Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Fiscalía allana empresas vinculadas a Villarán

por Fernando Saavedra mayo 24, 2023
escrito por Fernando Saavedra mayo 24, 2023
Fuente: RPP
481

En el marco del proceso contra la exalcaldesa de Lima Susana Villarán, investigada por los presuntos delitos de colusión, cohecho pasivo propio y lavado de activos, la Fiscalía y la Policía Nacional del Perú (PNP) allanaron las oficinas de las empresas Lima Express S.A.C, Vinci Highways Perú S.A.C y el estudio jurídico Echecopar.

«La diligencia se realiza en el marco de la investigación por presuntos actos de concertación entre exfuncionarios y los representantes de las empresas Odebrecht y OAS, entre los años 2010 y 2015», informó el Ministerio Público en sus redes sociales. Al respecto, el Estudio Echecopar esclareció que la institución y sus miembros no forman parte de la investigación, pero que sí colaboraron absolviendo las consultas que les formularon, por lo que esta medida de allanamiento resulta innecesaria.

Operación de la Fiscalía

La Fiscalía pretende incautar toda la documentación relacionada a las operaciones de transferencia de acciones de la empresa Línea Amarilla S.A.C entre los años 2009 y 2016; al mismo tiempo, toda información relacionada con proveedores nacionales y extranjeros que participaron en dicho proceso.

Ministerio Público allana tres empresas por el caso Villarán. Fuente: Perú21

El Equipo Especial Lava Jato, liderado por Rafael Vela, obtuvo la autorización mediante la resolución emitida por el juez Jorge Chávez Tamariz del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional. Dicha resolución determina el «allanamiento, registro domiciliario con medida de descerraje con fines de búsqueda de pruebas e incautación, autorizando el quebrantamiento de cerraduras, en caso de oposición, así como la ruptura de cerraduras que existen en escritorios, armarios, estantes, casilleros, mesas, cajas fuertes, guardarropas y otros».

LEE TAMBIÉN: Zamir Villaverde fotografiaba el dinero que le enviaba a Pedro Castillo, según Bruno Pacheco

Caso Villarán

Según el Ministerio Público, en mayo del 2011 la administración de Susana Villarán y Lamsac suscribieron un acta para aplicar la adenda N°1 una vez se cumpliese los tres años de plazo que estipulaba el contrato inicial firmado en 2009, permitiendo a OAS transferir sus acciones de Lamsac a Línea Amarilla Brasil Participacoes S.A..

El cambio del contrato modificó el monto de inversión del proyecto, de $480 millones a $561 millones, bajo el pretexto de que se ejecutarían nuevas obras; de igual manera, esto implicado en la modificación del cambio de precio del peaje.

Más en Diario El Gobierno:

#Investigación | Edecán de Boluarte ha sido demandado por deber más de US$ 40 mil de alquiler desde hace más de dos años. Hasta el momento no tendría intención de dejar la propiedad. https://t.co/XrJHanYxLI

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) May 13, 2023
Ministerio PúblicoMunicipalidad de LimaPoder JudicialRafael Velasusana villarán
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Fernando Saavedra

Redactor de Política

post anterior
Zamir Villaverde fotografiaba el dinero que le enviaba a Pedro Castillo, según Bruno Pacheco
siguiente post
Dina Boluarte: Fiscalía cita a presidenta este 31 de mayo por muertes en protestas

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.