Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Fermín Silva confiesa que dinero entregado a Pacheco era para Castillo

por Johao Pacherrez Nureña octubre 13, 2022
escrito por Johao Pacherrez Nureña octubre 13, 2022
643

Todos los cabos sueltos empiezan a unirse. Fermín Silva, dueño de la clínica La Luz, confesó que entregó entre 45 a 50 mil soles a Bruno Pacheco. El también amigo del presidente Pedro Castillo declaró ante el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (EFICCOP) que entregó este dinero a Pacheco cuando este era el secretario general del Despacho Presidencial. Dicho monto habría sido por el nombramiento de Hugo Chávez Arévalo como gerente general de Petroperú. Parte de este dinero habría sido destinado para Pedro Castillo.

«Bruno Pacheco llamó a Yober Sánchez (sobrino de Fermín Silva) y le dice que el que hace las cosas es él y que necesitaba un apoyo económico para que esto salga, refiriéndose a la designación de Hugo Chávez. Luego, Yober Sánchez dijo que Bruno Pacheco le pidió S/45 o S/50 mil aproximadamente, Yo le digo que llame a Pacheco, que vaya a la Clínica La Luz y en presencia de Yober Sánchez le entregué dicha suma».

Declaraciones de Fermín Silva del pasado 2 de septiembre ante el equipo de fiscales.

Denuncia constitucional contra Pedro Castillo

La Fiscalía presentó una denuncia constitucional contra Pedro Castillo. En el escrito presentado por la fiscal Patricia Benavides, Castillo habría cometido los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión. Estos ilícitos estarían vinculados a la designación de Hugo Chávez Arévalo como gerente general de PetroPerú y a la licitación del Puente Tarata III.

Sobre el primer caso, el documento sostiene lo siguiente: «Por la designación de Hugo Ángel Chávez Arévalo, Fermín Silva Cayatopa habría entregado a Arnulfo Bruno Pacheco Castillo dos sobres que contenían dinero, uno, presuntamente, por la suma aproximada de 15 mil soles (que habría sido para él), y el otro por la suma aproximada de 30 mil soles (que habría sido para José Pedro Castillo Terrones), siendo que, respecto a este último monto, Bruno Pacheco se lo entregó al presidente de la República en las instalaciones de Palacio de Gobierno». Asimismo, Yober Sánchez, sobrino de Fermín Silva y trabajador de la Clínica La Luz, reconoció haber sido testigo de la entrega de dinero de su tío a Bruno Pacheco.

LEE TAMBIÉN: Fiscal de la Nación presenta denuncia constitucional contra Pedro Castillo

Antecedentes

El 8 de setiembre del 2021, Hugo Chávez sostuvo una reunión con el presidente Castillo en Palacio de Gobierno. En ese encuentro también participó Fermín Silva y Yober Sánchez. El objetivo de la reunión era proponer a Chávez como presidente del directorio de Petroperú. Días después de la reunión, Chávez fue nombrado director de la empresa estatal, pero no presidente del directorio. Ante esta situación, según información recogida por la Fiscalía, Silva insistió en que Chávez asumiera como gerente general.

Ante esto, Bruno Pacheco trasladó el pedido al entonces ministro de Energía y Minas, Iván Merino. Al no recibir respuesta, le envío el currículum vitae de Hugo Chávez con la nota: ‘gerente general de Petroperú’. Merino se negó a cumplir con lo solicitado y presentó su renuncia al cargo. En consecuencia, el 7 de octubre, Chávez fue designado gerente general de la empresa petrolera. Según la tesis de la fiscalía, la presunta red criminal que lideraría el presidente Castillo buscaba copar Petroperú, entre otras entidades, para dirigir licitaciones y favorecer a empresas vinculadas al mandatario.

«El mando operativo de la organización criminal habría estado integrado por Arnulfo Bruno Pacheco Castillo, en su condición de exsecretario general de Palacio de Gobierno; Hugo Ángel Chávez Arévalo, en su condición de director y gerente general de Petroperú S.A.; así como por Fermín Silva Cayatopa, quien integraría el denominado ‘Gabinete en la sombra».

Parte del documento fiscal presentado por Patricia Benavides, Fiscal de la Nación.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | En minutos, entraría la moción de censura contra Digna Calle, según informaron fuentes de este medio.

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 4, 2022
Bruno PachecoEquipo Especial de FiscalesFermín SilvaFiscalía de la NaciónHugo ChávezIván MerinoMinisterio PúblicoPatricia BenavidesPedro CastilloPetroperúPresidencia de la RepúblicaYober Sánchez
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Johao Pacherrez Nureña

Redactor de Política

post anterior
La ciudad del amor está lista para recibir los Juegos Olímpicos 2024
siguiente post
Detienen a presuntos integrantes del «Gabinete en la Sombra» de Castillo

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.