Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Fujimori es puesto en libertad a pesar de la oposición de la Corte IDH

por Bruno Univazo diciembre 7, 2023
escrito por Bruno Univazo diciembre 7, 2023
IDH
356

El Tribunal Constitucional (TC) del Perú emitió un fallo la tarde del martes 5 de diciembre ordenando la inmediata liberación del expresidente Alberto Fujimori, sentenciado a 25 años de prisión por crímenes de lesa humanidad. La decisión desacata lo establecido en su momento por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en una resolución de 2022, que exigía al Estado peruano abstenerse de aplicar el indulto humanitario.

En respuesta, el presidente de la Corte IDH, Ricardo Pérez Manrique, solicitó ese mismo día al gobierno de la presidenta Dina Boluarte no ejecutar la excarcelación dispuesta por el TC hasta analizar a profundidad el fallo. Asimismo, legisladores opositores denunciaron constitucionalmente a los tres magistrados que votaron por la polémica liberación acusándolos de prevaricato.

Ricardo Pérez enfatizó que esta solicitud se realiza debido a la extrema gravedad y urgencia de la situación, con el propósito de evitar un daño irremediable al derecho de acceso a la justicia de las víctimas. Según el comunicado, la Corte IDH considera necesario analizar si la decisión del Tribunal Constitucional cumple con las condiciones que el organismo internacional estableció en la resolución de 2022.

Por otro lado, la Organización de Naciones Unidas emitió un comunicado calificando la medida como un «preocupante retroceso para la rendición de cuentas». Afirman que “cualquier liberación humanitaria de los responsables de graves violaciones de derechos humanos debe ajustarse al derecho internacional”.

Cabe recordar que en el año 2017 el expresidente Pedro Pablo Kuczynski otorgó un indulto por razones humanitarias al encarcelado exmandatario de los años 90. Sin embargo, el Poder Judicial peruano anuló el indulto en 2018 en cumplimiento de la solicitud de la Corte internacional.

Denuncias constitucionales

Además, a nivel nacional, presentaron dos denuncias constitucionales en el Congreso. El parlamentario Jaime Quito argumenta que el fallo del Tribunal Constitucional que ordena la liberación de Fujimori no respeta una resolución vinculante de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y acusa a los magistrados de cometer prevaricato. Además, Manuel Monteagudo y César Ochoa expresaron su malestar por no haber sido convocados al debate.

La congresista Ruth Luque presentó una denuncia contra los magistrados Francisco Morales, Luz Pacheco y Gustavo Gutiérrez, quienes firmaron el auto de excarcelación. Ella alega que infringieron la Constitución al desconocer normas vinculadas a derechos humanos, acusándolos de prevaricato e instigación. Estas denuncias constitucionales buscan establecer responsabilidades legales sobre los miembros del Tribunal Constitucional debido a la polémica decisión.

LEE TAMBIÉN: El Día de la Democracia y la Institucionalidad: a un año del fallido golpe de estado

Fujimori es liberado

A pesar de la solicitud de la Corte IDH y otros organismos internacionales de frenar la excarcelación de Alberto Fujimori el 6 de diciembre, esta no fue suficiente para impedir que se concrete. Según se informó, el gobierno de Dina Boluarte acataría la orden del Tribunal Constitucional. Pese a las críticas que surgieron por pasar por alto las consideraciones de instancias internacionales sobre derechos humanos. De esta forma, primó la decisión interna a favor de restituirle la libertad al expresidente, cerrando de esta manera el controversial caso.

Cerca de las 6:30 pm, Fujimori abandonó el penal entre un fuerte operativo policial y en medio de gritos de simpatizantes. Sus hijos Keiko y Kenji lo recibieron frente al centro penitenciario y posteriormente trasladado a la casa de su hija.

Con esta decisión, el exmandatario salió de la cárcel de Barbadillo a los 85 años. Ello luego de pasar 16 años recluido por la sentencia de 25 años referente a crímenes de lesa humanidad. Estos fueron cometidos durante su mandato entre 1990-2000, como los casos Barrios Altos y La Cantuta. Pese a las divisiones que genera su figura, ahora deberá enfrentar el proceso en libertad.

Aun con su salud deteriorada, se le vio emocionado de poder abrazar a sus hijos Keiko y Kenji nuevamente, así como a sus nietas.

IDH

Su excarcelación se dio cumpliendo la orden del máximo intérprete de la Constitución a nivel nacional. El cual reafirmó la validez del indulto humanitario otorgado en 2017 a pesar de los pedidos de la Corte IDH de no ejecutarla. Los seguidores del expresidente celebraron fuera de la casa familiar. Por su lado, Keiko y Kenji agradecieron la decisión del TC que hizo posible que su padre enfrente el proceso en libertad.

Sin embargo, su liberación también ha generado rechazo de parte de las víctimas de su régimen, de los organismos de derechos humanos y de la oposición política, quienes consideran que se trata de un acto de impunidad y de una vulneración del Estado de derecho.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | El expresidente Pedro Pablo Kuczynski rompió el silencio para hablar acerca de la liberación de Alberto Fujimori.

PPK criticó duramente a la Corte IDH, calificándola como una «cueva de rojos» carente de objetividad e «hiperprogresista». pic.twitter.com/AFU1VNzSin

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) December 7, 2023
Alberto FujimoriCIDHCorte IDHCorte Interamericana de Derechos HumanosDina BoluarteIndultotribunal constitucional
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Bruno Univazo

post anterior
El Día de la Democracia y la Institucionalidad: a un año del fallido golpe de estado
siguiente post
Patricia Benavides: Hechos sobre su suspensión e investigación

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.