Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Gabinete Torres Vásquez: ¿quiénes lo componen y qué sabemos de ellos?

por Vania Campana febrero 9, 2022
escrito por Vania Campana febrero 9, 2022
781

El día de ayer, el presidente Pedro Castillo tomó juramento al nuevo Gabinete Ministerial, encabezado por el abogado y exministro de Justicia Aníbal Torres. Este vendría a ser el cuarto Gabinete en tan solo siete meses de gestión del presidente Castillo. ¿Quiénes son los nuevos representantes en el Poder Ejecutivo? Diario El Gobierno te lo cuenta a continuación:

Cambios en el Gabinete

  1. Salud: Hernán Condori
  2. Ambiente: Modesto Montoya
  3. Justicia y Derechos Humanos: Ángel Ydelfonso Narro
  4. Energía y Minas: Carlos Palacios
  5. Mujer y Poblaciones Vulnerables: Diana Miloslavich
  6. Desarrollo Agrario y Riego: Oscar Zea

Se mantienen en el cargo

Pedro Castillo tomó juramento al nuevo Gabinete que preside Aníbal Torres  Vásquez - Ideele Radio
  1. Relaciones Exteriores: César Landa
  2. Economía y Finanzas: Óscar Graham
  3. Comercio Exterior y Turismo: Roberto Sánchez
  4. Producción: Jorge Luis Prado
  5. Trabajo y Promoción del Empleo: Betssy Chávez
  6. Transporte y Comunicaciones: Juan Silva
  7. Vivienda, Construcción y Saneamiento: Geiner Alvarado
  8. Interior: Alfonso Chávarri
  9. Cultura: Alejandro Salas
  10. Defensa: José Luis Gavidia Carrasco Arrascue
  11. Desarrollo e Inclusión Social: Dina Boluarte
  12. Educación: Rosendo Serna

Hernán Condori – ministro de Salud

Es médico cirujano y fue director de la Red de Salud de Chanchamayo. En enero del 2020 fue designado como director regional de Salud de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Junín. Es un hombre cercano al líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, quien actualmente está siendo investigado por lavado de activos. Cerrón fue quien designó a Condori como director de la Red de Salud en Chanchamayo. Cabe resaltar que el nuevo ministro es militante de Perú Libre y en 2020 fue nombrado, también por Cerrón, director de la Dirección Regional de Salud de Junín.

Condori Machado va a reemplazar a Hernando Cevallos, quien fue separado del gabinete tras siete meses como titular del Ministerio de Salud. Cevallos declaró a RPP Noticias que respeta las decisiones del jefe de Estado respecto a su salida.

Quién es Hernán Condori, nuevo ministro de Salud que reemplaza a Hernando  Cevallos? | RPP Noticias

LEE TAMBIÉN: El aeropuerto de Cerrón cerca de tener luz verde: ¿Cuál es la verdadera historia detrás de este proyecto denegado?

Modesto Montoya – ministro del Ambiente

Es un físico nuclear peruano, promotor de la ciencia y tecnología en el Perú. Es fundador del Centro de Preparación para la Ciencia y Tecnología (CEPRECYT) y del Encuentro Científico Internacional (ECI). Publicó artículos en diarios como El Comercio y La República y es frecuentemente entrevistado sobre su área de expertise por diarios y revistas.

En mayo del año pasado, se unió al equipo técnico de Perú Libre durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Junto con él, se sumaron en apoyo de Castillo más de 50 miembros de la comunidad científica peruana. Entre las propuestas que incluyó al plan de trabajo de Perú Libre, se encuentra la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología del Perú.

En agosto del 2021, lo designaron presidente del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) por el entonces ministro del Minem, Iván Merino. Se oficializó su designación a través de la Resolución Suprema 010-2021-EM. Así mismo, el 9 de septiembre, a través de la Resolución Suprema N° 099-2021-PCM, fue nombrado asesor presidencial en materia científica en el gobierno de Pedro Castillo.

