Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Exministro cuestionado Gavidia representará al Perú ante la OMI

por Jonathan Huamán Mamani septiembre 1, 2022
escrito por Jonathan Huamán Mamani septiembre 1, 2022
500

El 17 de agosto de 2022, José Gavidia Arrascue renunció al Ministerio de Defensa. Pero recién el 24 se oficializó la dimisión del contralmirante en retiro. Sorpresivamente, abandonó el cargo justo cuando la Fiscalía abrió una pesquisa contra su hija Verónica Gavidia Rodríguez por el delito contra la administración pública. Siendo investigado por el Ministerio Público, fungirá de representante permanente alterno del Perú ante la Organización Marítima Internacional (OMI), ente especializado de la Organización de Naciones Unidas. A pesar de sus cuestionamientos, recibirá beneficios diplomáticos y remuneraciones del Mindef. 

Desde Londres (Inglaterra), velará por los intereses marítimos y portuarios nacionales e internacionales. Además, efectuará inversiones en beneficio de la integración nacional y de las exportaciones peruanas. 

Siendo investigado por el Ministerio Público, Gavidia fungirá de representante permanente alterno del Perú ante la Organización Marítima Internacional (OMI)

Críticas

Entre 2014 y 2016, cuando aún era militar, José Gavidia asumió ese mismo cargo. Por tal motivo, la congresista Patricia Chirinos criticó esta designación. Incluso solicitó que la Comisión de Defensa cite a Richard Tineo, flamante ministro de Defensa, por el reciente nombramiento de Gavidia. «Castillo pisoteó las normas peruanas. La designación de Gavidia es ilegal. Pues, según el Reglamento del Personal Militar de las FF.AA., no se puede nombrar en una misión diplomática a quien ya ha ocupado dicha función», reprendió. 

Precisamente, José Williams Zapata – presidente de la Comisión de Defensa – calificó como premio consuelo el nombramiento de Gavidia. Porque «tendrá el estatus diplomático» y porque «recibirá un sueldo del gobierno peruano». «Significa la posibilidad de alquilar una casa, permanecer allá. Ya depende de cada organismo los privilegios que pueda tener», explicó. 

Quien también amonestó la decisión de Pedro Castillo fue Pedro Cateriano, expremier en el Gobierno de Martín Vizcarra. «La designación (de Gavidia) es política. Porque es un oficial en retiro. (…) No es una designación ni propuesta institucional. Además, no ocupa un cargo por motivos de operatividad de la Marina. Es una designación política», opinó. 

La congresista Patricia Chirinos criticó la designación de Gavidia.
La congresista Patricia Chirinos criticó la designación de Gavidia.

LEE TAMBIÉN: Congresista Freddy Díaz es suspendido por 120 días por la Comisión de Ética

Los cuestionamientos de Gavidia

Era 13 de marzo de 2022. José Gavidia Arrascue subió al Fokker de la Marina de Guerra. Ahí no estaban solamente funcionarios, sino también las hijas de Gavidia: dos menores de 11 y 15 años y Verónica Gavidia Rodríguez (31). El entonces ministro de Defensa habría utilizado un avión estatal para viajar con su familia durante una actividad no oficial a Huánuco. Por tal motivo, el Ministerio Público investiga a Gavidia por peculado de uso. 

En su momento, sin embargo, rechazó categóricamente haber realizado un paseo familiar a Huánuco. «Me vi en la obligación de llevar a mis hijas, debido a que en la fecha tuve a mi cargo su cuidado, y a la vez debía cumplir mi labor como autoridad», se excusó. 

«El ministro de Defensa llevó a Huánuco a sus hijas en aeronave del Estado. Usó bienes públicos para una actividad no oficial sino, presuntamente, particular. ¿Cómo se llama eso? Peculado de uso. Y eso está tipificado como delito», apostilló el legislador Héctor Ventura. 

Todo quedaría en la familia de Gavidia

Antes de la dimisión de José Gavidia, la congresista Vivian Olivos remitió un oficio a la Contraloría para que se investigue a Verónica Gavidia, hija del contralmirante en retiro. Pues el último 15 de junio fue contratada en el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), entidad estatal dependiente del Midagri. 

Sin embargo, se habría cometido el delito contra la administración pública porque, siendo primogénita de José Gavidia, estaría impedida de laborar en instituciones estatales. Por tal motivo, la Fiscalía inició una investigación contra Verónica Gavidia por infringir el artículo 11° de la Ley de Contrataciones del Estado. 

Asimismo, Olivos solicitó a la Contraloría la inspección en la contratación de María Valdivieso Arrascue, esposa de José Gavidia, en el Ministerio de Producción, pues obtuvo una orden de servicio en el Viceministerio de Pesca y Acuicultura de ese sector. María Valdivieso recibió 24 mil soles por brindar asistencia legal para casos de denuncia penal en delitos contra el medio ambiente. «Podría tratarse de un delito o infracción administrativa», refirió Olivos.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Guillermo Bermejo solicitó que Alberto Fujimori «sea trasladado a un penal común». Pese a que en otras ocasiones no ha reconocido la legitimidad de la Constitución de 1993 —considerándola «de la dictadura»—, sustentó su pedido en el artículo 2 de la misma. pic.twitter.com/DOYIeLIclM

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) September 1, 2022
José GavidiaMinisterio de DefensaOMIPedro CastilloSERFOR
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jonathan Huamán Mamani

post anterior
¿Cuánto ha gastado cada liga Top de Europa en fichajes?
siguiente post
Caos en el Mercado Laboral Peruano 2021 según ComexPerú

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.