Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Gobernadores regionales son investigados por corrupción

por Sergio Polanco enero 3, 2023
escrito por Sergio Polanco enero 3, 2023
Gobernadores regionales
572

El 1 de enero, gobernadores regionales que ganaron los comicios del 2022 tomaron posesión del cargo. En total son 13 funcionarios que son investigados por corrupción.

La población decidió dar respaldo a 13 personajes vinculados con actos de corrupción para ser nuevos gobernadores de sus respectivas regiones, luego de que se llevaran a cabo en 2022 los comicios regionales en todo el Perú.

Varias de estas autoridades regionales están envueltas en delitos de peculado, colusión, cohecho, malversación, entre otros actos ilegales. Asimismo, Silvia Guevara, subdirectora de la Institución de Investigación y Capacitación Municipal (INICAM), dio declaraciones con respecto a este tema.

“Muchas de las investigaciones se pueden decir que derivan por parte de los informes de control que advierten estos manejos inadecuados. Hay que saber diferenciar lo que es un error de gestión y los actos que realmente vienen a configurar el delito, son conceptos muy distintos y ahí está la labor de contraloría para que en las audiencias puedan identificar oportunamente estos actos”

Silvia Guevara, subdirectora del INICAM

Gobernadores regionales con mayores carpetas fiscales

En primer lugar, está el electo gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima. Este funcionario fue ganador en el periodo 2010 y 2014, estuvo prófugo de la justicia y también en prisión. Posee 8 carpetas fiscales en trámite por el presunto delito de corrupción.

Gobernadores regionales
Wilfredo Oscarima, gobernador electo de Ayacucho

Asimismo, durante el 2022 tuvo una denuncia por tocamientos indebidos. También fue suspendido durante su anterior mandato como gobernador regional de Ayacucho debido al presunto delito de negociación incompatible del cargo.

Después se encuentra la región de Madre de Dios. Aquí fue electo, por segunda vez, Luis Otsuka Salazar. Este gobernador es investigado por los presuntos delitos de malversación, peculado, colusión simple y peculado en prejuicio del Gobierno Regional de Madre de Dios, además de su Dirección Regional de Educación.

Por otro lado, en 2015 la fiscalía provincial Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Madre de Dios formalizó una denuncia en contra de Otsuka por realizar un presunto delito ambiental. Además, la Contraloría lo investiga por presunta responsabilidad en un proceso de selección público en la confección de un polideportivo en 2017, constituyendo el delito de tráfico de influencias.

Luis Otsuka Salazar, gobernador electo de Madre De Dios

En la región de Junín, fue electo Zósimo Cárdenas Muje, él tiene carpetas fiscales por colusión, peculado y negociación incompatible, luego de haber sido alcalde en la localidad de Pichanaqui en dos periodos. Asimismo, tiene una investigación por irregularidades en su gestión como gobernador regional de Pasco.

En La Libertad, el ya conocido César Acuña presenta cargos por presuntos actos de corrupción en perjuicio de la Municipalidad Provincial de Trujillo cuando era alcalde. Sin embargo, por motivos desconocidos, se archivaron investigaciones en su contra.

Gobernadores regionales
Cesar Acuña Peralta, gobernador electo de La Libertad

LEE TAMBIÉN: PNP expresa respaldo a «Marcha por la Paz» pese a no participar

Sigue el número de regiones con gobernadores investigados

En Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez es electo. El gobernador posee tres carpetas fiscales por peculado y negociación incompatible. Percy Godoy Medina en Apurímac, investigado por peculado. Tumbes tiene a Segismundo Cruces, a él se le imputa los delitos de colusión agravada.

Por último, se encuentra Huánuco, los electores de esta región escogieron a Antonio Pulgar, quien ha sido proceso por los delitos de peculado y cohecho.

Gobernadores regionales
Antonio Pulgar, gobernador electo de la región de Huánuco

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | El INEI precisó que este resultado se debe principalmente a los incrementos de precios en combustibles, alimentos y alojamiento. https://t.co/Si5Qak4CFL

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) January 2, 2023
Antonio PulgarDina BoluarteElecciones regionales y municipales 2022Gobiernos RegionalesJosé WilliamsLuis OtsukaPercy GodoyRohel SánchezSegismundo CrucesWilfredo OscorimaZósimo Cárdenas
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Sergio Polanco

post anterior
PNP expresa respaldo a «Marcha por la Paz» pese a no participar
siguiente post
Javier Arévalo Vela es el nuevo presidente del Poder Judicial

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.