Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Fiscal de la nación presenta Equipo Especial de Fiscales para casos de víctimas en protestas

por Daniel Sánchez Peralta abril 5, 2023
escrito por Daniel Sánchez Peralta abril 5, 2023
627

La Fiscal de la Nación, Patricia Benavides presentó un equipo especial de fiscales que investigará las muertes ocurridas en las represiones militares y policiales de diciembre del año pasado a marzo de este año. El grupo de trabajo estará liderado por Marena Mendoza como fiscal coordinadora. Además, el personal contará con personal administrativo, psicólogos, personal quechuahablante y peritos especializados.

Patricia Benavides, Fiscal de la Nación. Fuente: Ministerio Público

Las competencias del Equipo Especial son a nivel nacional. La Fiscal de la Nación señaló que no va a ser necesario que los familiares de las víctimas o posibles testigos tengan que viajar a Lima. «Uno de los objetivos de este equipo no es que los ciudadanos vengan al Ministerio Público», expresó Benavides.

Fuente: Convoca.pe

Según la fiscal coordinadora, Marena Mendoza, el equipo especial está conformado por doce fiscales especializados en derechos humanos. Cabe señalar que Mendoza es especialista en temas civiles. El equipo recorrerá el país en busca de pruebas. Según el material audiovisual recogido por los mismos ciudadanos, se espera que la Fiscalía tenga evidencia de crímenes contra la humanidad.

«Lo que le diría a los familiares es que confíen en el Ministerio Público y en el Equipo Especial»

Marena Mendoza

LEE TAMBIÉN: Fuerza Popular presenta proyecto para aumentar de 130 a 225 congresistas

Trabajo en equipo

El equipo especial espera así agrupar las investigaciones que se llevan a cabo desde las fiscalías de derechos humanos en regiones. Benavides señala que estas no se disolverán. De igual forma, la creación del equipo especial tiene como objetivo llevar a cabo una estrategia de investigación ordenada y célere.

Equipo Especial de Fiscales. Marena Mendoza, quinta de izquierda a derecha. Fuente: Ministerio Público

En cinco días hábiles, la fiscal coordinadora tendrá que presentar un inventario a escala nacional de las carpetas fiscales existentes. Se sabe que existían, para comienzos del 2023, once investigaciones por las muertes ocurridas durante las movilizaciones. Asimismo, había 105 carpetas fiscales para investigar delitos de resistencia a la autoridad, disturbios contra la tranquilidad pública, entre otros. No es claro si es que esas carpetas serán incluidas en el inventario.

Vale recordar que la fiscal Mendoza fue recientemente nombrada como coordinadora nacional de las fiscalías de derechos humanos. Según La República, Mendoza promovió un comunicado de respaldo a la Fiscal de la Nación en octubre del 2022, mes donde presentó una denuncia constitucional ante el expresidente Pedro Castillo.

Con Mendoza como fiscal coordinadora, Patricia Benavides buscó reorganizar las fiscalías especializadas en derechos humanos. Esto ocurrió después de que la Fiscal de la Nación desmantelara dicho subsistema en enero de este año. En ese entonces, Benavides redujo de doce a siete las fiscalías superiores y supraprovinciales especializadas en delitos contra el derecho humano.

Esta reducción desactivó las fiscalías supraprovinciales de las regiones del sur andino. A su vez, creó nuevas fiscalías en departamentos donde las manifestaciones no estuvieron envueltas en polémica como La Libertad y Ucayali.

Más en Diario El Gobierno:

#Salud | El acuerdo no constituye un reconocimiento de culpabilidad, pero ya ha sido aceptado por más de 60 mil demandantes, cuyos pagos podrían extenderse durante 25 años.https://t.co/zWelel4vRX

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) April 5, 2023
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Daniel Sánchez Peralta

post anterior
Johnson & Johnson ofrece US$ 8.900 millones para cerrar demandas por talco acusado de causar cáncer
siguiente post
María del Carmen Alva renuncia a la Comisión Permanente

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.