Modesto Montoya juró como ministro del Ambiente | Política | La República

LEE TAMBIÉN: La economía mundial dejará de crecer entre 10 y 18% por el cambio climático

Ángel Yldefonso – ministro de Justicia y Derechos Humanos

El abogado sucede en el cargo a Aníbal Torres Vásquez, quien asumió la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). En marzo de 2020, Yldefonso juró como juez supernumerario del Primer Juzgado Penal Unipersonal de Huaraz. También se desempeñó como magistrado en las Cortes de Madre de Dios, Junín y Áncash.

A pesar de que no está afiliado a ningún partido político, participó en procesos electorales con Fuerza Social, Acción Popular y Unión por el Perú.

Ángel Yldefonso Narro: sepa más sobre el nuevo ministro de Justicia y  Derechos Humanos [PERFIL] | RPP Noticias

LEE TAMBIÉN: Fin del juego: Castillo de naipes | EDITORIAL

Carlos Palacios – ministro de Energía y Minas

Ingeniero que se desempeñó como director regional de Energía y Minas de Junín, puesto al que fue designado por Vladimir Cerrón en enero de 2019. Además, según el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones, Carlos Palacios pertenece al partido político Perú Libre. También fue aportante a la campaña presidencial del actual jefe de Estado.

En efecto, el papel del actual titular del Minem no solo se reduce a militante del partido de Vladimir Cerón, también se conoce que realizó aportes económicos durante la campaña presidencial de 2021.

Carlos Palacios Pérez es el nuevo titular del Ministerio de Energía y Minas

LEE TAMBIÉN: Confort, amor y estilo: un San Valentín perfecto con los relojes G-Shock

Diana Miloslavich – ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

La nueva ministra es egresada de Literatura y doctora en Ciencias Sociales. Se ha desempeñado como coordinadora del Programa de Participación Política en el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, institución en la que laboró durante más de 30 años. Es activista feminista y defensora de los derechos de las mujeres.

«Una coherente profesional feminista que, sin duda alguna, defenderá desde el MIMP los avances en derechos logrados».

Anahí Durand, ex ministra de la Mujer
Diana Miloslavich: la hoja de vida de la nueva ministra de la Mujer y  Poblaciones Vulnerables | RPP Noticias

LEE TAMBIÉN: Benedicto XVI: ¿cuál es la historia detrás de su perdón?

Oscar Zea – ministro del Desarrollo Agrario y Riego

 El licenciado en Ciencias de la Educación es congresista de la República por el partido de Perú Libre para el periodo 2021-2026. Asimismo, se desarrolló en el sector privado al ocupar el puesto de gerente general en la empresa Inka Genetics S.R.L. y se desempeñó como ganadero en el distrito de Taraco (Huancané, Puno).

Hasta el día de hoy, ha presentado 40 proyectos de ley al Congreso, de los cuales 4 han sido publicados en el diario oficial El Peruano. El último de sus proyectos presentados propone modificar el nombre del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables por el de Ministerio de la Familia y Población Vulnerable. Adicionalmente, es miembro titular de las Comisiones de Economía y Agraria del Congreso.

El noviembre pasado, el congresista admitió que asistió a la casa de Breña para mantener una reunión con el presidente Pedro Castillo, en la que trataron temas sindicales. Al respecto, afirmó que «el tema que se trató fue de unidad, porque el magisterio está dividido. El profesor [presidente] estaba preocupado. Se habló de unidad».

Designan a Oscar Zea Choquechambi como nuevo ministro de Desarrollo Agrario  y Riego | Economía | La República

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | La capital limeña fue incorporada dentro del estudio del Índice de Prosperidad de las Ciudades y el Índice de Ciudades Empresariales Globales 2022, que fueron elaborados por la ONU Hábitat y Statista.

Por @Edgarvelima https://t.co/52DuJdUhxQ

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) February 9, 2022

Anibal Torres VasquezGabinete de ministrosPedro CastilloPoder EjecutivoPresidencia del Consejo de Ministros
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Vania Campana

Redactora web de Política

post anterior
Nuevo ministro de Desarrollo Agrario y Riego trae más infracciones que promesas
siguiente post
Economía: ¿qué tan claro es el crecimiento en nuestro país?

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.