras que algunas voces han expresado preocupación por las posibles implicaciones de esta medida en términos de seguridad para los magistrados que atienden casos relacionados con el crimen organizado, otras instancias defienden que esta determinación responde a criterios objetivos y a una evaluación rigurosa de los riesgos.

Alerta del presidente de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada (CSN)

Durante la “Descargatón”, una jornada judicial extraordinaria realizada el viernes 17 de mayo, el presidente de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada (CSN), Octavio César Sahuanay, denunció que en los últimos dos años, el Ejecutivo ha reducido sistemáticamente la seguridad de los jueces encargados de casos de organizaciones criminales. Sahuanay advirtió que la falta de protección pone en riesgo la integridad de los jueces y dificulta la lucha contra el crimen organizado. «Ya ningún juez quiere presentarse a esta corte», lamentó.

Jueces

Según Sahuanay, actualmente solo dos o tres jueces cuentan con resguardo policial, y ni siquiera él, como titular de la corte, tiene protección. Esta situación ha generado temor entre los jueces, especialmente aquellos que juzgan a organizaciones criminales, ya que se sienten amenazados y desprotegidos.

LEE TAMBIÉN: Alemania retirará el financiamiento a ciclovías de Lima

Llamado al Ministerio del Interior

Ante esta situación, Sahuanay hizo un llamado al Ministerio del Interior para que reevalúe estas medidas y brinde protección a aquellos jueces que realmente lo merecen por los casos complejos que enfrentan. El presidente de la CSN resaltó la importancia de proteger a los jueces que ven materia penal de trascendencia nacional e internacional, incluyendo organizaciones criminales como el «Tren de Aragua«.

Respuesta del ministro del Interior

Jueces

Recientemente, el Ministro del Interior se pronunció sobre la decisión de reducir la protección policial asignada a jueces, congresistas y otras altas autoridades. Según el ministro, la asignación de seguridad está reglamentada y debe seguir lineamientos específicos y un marco jurídico.

Asimismo, afirmó que la seguridad se otorga en base a la necesidad y el riesgo evaluado, y que la situación del juez Sahuanay, quien previamente tenía seguridad por estar involucrado en procesos contra organizaciones criminales, está siendo reevaluada.

LEE TAMBIÉN: Nuevo ministro del Interior inicia sus labores enfocado en temas de seguridad

Reunión con autoridades del Poder Judicial

Ante las denuncias de falta de seguridad, el ministro Santiváñez anunció que se gestionará una reunión con los magistrados del Poder Judicial para iniciar el procedimiento de restitución de su resguardo. Se evaluará la restitución de la seguridad policial a aquellos jueces que actualmente ejerzan nuevas posiciones y se considere necesario.

En última instancia, este debate pone de manifiesto la necesidad de encontrar un equilibrio entre la protección efectiva de los jueces y la administración responsable de los recursos destinados a esta tarea, siempre velando por la independencia del Poder Judicial y su capacidad para enfrentar con firmeza el flagelo del crimen organizado.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Gobierno da luz verde al Gabinete Adrianzén con 70 votos a favor, 30 en contra y 17 abstenciones. pic.twitter.com/f92jUioPwW

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) April 3, 2024
Corte Superior NacionalDina BoluarteEjecutivoJuecesMinisterio del InteriorMinistro del interiorPoder Judicialprotección policialresguardo policialSahuanay
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Bruno Univazo

post anterior
Alemania retirará el financiamiento a ciclovías de Lima
siguiente post
Zelensky desea que China participe en el diálogo por la paz en Ucrania

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.