Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Fuerza Popular denuncia penalmente a Gorriti y fiscales Lavajato

por Bruno Univazo febrero 29, 2024
escrito por Bruno Univazo febrero 29, 2024
421

El partido Fuerza Popular, que lidera la excongresista Keiko Fujimori, ha presentado una denuncia penal contra el periodista Gustavo Gorriti, director de IDL-Reporteros, y varios fiscales del Ministerio Público, entre ellos los miembros del equipo especial Lava Jato, Rafael Vela y José Domingo Pérez. La denuncia también incluye al expresidente Martín Vizcarra y a algunos exasesores de la fiscalía.

Delitos imputados

La acusación se sustenta en las declaraciones de Jaime Villanueva, exasesor de la suspendida fiscal de la Nación, Patricia Benavides, quien en el marco de su colaboración eficaz con la justicia, afirmó que Gorriti habría tenido injerencia y coordinación con los fiscales para dirigir las investigaciones contra Fuerza Popular y otros líderes políticos.

Según la denuncia, presentada el pasado 20 de febrero ante el fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, los denunciados habrían conformado una organización criminal de naturaleza flexible, con roles específicos y útiles para sus fines delictivos. Asimismo, se les atribuyen los presuntos delitos de cohecho, fraude procesal, tráfico de influencias, abuso de autoridad, omisión de funciones, denuncia calumniosa y otros.

LEE TAMBIÉN: 12 volquetes con oro ilegal salen del Perú a Ecuador a diario por el Cenepa

Solicitud de apartamiento

Fuerza Popular también ha solicitado el apartamiento inmediato de los fiscales Vela y Pérez de los casos referidos al partido, así como la suspensión preventiva inmediata de los fiscales Sánchez, Vela y Pérez ante la Junta Nacional de Justicia (JNJ), por la presunta comisión de faltas disciplinarias graves que son materia de investigación abierta por dicha entidad.

Contexto del juicio oral

La denuncia de Fuerza Popular se produce a pocos meses de que se inicie el juicio oral contra Keiko Fujimori y otros integrantes de la agrupación política, así como el partido en sí, por el caso Cocteles, donde se les acusa de lavado de activos y otros delitos por los aportes que recibieron en las campañas presidenciales del 2011 y 2016.

Los denunciados han rechazado las imputaciones y han cuestionado la veracidad y credibilidad de las declaraciones de Villanueva, quien además ha sido denunciado por el Ministerio Público por los presuntos delitos de falsedad genérica y fraude procesal.

LEE TAMBIÉN: Perú Libre pide declarar en emergencia el Ministerio Público

¿Persecución política o denuncia infundada?

Algunos sectores han respaldado la iniciativa del partido fujimorista, argumentando que se trata de un acto de defensa legítima ante una supuesta persecución política. Otros, en cambio, han criticado la denuncia, calificándola de infundada, temeraria y con fines electorales.

Negativa de Gorriti

El periodista Gustavo Gorriti ha negado rotundamente haber tenido alguna influencia o coordinación con los fiscales para orientar las investigaciones del caso Lava Jato. Asimismo, ha afirmado que se trata de una denuncia sin sustento, que busca desacreditar el trabajo periodístico de IDL-Reporteros y entorpecer el proceso judicial contra Keiko Fujimori.

Los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez han manifestado que la denuncia de Fuerza Popular no tiene ningún efecto jurídico, pues no aporta ninguna prueba ni evidencia de los hechos que se les imputan. Además, han señalado que se trata de una estrategia de la defensa de Fuerza Popular para dilatar el inicio del juicio oral por el caso Cocteles, previsto para el 1 de julio.

De esta forma, la denuncia de Fuerza Popular abre un nuevo capítulo en el conflicto entre el partido fujimorista y los fiscales del caso Lava Jato.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El Poder Judicial condenó a 19 años y 8 meses de prisión al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos por el delito de homicidio en los casos Pativilca y La Cantuta. Además, tendrá que pagar S/ 500 mil de reparación civil a los deudos. pic.twitter.com/CvYb8i54hG

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) January 31, 2024
Caso Lava JatoFuerza PopularGustavo GorritiIdlIDL-ReporterosJosé Domingo PérezKeiko FujimoriRafael Vela
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Bruno Univazo

post anterior
12 volquetes con oro ilegal salen del Perú a Ecuador a diario por el Cenepa
siguiente post
Alemania al borde de una posible recesión económica

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.