Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
OpiniónPolítica

Fujicards para ganar, por Juan Pablo Bernal

por Juan Pablo Bernal Gallegos abril 13, 2021
escrito por Juan Pablo Bernal Gallegos abril 13, 2021
1,3K

La perpetua postulante a la Presidencia de la República, Keiko Fujimori Higuchi, ha emprendido su campaña camino a Palacio de Gobierno, casona que ya conoce. Este, con un pie aquí, en el 2020, y otro en el ayer, un arcaico ayer… Entre manos duras y un viaje al pasado, tras un corto, aunque claro, spot dio claras luces de cuál sería su lema en la cruzada del 2021.

El 25 de enero, con un tono maternal, exhibía una pieza audiovisual donde anunciaba «en dos palabras» la oferta de gobierno de Fuerza Popular (FP): «mano dura». A mi juicio, dicho video es, en demasía, el develamiento más grande de un, ahora, más viejo que el nuevo fujimorismo. Nos da precisiones respecto al vuelco que da la Keiko de esta década en contraste a la pretérita.

«Resumo en dos palabras mi propuesta de gobierno: mano dura. Sí, mano dura para salvar a nuestras familias; mano dura contra la pandemia porque la respuesta ha sido muy ineficiente, ya no solo vamos a defendernos del virus, vamos a salir a atacarlo, lo vamos a perseguir y acorralar», dijo. A ello, agregó lo más relevante de toda su declaración: «Mano dura para volver a rescatar al Perú». ¿Volver? Esa palabra marca un antes y un después en el partido naranja.

Desde Alberto Fujimori, el fujimorismo (suena redundante, pero no lo es) no ha llegado al Poder Ejecutivo como para «rescatar al Perú». Por ello, ese «volver» no es volver una década o un lustro atrás, sino remontarnos a la era del «no shock» del expresidente de rasgos orientales. En simple: no puedes «volver a rescatar al Perú» sin que exista algo de qué salvarlo ni tengas el poder para hacerlo. Desde que Keiko lidera FP no se ha suscitado un panorama que cumpla dichos requisitos (hasta ahora). 

En una línea parecida y con las mismas ganas de girar al menos 45°, Keiko, el 18 de enero, anunció que, de llegar a la Jefatura del Gobierno, buscaría la excarcelación de su padre. «Yo estoy a favor de un indulto a mi padre y prefiero decirlo así, abiertamente», señaló.

Cabe destacar que, en 2016, durante su campaña presidencial, aseguró que no indultaría a su padre, que «prefería la vía legal». Mientras, en 2017, se opuso al perdón que Pedro Pablo Kuczynski le otorgó al entonces ya alicaído Alberto Fujimori.

El contraste entre la Keiko de las últimas dos contiendas electorales es claro; las razones del cambio, debatibles.

Sin embargo, la «mano dura» que «vuelve a rescatar al Perú» y su cambio de posición frente al indulto, induce a considerar el deslizamiento de la fujicard, como he denominado la búsqueda de Keiko de recuperar, a través de su padre, el voto del núcleo duro del fujimorismo y a quienes tienen una sempiterna deuda con Alberto por las reformas que hizo a favor del país.

¿Cómo lo hará? Pues recordando qué significó la llegada de su padre al poder: llevar al Perú de una crisis heredada del primer gobierno de Alan a una nación próspera, con un crecimiento económico constante. Ella tiene en frente a un Perú envuelto en crisis y podría lograr que el electorado vea en ella la reencarnación de su padre. Con esta versión incierta de Fuerza Popular, se podría romper con la mala suerte que padecieron Keiko y compañía en las Elecciones Congresales Extraordinarias del 2020, en las que su representación se redujo en decenas. No obstante, aún continúan liderando el «anti», por lo que debe o radicalizar la emisión de fujicards o cambiar rumbo.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Juan Pablo Bernal Gallegos

Ex director general de "Diario El Gobierno". Director de la "Revista Sociedad". Analista político.

post anterior
Pilar Mazzetti renuncia al Ministerio de Salud
siguiente post
Óscar Ugarte juramentó como nuevo ministro de Salud

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

La diplomacia comercial de Perú frente al proteccionismo...

febrero 4, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.