Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Fiscalía inicia investigación contra padre de ministra Alva

por Redacción EG agosto 15, 2020
escrito por Redacción EG agosto 15, 2020
853

El día de hoy, el Ministerio Público afirmó que iniciará investigación contra Jorge Alva Hurtado, rector de la Universidad Nacional de Ingienería y padre de la ministra de Economía y Finanzas, Maria Antonieta Alva Luperdi. Asimismo, a Jorge Alva Luperdi, hermano de la titular del MEF, por presuntas irregularidades en el contrato suscrito por el consorcio y el PSI por más de un millón de soles.

La indagación está a cargo de la fiscal Norah Córdova Alcántara, de la primera Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Centro. Se les acusa del presunto delito es colusión simple.

Comisión de Fiscalización

Alva Hurtado acudió a la audiencia el día de ayer en la Comisión de Fiscalización del Congreso para detallar respecto a los contratos que firmó en el Consorcio Geoservice Hidroenergía con el Estado por el monto de S/1 millón 557 mil.

En su presentación, Alva Hurtado explicó que el Ministerio Público iniciaría investigación en su contra “Ayer recibí una nota de la fiscalía, que está tomando acciones al respecto. Nos someteremos a las investigaciones que la fiscalía estaría haciendo”, adjudicó.

Esa sociedad habría sido conformada por Alva Hurtado, Juan Armando Olazabal Álvarez, el hijo de este último y el hijo de Alva Hurtado. Desde el 2015, la empresa fue asumida por Olazabal Álvarez.

Al respecto, César Azabache, abogado de Jorge Alva Hurtado, remarcó que la Fiscalía Anticorrupción ya les ha notificado sobre el inicio de esta investigación de oficio.

“La fiscalía anticorrupción nos acaba de notificar una disposición en que nos informan que han tomado nota de las respuestas públicas del ingeniero Alva sobre el contrato firmado por el señor Olazabal en diciembre del 2019, y que tomarán cuatro meses para confirmar el contenido de esas respuestas y descartar que en estos eventos se haya cometido algún delito”, puntualizó.

Antecedentes previos

Cabe detallar que, una de las empresas que conforman el consorcio es Hidroenergía Consultores en Ingeniería S.R.L. En esta última, Jorge Alva Hurtado y Jorge Alva Luperdi, padre y hermano de la ministra María Antonieta Alva, figuran como accionistas.

Jorge Alva Hurtado contrató en el Consorcio Geoservice Hidroenergía el 27 de noviembre de 2019; una de las empresas que la conforman es Hidroenergía Consultores en Ingeniería S.R.L, la cual realizó una consultoría en el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) del Ministerio de Agricultura al pro ganador por el monto de S/ 1 557 000.

El pasado 30 de julio, Alva Hurtado explicó que cuando asumió el cargo de rector en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en el 2015, renunció a la empresa que formó junto a Juan Armando Olazábal Álvarez y solicitó el pago de sus beneficios laborales para la cancelación de las acciones que tenía en la compañía.

«Rechazo totalmente el reportaje periodístico de Cuarto Poder, en el cual se me acusa de ser accionista de Hidroenergía Consultores, junto con Juan Armando Olazábal Álvarez y Óscar Armando Olazábal Velarde», comentó.

Jorge Alva compartió documentos sobre la demanda contra Olazábal por el caso que se le cuestiona junto a él por los montos mencionados anteriormente.

Cartas Notariales pic.twitter.com/l5YQcqf7tI

— Jorge Alva Hurtado (@jorgealvah) July 30, 2020

Últimos detalles

Alva Hurtado enfatizó que el 2015 renunció al cargo de gerente técnico de Hidroenergía Consultores en Ingeniería S.R.L., y solicitó su liquidación, así como el alejamiento de la empresa.

Sin embargo, la liquidación de sus beneficios sociales no se dio y por ello inició una demanda, en octubre del 2019, ante el 18º Juzgado Especializado de Trabajo Permanente, el cual sigue pendiente. La renuncia al cargo se ejecutó a fines del 2014, pero fueron efectivas a inicios del 2015.

“En la expresión de una disputa por medio millón de soles que se arrastra desde el alejamiento del ingeniero Alva de la empresa que maneja el señor Olazabal desde finales del 2014″, aseveró César Azabache.

No obstante, la renuncia de Alva Hurtado fue aceptada en diciembre el 2015, en una carta notarial enviada a Olazabal en enero del 2019, solicita que se inscriba en Registros Públicos su renuncia y con ello dejar constancia de este registro ante la Sunat.

El padre de Alva Luperdi afirmó que actualmente tiene el 40% de las acciones.»En mi Declaración Jurada de Intereses se ha corregido el error sobre su participación en la empresa –antes figuraba 90%– y renuncia al cargo», agregó

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
El ministro de Defensa, Jorge Chávez, recomienda uso de mascarillas dentro de las viviendas
siguiente post
UCL: El Olympique de Lyon goleó al Manchester City y clasificó a semifinales

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Napoli e Inter definen la Serie A este viernes en simultáneo

    mayo 22, 2025
  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Napoli e Inter definen la Serie A este viernes en simultáneo

    mayo 22, 2025
  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.