Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Evo Morales: la Fiscalía archiva caso de traición a la patria

por Matías Yábar octubre 28, 2023
escrito por Matías Yábar octubre 28, 2023
Evo Morales es considerado persona no grata en el Perú desde enero del 2023.
486

El jueves 26 de octubre del presente año Efraín Mallea, quien ejerce como fiscal de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Puno, archivó la denuncia contra Evo Morales elaborada y presentada por el congresista de Renovación Popular Jorge Montoya. 

Así, el Ministerio Público decidió no formalizar ni continuar con las investigaciones correspondientes. Ala denuncia se encontraba agregado el ex gobernador regional de Puno, Germán Apaza, bajo el supuesto cargo de usurpación de funciones.

Cargos presentados

Recordemos que el ex mandatario fue acusado con cargos de traición a la patria y atentado contra la seguridad nacional. Esto debido a que según el acusador, Morales pretendía anexar la región de Puno a Bolivia. Este intento de “promover el socialismo del siglo XXI” se relaciona con Runasur, un apéndice dell organismo creado por el fallecido dictador venezolano Hugo Chávez. La Unión de Naciones Suramericanas busca la integración entre pueblos minoritarios, como los indígenas y afrodescendientes, así como con diversas organizaciones sociales y sindicales en la región. 

En cuanto a Runasur, ésta es una organización transnacional agrupadora de movimientos políticos y sociales de izquierda. Su fin es de “articular una América plurinacional”, con su sede principal ubicada en Bolivia. El objetivo de ésta era la promoción de políticas favorecedoras a la soberanía de recursos naturales por parte del Estado y la promoción de la unidad sindical y progresista. Su labor reclutadora tuvo énfasis tanto en Puno como en Cusco, donde incluso logró la integración de la Federación Agraria Revolucionaria de Cusco (FARAC).

LEE TAMBIÉN: Freddy Diaz: Fiscalía pide 20 años de prisión a excongresista

Detalles

Con respecto al archivo de la denuncia, Mallea indicó lo siguiente en su resolución: “Se dispone no formalizar, no continuar la investigación preparatoria en los autos seguidos en contra de Juan Evo Morales Ayma y German Alejo Apaza, por la presunta comisión del delito contra el Estado y la Defensa Nacional”. La denuncia de Jorge Montoya adjunta información mediática con la cual se evidenciaba que Evo Morales y Germán Alejo registraban múltiples encuentros políticos y actividades proselitistas.

La denuncia fue formalizada en enero del presente año y se acusó al ex gobernador regional puneño por supuesta usurpación de funciones. Según el fiscal no se encontraron actos que evidencien una pretensión de independencia de una parte del país, ni de someterla a una dominación extranjera. Se limitó a calificarlas como meras afirmaciones publicadas en las redes sociales y las condecoraciones a Morales en distintos eventos realizados en territorio nacional.

Más en Diario El Gobierno:

Al 76 % de votos ecrutados, Sergio Massa es el candidato más votado e irá a segunda vuelta contra Javier Milei. pic.twitter.com/vUXfGf6sEf

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 23, 2023
BoliviadenunciaEvo MoralesFiscalíaPuno
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Matías Yábar

Redactor de Política. Estudiante de Derecho en la Universidad de Lima.

post anterior
Freddy Diaz: Fiscalía pide 20 años de prisión a excongresista
siguiente post
Acuerdo de Brasilia: Guillermo Lasso y Dina Boluarte se reunieron para conmemorar la paz entre ambos países.

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.