Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Exjefe de la OGEI: «Se rumoreaba en los pasillos que (Condori) quería poner gente en todos lados»

por Mia Ramírez febrero 28, 2022
escrito por Mia Ramírez febrero 28, 2022
939

Carlos Cárdenas, exjefe de la Oficina de Gestión de Información del Ministerio de Salud, brindó detalles sobre malos manejos dentro de la institución. En exclusiva, Cárdenas declaró sobre nombramientos irregulares y se refirió a la reciente renuncia de la jefa de inmunizaciones, Gabriela Jiménez. La gestión del Ministro Hernán Condori ha perdido «el foco» de la vacunación, subrayó el renunciante exfuncionario. Diario El Gobierno hace un recuento de los puntos más importantes de la entrevista.

La orden del día: nombramientos irregulares

El exjefe de la OGEI presentó su renuncia la semana pasada, extendiendo un pedido a la nueva jefatura de la cartera de salud para que contratase personal idóneo. Cárdenas, comentó que se le ordenó contratar como secretaria de dirección a una alumna universitaria de segundo ciclo llamada Carmen Uriel Cruz Herrera. La estudiante llegó al despacho intempestivamente, pues ya había una secretaria en el puesto. «[…] Dos secretarias en la misma dirección no es lo mejor. La secretaria que ya trabajaba ahí tenía inclusive una maestría en gestión pública», arguyó.

???? yeee regreso al privado y a la clandestinidad ❤️❤️❤️❤️✊?✊?✊?✊? pic.twitter.com/d4BtphQg62

— Carlos Cárdenas (@unimauro) February 21, 2022

LEE TAMBIÉN: «Los niños» de Acción Popular: ¿quiénes son los implicados en la presunta mafia dirigida por Pedro Castillo?

Carlos Cárdenas recibió órdenes de contratarla cuando el presupuesto de la dirección para terceros quedó resultaba insuficiente: «[…] la idea era hacer más con menos personas. El nombramiento tenía la naturaleza de «ayuda» hacia algún otro funcionario». Sin embargo, aún así Carmen Herrera llegó a ser contratada en el MINSA dentro de otra dirección.

Currículum de la señorita Carmen Uriel

Adiós Gabriela Jiménez: retraso en el proceso de vacunación

El pasado 25 de febrero, Gabriela Jiménez, directora de inmunizaciones presentó su renuncia. Jiménez era la encargada de llevar a cabo todo el proceso de vacunación a nivel nacional. «Logró grandes cosas», comentó Cárdenas. Los motivos públicos de su renuncia son principalmente son principalmente tres. El hecho de que EL equipo de Jiménez no era convocado a las reuniones del equipo de gestión, no podía disponer de recursos económicos y la cancelación de las actividades de asistencia técnica en regiones ocasionaron su renuncia irrevocable.

De acuerdo al exdirector de la OGEI, «ella ya se sentía incómoda en la posición» tras el cambio de gestión. El ex trabajador del MINSA comentó que los dirigentes de Perú Libre se enfocan en la «medicina preventiva» más que en el tema de la vacunación. Ese fue el principal «punto de choque».

Además, el entrevistado rememoró una crisis interministerial que se arrastró desde que Cevallos era ministro. Esta, sucedida cuando la directora aún estaba a cargo. «Existió un decreto de urgencia de la gestión pasada que no se logró aprobar en su momento. Ese decreto involucraba 300 millones de soles que implicaban pagos a las enfermeras que vacunan y las personas que digitan estas vacunas en las bases de información», sostuvo. Hubo personal que no recibió el pago ofrecido en el tiempo que correspondía, es decir, trabajó gratis. Cárdenas señaló que el Ministerio de Economía y Finanzas con Francke a la cabeza rechazó la propuesta y pidió correcciones, pero no se hicieron a tiempo.

«El ministro actual es un ministro muy visible, pero tendría que estar presente para solucionar estas problemáticas»

Renunciante exjefe de la OGEI sobre Hernán Condori

LEE TAMBIÉN: Silva, el intocable: mafia detrás del MTC

Rumbo incierto en el MINSA: Condori y su enfoque «preventivo» de salud

Según Cárdenas Fernández el Ministro Condori «está perdiendo el foco». Hernán Condori está dedicado a la medicina «preventiva» del coronavirus, más no en temas de vacunación ni tratamiento. Tómese en cuenta que la población infantil está próxima a iniciar las clases y aún no se vacuna ni la mitad. «El sacar el foco del proceso de vacunación e intentar implementar una propuesta todavía nebulosa de lo que es medicina preventiva es ciertamente irresponsable».

El Ministro Condori se ha dado a conocer como padre fundador de Perú Libre, no sólo allegado a Cerrón. «Es una persona honesta (en ese sentido)», contó. De acuerdo al exintegrante de la OGEI, Cerrón y sus dirigentes no toman en cuenta los datos en sus liderazgos, tal es el caso del Ministro de Salud. En ese sentido, la urgencia de acelerar las dosis de refuerzo para pacientes con comorbilidades, además de la vacunación infantil son desafíos que aún no se abordan.

«Lo que yo espero es que (Condori) no detenga el proceso de vacunación».

concluyó Carlos Cárdenas

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | El @MTPE_Peru decretó la prohibición de la tercerización en actividades de núcleo de negocio en las empresas. Sin embargo, @MEF_Peru considera que la medida no es del todo beneficiosa.

Por @Edgarvelima https://t.co/FhoFj7e50U

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) February 25, 2022
Carlos CárdenasGabriela Jiménez
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Mia Ramírez

Editora de Política

post anterior
«Los niños» de Acción Popular: ¿quiénes son los implicados en la presunta mafia del MTC?
siguiente post
Año escolar 2022: conoce el precio de los útiles escolares

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.