Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Fuerza Popular propone reformar sistema de pensiones con recaudación tributaria

por Bruno Univazo abril 28, 2024
escrito por Bruno Univazo abril 28, 2024
284

El proyecto de ley propuesto por Fuerza Popular para reformar el sistema de pensiones con recaudación tributaria ha generado un debate en el Congreso de Perú. El proyecto se denomina «Pensión por Consumo». El objetivo de la propuesta es que los ciudadanos puedan acumular dinero para su pensión a través de las compras que realicen en su día a día.

Rechazo en el Congreso

Cabe recordar que el pasado 11 de abril, el Congreso de Perú rechazó la propuesta de reformar el sistema de pensiones presentada por Fuerza Popular. En el pleno, únicamente 16 congresistas de Fuerza Popular, 2 del partido Renovación Popular y dos diputados no agrupados votaron a favor, mientras que 74 votaron en contra y 10 se abstuvieron. Din embargo, sí se aprobó el séptimo retiro parcial de los fondos privados de pensiones.

LEE TAMBIÉN: La creación de la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau

Propuesta del partido Fuerza Popular

Posteriormente, los legisladores presentaron la propuesta de «Pensión por Consumo» como parte de un dictamen multipartidario que agrupa varios proyectos de ley destinados a reformar el sistema de pensiones en el Perú.

La Comisión de Economía del Congreso peruano tenía programado debatir este dictamen el 25 de abril. Sin embargo, no pudieron tratarlo debido a la falta de quórum por parte de los miembros de la comisión y la ausencia del ministro de Economía, José Arista.

Pensiones

Con esta medida se busca implementar un nuevo sistema de pensiones que permita a los peruanos jubilarse con montos adecuados y no solo para subsistir, como sucede con el sistema actual.

La propuesta específica de «Pensión por Consumo» fue impulsada principalmente por la bancada de Fuerza Popular, liderada por Keiko Fujimori, quien acusó al ministro Arista de boicotear la reforma previsional.

Críticas a la propuesta

El proyecto de ley plantea destinar el 1% del valor de los comprobantes de pago por consumo a un fondo individual de pensiones, lo que reduciría la recaudación tributaria del IGV para el Estado. Sin embargo, economistas advierten que esta propuesta es inviable, ya que afectaría gravemente los fondos públicos al recortar la recaudación fiscal, además de que los montos acumulados serían insuficientes para garantizar pensiones dignas, beneficiando principalmente a quienes tienen mayores ingresos. Asimismo, señalan obstáculos como la informalidad y que muchos productos de primera necesidad no pagan IGV.

LEE TAMBIÉN: El futuro incierto de la próxima Mesa Directiva del Congreso

Ausencia en la Comisión de Economía

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, no asistió a la última sesión de la Comisión de Economía, la cual se programó de manera extraordinaria para debatir la pendiente reforma del Sistema de Pensiones.

Arista justificó su ausencia argumentando que tenía que atender un tema urgente a la misma hora de la citación, sin proporcionar mayores detalles sobre el asunto.

El ministro afirmó haber llamado al presidente de la Comisión, César Revilla, para informarle de su imposibilidad de asistir y proponer que el viceministro fuera en su representación. Sin embargo, al momento de la sesión, no había quórum.

Reacciones por la ausencia del ministro Arista

La ausencia de José Arista generó críticas y preocupaciones en el Congreso. El presidente de la Comisión de Economía, César Revilla, destacó la falta de interés del ministro en «una verdadera reforma de pensiones».

Congresistas como Juan Carlos Lizarzaburu expresaron su descontento y solicitaron una queja formal a la PCM (Presidencia del Consejo de Ministros) por la ausencia del ministro.

Silvia Monteza Facho, miembro de la Comisión de Economía, manifestó su indignación por haber postergado reuniones importantes para escuchar al ministro y consideró que su ausencia fue irrespetuosa hacia los congresistas.

Se espera que se tomen medidas para garantizar la participación del ministro José Arista en futuras sesiones de la Comisión de Economía. Además, es posible que se presenten pedidos de interpelación al ministro para que brinde explicaciones.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Gobierno da luz verde al Gabinete Adrianzén con 70 votos a favor, 30 en contra y 17 abstenciones. pic.twitter.com/f92jUioPwW

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) April 3, 2024
AFPAfpsComisión de EconomíaFuerza PopularJosé AristaKeiko FujimoriMinistro AristaPensionesReforma del Sistema de Pensiones
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Bruno Univazo

post anterior
La creación de la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau
siguiente post
ATU: anuncian servicio de buses para el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.