Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Fiscalía previene hasta 23 años de prisión para Yenifer Paredes

por Johao Pacherrez Nureña agosto 24, 2022
escrito por Johao Pacherrez Nureña agosto 24, 2022
684

El entorno más cercano de Pedro Castillo cada vez en peor situación. Durante la sustentación del pedido de prisión preventiva de 36 meses contra Yenifer Paredes, la Fiscalía indicó que podría recibir hasta 23 años de prisión. A Paredes se le acusa de ser parte de una organización criminal enquistado en el Ministerio de Vivienda, liderado por el mandatario. La hipótesis del Ministerio Público (MP) señala a Paredes como lobista principal y también implica a la primera dama, Lilia Paredes, al alcalde de Anguía, José Medina, y a los hermanos Hugo y Anggi Espino.

«Tenemos como coordinadora a Lilia Paredes, como operador a José Medina, como lobista principal a Yenifer Paredes, y como testaferros a Hugo y Anggi Espino.»

Declaraciones del fiscal Jorge García, quien sustentó el pedido contra Paredes.

¿Qué se dijo durante la audiencia de prisión preventiva?

Fiscal Jorge García. Foto: John Reyes/ La República

Según el periodista Víctor Reyes Parra, ayer la Fiscalía precisó que lo que se está investigando es una sola gran red criminal, o «estructura macro-criminal», presuntamente liderada por Pedro Castillo. Esta presunta organización tendría redes dentro de sectores como Vivienda, MTC, Defensa, Sunat y Petroperú. El MP ha señalado que el caso que involucra a Yenifer Paredes y José Medina es en el interior de Vivienda. La investigación tiene el nombre de «La cuñada y el cajero».

El fiscal, Jorge García, quien sustentó el pedido contra Paredes, señaló a la cuñada del mandatario como «la encargada a fin de vender proyectos, asegurando que tendría ejecución y financiamiento, bajo la coordinación permanente de la coordinadora de esta organización: Lilia Paredes».

El fiscal señaló que también se habrían usado «empresas de fachada y testaferros para lograr asegurar los contratos y obtener las obras, con la activa participación de quien sería la lobbista, Yenifer Paredes, en coordinación y con financiamiento de los hermanos Lilia, David y Walter Paredes”. Además, indicó que cuando se encontraron los 14 sellos de autoridades locales, también hallaron un cuaderno de donde figuran sus nombres junto a cifras de dinero.

LEE TAMBIÉN: Comisión de Ética: el informe de la denuncia en contra de Freddy Díaz

Entrega habría sido planificada

El fiscal García señaló que, según acciones de inteligencia, Paredes estuvo en Palacio de Gobierno del 5 al 9 de agosto. El día 9 un equipo especial fue a detenerla, pero no se permitió el ingreso rápido a las autoridades. «Al día siguiente, la organización criminal construyó una bien elaborada trama para tratar de hacer una supuesta entrega. No es creíble que una persona buscada desde el día anterior, siendo una persona pública, se entregue después de 24 horas.», expresó.

García afirmó que Paredes su entrega a la justicia con la colaboración de representantes de las comunidades y rondas campesinas, que el 10 de agosto acudieron a una reunión en Palacio de Gobierno con Pedro Castillo. Finalmente el fiscal alegó que hay riesgo de fuga al advertir que no tiene domicilio ni trabajo fijo.

Abogado califica caso de «show mediático»

José Dionisio y Yenifer Paredes

La defensa de Yenifer Paredes, José Dionisio, rechazó la hipótesis fiscal y aseguró que las pruebas no son suficientes para solicitar prisión preventiva. Afirmó que Paredes no tiene peligro de fuga u obstaculización. Calificó la llegada de la fiscalía a Palacio para detenerla como un «show mediático» y destacó que su entrega más bien «rompe el peligro de fuga».

Al final de la audiencia, el juez le dio la palabra a Paredes, quien afirmó que siempre ha estado a disposición de la justicia y nunca ha buscado obstaculizarla. «Siempre que me han llamado, de manera formal, he asistido a rendir mis declaraciones. Lo voy a seguir haciendo. Quiero seguir con mi vida», afirmó.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Fiscalía pide 36 meses de impedimento de salida del país contra la primera dama, Lilia Paredes. La solicitud alcanza, también, a Walter y David Paredes Navarro, cuñados de Pedro Castillo. pic.twitter.com/crM9PMuxzs

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) August 22, 2022

Fiscalía de la NaciónLilia ParedesMinisterio de ViviendaMinisterio PúblicoPedro CastilloPresidencia de la RepúblicaPrimera damaYenifer Paredes
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Johao Pacherrez Nureña

Redactor de Política

post anterior
¿La informalidad desencadena desigualdad laboral en los jóvenes?
siguiente post
¿Por qué Antauro Humala no sería candidato a la Presidencia?

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.