Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Fuga de militantes: APP y Somos Perú presentan gran número de disidentes

por Aarón Torres diciembre 28, 2021
escrito por Aarón Torres diciembre 28, 2021
749

Según el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), cerca de diez mil personas presentaron su renuncia a los diferentes grupos políticos al cual pertenecían. La pérdida de los militantes se produce a pocos días de finalizar el plazo para postular mediante otra organización política en las elecciones municipales y regionales del siguiente año.

APP encabeza la lista de renuncias de militantes

Del total de disidentes, fueron más de dos mil ciudadanos quienes presentaron su renuncia a Alianza para el Progreso. El partido fundado por César Acuña contaba a inicios del 2020 con cerca de 224 mil militantes. Sin embargo, solo cuatro mil seiscientos acudieron a las elecciones internas.

El segundo partido que registra un alto número de renuncias es Somos Perú. En total, la organización fundada por el desaparecido exalcalde de Lima, Alberto Andrade, registró más de mil trescientas renuncias. En 2020, la organización que postuló a la presidencia a Daniel Salaverry en las últimas elecciones, contó con más de 140 mil militantes. Tal y como ocurrió con Alianza para el Progreso, solo dos mil ochocientas personas acudieron a las últimas elecciones internas.

Tras Somos Perú, los partidos que siguen en la lista son Acción Popular, Juntos por el Perú, Perú Libre y el Partido Morado. Cabe resaltar que estas renuncias se contabilizaron en los últimos 4 meses del año.

LEE TAMBIÉN: Ministro Torres Vásquez sobre fiscal Córdova: «es imposible que pueda creer en la fiscal»

En búsqueda de la inscripción

Si bien estos movimientos políticos representan un gran número de militantes que han renunciado, cabe resaltar que los movimientos regionales también sufrieron cambios. De los más de diez mil militantes que renunciaron a sus respectivos partidos políticos, cerca de tres mil corresponden a movimientos regionales. En el Perú, actualmente existen 10 partidos políticos y 161 movimientos regionales con inscripción vigente.

Según las normas electorales, para que un partido político sea considerado, debe contar con 24 mil ochocientos afiliados como mínimo. Cabe mencionar que esta regla se encuentra suspendida por el JNE por la pandemia del COVID-19.

LEE TAMBIÉN: Ledesma: Comisión Permanente puede inhabilitar, suspender o destituir al presidente

Número de renuncias por partido o movimiento político (Fuente: La República)

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Aníbal Torres comparó a los que respaldan la vacancia contra el presidente Pedro Castillo con delincuentes. Además, acusó al fiscal, que acudió a Palacio por el caso Petroperú, de querer vacar al presidente y cuestionó a la fiscal Norah Córdova. pic.twitter.com/gdvAlaWBZM

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) December 27, 2021
acción popularAlianza para el ProgresoJNEJuntos por el PerúPartido Moradoperú libreSomos Perú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Aarón Torres

Redactor web de Política

post anterior
Hechos que marcaron la economía del Perú y del mundo en el 2021
siguiente post
Pedro Castillo responde ante caso de ascensos irregulares en las FF. AA.

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.