Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

¿Esfuerzos en vano? Todo apunta a que Castillo se queda

por Silvana De la Cruz noviembre 22, 2021
escrito por Silvana De la Cruz noviembre 22, 2021
577

La presión para el Ejecutivo se hizo sentir en estos días desde el Congreso de la República con el anuncio de Patricia Chirinos de presentar una moción de vacancia contra el presidente Pedro Castillo por incapacidad moral. Hasta la fecha, mientras que algunas bancadas se mostraron a favor de la propuesta, otras ya se posicionaron en contra. Por ello, Diario El Gobierno presenta el posible panorama de tal proposición de vacancia.

¿Un respiro para Castillo?: lo que se sabe

El Reglamento del Congreso en su Artículo 89, inciso a), señala que la moción de vacancia debe estar firmada por no menos del 20% del número legal de Congresistas, es decir, se requiere de un total de 26 firmas para su presentación. En una reciente entrevista, la legisladora Patricia Chirinos de Avanza País afirmó contar con un aproximado de 40 firmas, pero precisó que el número aumentaría luego del último fin de semana. Según el pronunciamiento de las bancadas, se observa que, en efecto, la solicitud de Chirinos podría ser presentada mediante una moción de orden del día al cumplir con el requisito de las firmas.

Gráfico 1. Elaboración: Diario El Gobierno

Las bancadas que unen fuerzas para la moción de vacancia son Avanza País, Fuerza Popular y Renovación Popular. Sin embargo, existiría una postura divida entre las bancadas que se han dispuesto estar en contra de la proposición de Chirinos y tal parece ser el caso de Alianza para el Progreso, ya que el congresista Eduardo Salhuana aseguró ser una posibilidad que Roberto Chiabra y Gladys Echaíz tomen una decisión diferente a la que tomó la bancada. Si ese fuera el caso, las firmas podrían llegar a 45 para la cercana moción de orden del día.

LEE TAMBIÉN: Pedro Francke: ¿Qué se sabe de sus hijos y las contrataciones con el Estado?

¿Qué sigue después?

Luego de presentarse la moción de vacancia prosigue que sea admitida a debate. Sin embargo, el proceso requiere de una mayor cantidad de aprobación. Tal como señala el Reglamento del Congreso en su Artículo 89, inciso b), «para la admisión del pedido de vacancia se requiere el voto de por lo menos el cuarenta por ciento de Congresistas hábiles». Ello significa que, como mínimo, 52 congresistas deberán votar a favor del pedido de vacancia contra Pedro Castillo. Y, como se observa en el gráfico 1, el pedido de Chirinos no obtendría los votos necesarios para que sea debatido en el Congreso.

Ante un medio televisivo, la tercera vicepresidenta del Congreso exhortó a César Acuña y José Luna de Podemos Perú para apoyar su pedido. «Si ustedes dicen amar al Perú y ser patriotas, este es el momento para demostrarlo verdaderamente», afirmó. No obstante, César Acuña no parece cambiar de opinión, pues fue uno de los primeros en oponerse asegurando que «no estamos para una nueva crisis institucional».

Gráfico 2. Elaboración: Diario El Gobierno

LEE TAMBIÉN: Los ministros caídos de Pedro Castillo y sus reemplazos

Castillo sonríe su posible propio triunfo

El panorama parece ser bastante favorable para Castillo en tanto, como muestra el gráfico 2, el pedido de vacancia en su contra ni siquiera sería tema de un futuro debate. De todas formas, si la posición de algunos congresistas cambiara, la aprobación de la vacancia requeriría más aliados. El Reglamento del Congreso en su Artículo 89, inciso d), precisa que se requiere una votación no menor a los 2/3 del número legal de miembros del Congreso. En otras palabras, 87 votos mínimamente. Por estas razones, considerando las posturas de las bancadas, Castillo no podría ser vacado desde el Congreso de la República.

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | El BCRP anunció que la tasa de empleo formal privado aumentó por primera vez desde el inicio de la pandemia. Sin embargo, esta situación podría ser revertida por hechos recientes que desestabilizan la economía.

Por @Camogliano_W https://t.co/bjBeDrfPNO

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 22, 2021
Avanza PaísCongreso de la RepúblicaFuerza PopularPatricia ChirinosPedro CastilloRENOVACIÓN POPULAR
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Silvana De la Cruz

Redactora web de Política

post anterior
NBA Semana 5: Phoenix brilla más que nunca
siguiente post
Congreso: mañana se debatirá el Presupuesto Público del Año Fiscal 2022

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.