Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Gabinete Otárola recibe el voto de confianza del Congreso

por Sergio Polanco enero 11, 2023
escrito por Sergio Polanco enero 11, 2023
Cuestión de confianza
Congreso de la República
655

El Congreso de la República decidió otorgarle la confianza al gabinete de Alberto Otárola, a través de la sesión del pleno que duró más de cinco horas, luego de obtener 73 votos a favor, en contra votaron 43 parlamentarios, mientras que 6 se abstuvieron.

Asimismo, el jefe del Gabinete ministerial expuso los principales lineamientos de su gestión y las propuestas que realizarán en el marco de su gestión como primer ministro junto a su equipo de trabajo. Esta jornada fue marcada por el contexto delicado vivido en el Perú, en donde las protestas sociales y la ola de violencia en Puno están en el punto más álgido, dejando 17 fallecidos y más de 70 heridos.

Pensando en la gobernabilidad del país, el #PlenoDelCongreso aprobó otorgar el #VotoDeConfianza planteado por el titular de la Presidencia de Consejo de Ministros.

📌73 votos a favor, 43 en contra y 6 abstenciones. pic.twitter.com/YX0ev1dmW4

— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) January 11, 2023
Tweet de la cuenta oficial del Congreso de la República

Bancadas que votaron a favor y en contra de la investidura del Gabinete Ministerial

Las bancadas que respaldaron al Gabinete Ministerial fueron: Fuerza Popular con 23 votos, Renovación Popular con 8 votos, Alianza para el Progreso 10 votos, Acción Popular con 13 votos, Somos Perú con 5 votos y Avanza País con 8 votos.

Por otro lado, las bancadas que se opusieron al Gabinete Otárola fueron: Perú Libre con 14 votos, el Bloque Magisterial con 5 votos, Perú Bicentenario con 5 votos, Podemos Perú con 4 votos, Perú Democrático con 4 votos y Cambio Democrático con 5 votos.

Desde la presidencia del Congreso de la República, José Williams precisó que, para esta votación, se definiría por mayoría simple. Es decir, la mitad más uno de los 123 legisladores presentes en la votación.

Votación final de la cuestión de confianza

LEE TAMBIÉN: Migraciones dicta impedimento de entrada al Perú a Evo Morales

Incidentes antes de la votación

Antes de dar el voto de confianza, el premier Alberto Otárola había llegado junto a sus ministros. Sin embargo, el presidente del Congreso, José Williams, tuvo que suspender el pleno por incidentes en el hemiciclo con congresistas de oposición, principalmente de la bancada de Perú Libre.

Durante el altercado, varios congresistas de Perú Libre, empezaron a reclamar con carteles a mano, haciendo alusión a los 18 muertos en las protestas realizadas en Puno, además empezaron a tildar de asesinos a los ministros de Estada, quienes fueron impedidos de ingresar al centro del Pleno.

Esto obligó al presidente del congreso José Williams a suspender el pleno, luego de que los ministros se retiraran por los reclamos hechos por parte de los parlamentarios de Perú Libre, así como otros legisladores de oposición al nuevo gabinete.

Cuestión de confianza
Momentos del boicot de la bancada de Perú Libre en la previa a la presentación del Gabinete Otárola

LEE TAMBIÉN: Tragedia en Puno: gobierno lamenta los fallecimientos, pero asegura que buscará retomar el orden interno

Demandas de los congresistas de ambos espectros políticos

Los grupos de los partidos de izquierda tenían demandas muy específicas, entre ellas estaba la renuncia de la actual presidenta Dina Boluarte, también buscaban la renuncia del Consejo de ministros encabezado por Alberto Otárola, por estar “manchado de sangre”. 

Asimismo, pidieron que se forme una comisión investigadora en el Congreso, con el fin de investigar sobre las muertes producidas en Juliaca durante las protestas que sucedieron, la cual cobraron varias víctimas. Entre ellas estaban una menor de edad, hecho que ocasionó una gran indignación.

Un gabinete asesino no puede pretender que se apruebe la cuestión de confianza ante tanto desangramiento de nuestro pueblo. Ellos son los únicos responsables de esto. ¡En el @congresoperu no permitiremos genocidas! #NoAlVotoDeConfianza pic.twitter.com/LgBN9fbgpl

— Silvana Robles (@SilvanaRoblesE) January 10, 2023
Tweet de Silvana Robles, congresista de la República (Perú Libre)

Mientras tanto, los parlamentarios del grupo de derecha respaldaron los anuncios dictados por el premier Otárola, durante su exposición de las políticas que implementaran en su estancia en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

También apoyaron las medidas para poder frenar la violencia en las protestas, una de ellas es la de oficializar la inmovilización social obligatoria en Puno, que será de 8:00 pm hasta las 4:00 am. 

Además, declararon duelo nacional por los fallecidos, según Otárola esta es “especialmente a quienes no están visibilizados por la prensa en esta coyuntura trágica, me estoy refiriendo a los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional”.

Son acertadas las declaraciones del premier Alberto Otárola, el único responsable de la situasión de crisis
que se vive en nuestro país es el golpista y preso Pedro Castillo. (2/3)

— Jorge Montoya 🇵🇪⚓️ (@Alm_Montoya) January 10, 2023
Tweet de Jorge Montoya, congresista de Renovación Popular

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Estas son las disposiciones del toque de queda anunciadas por el presidente del Consejo de Ministros durante su discurso ante el pleno. pic.twitter.com/Ac3jotTHUj

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) January 11, 2023
Alberto OtárolaBloque MagisterialCongreso de la RepúblicaConsejo de MinistrosDina BoluarteGabinete ministerialJosé WilliamsVoto de confianza
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Sergio Polanco

post anterior
Próximos estrenos de películas peruanas 2023
siguiente post
¿Quiénes son los futbolistas peruanos que nunca han jugado en la Liga 1?

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.