Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Fact-CheckingPolítica

Es falsa la versión de que el JNE acaba de incluir a Vladimir Cerrón en la plancha de Perú Libre

por Ama Llulla junio 14, 2021
escrito por Ama Llulla junio 14, 2021
1,1K

Una versión que circula en redes sociales asegura que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) acaba de colocar en su web a Vladimir Cerrón como candidato a la segunda vicepresidencia en la plancha presidencial de Perú Libre, como parte de un presunto fraude en las elecciones del 2021. Tras revisar el sitio oficial del organismo electoral y revisar los antecedentes del caso, la red Ama Llulla concluye que esa versión es falsa. 

El mensaje, que se ha viralizado en Twitter y otras redes sociales, adjunta unas capturas de pantalla que muestran los datos y fotos de los tres integrantes de la fórmula original que Perú Libre presentó a inscripción al inicio del proceso electoral: el candidato presidencial Pedro Castillo y los candidatos a la primera y segunda vicepresidencia, Dina Boluarte y Vladimir Cerrón, respectivamente.

Sin embargo, la página web del Jurado Nacional de Elecciones no contiene lo indicado en ese mensaje del domingo 13 de junio de 2021. Por el contrario, el sitio oficial señala claramente que la inscripción de Cerrón fue declarada improcedente. Así puede verse en la sección dedicada a las listas de candidatos: 

En ese acápite, Pedro Castillo y Dina Boluarte figuran con el estado de ‘inscrito’, al que se adjunta la hoja de vida de cada candidato. Cerrón, en cambio, aparece con el estado ‘improcedente’ y no tiene adjunto documento alguno.

Ahora bien, como explica este chequeo previo de la red Ama Llulla, la candidatura de Cerrón fue declarada improcedente en diciembre del 2020, debido a que tenía una sentencia judicial firme emitida por la Sala de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Junín el 18 de octubre del 2019.

El fallo ratificó una sentencia previa emitida por el  Quinto Juzgado Penal Unipersonal de Huancayo, que había condenado a Vladimir Cerrón a 4 años y 8 meses de prisión efectiva por el delito contra la administración pública, en la modalidad de negociación incompatible en agravio del Estado Peruano. 

La Corte Superior de Justicia de Junín revocó la pena de cuatro años y ocho meses de prisión efectiva y le impuso cuatro años de pena suspendida. 

A causa de esta condición, el Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1 concluyó que Cerrón estaba impedido de postular según lo establece el artículo 107 de la Ley Orgánica de Elecciones y el artículo 34 de la Constitución.

La resolución N°00056-2020-JEE-LIC1/JNE, de acceso público en el portal del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), indica lo siguiente: 

“De la revisión de la declaración jurada de hoja de vida del ciudadano Vladimir Roy Cerrón Rojas, candidato a la segunda vicepresidencia, se advierte que éste ha sido sentenciado con pena privativa de la libertad suspendida, por la comisión del delito de negociación incompatible, la misma que se encuentra firme desde el 18 de octubre del 2019 por la Corte Superior de Justicia de Junín”. 

El artículo 107 de la Ley Orgánica de Elecciones establece que no pueden postular a la presidencia o vicepresidencia de la República “las personas condenadas a pena privativa de la libertad, efectiva o suspendida, con sentencia consentida o ejecutoriada, por la comisión de delito doloso”. 

Por su parte, el artículo 34-A de la Constitución indica que “están impedidas de postular a cargos de elección popular, las personas sobre quienes recaiga una sentencia condenatoria emitida en primera instancia, en calidad de autores o cómplices, por la comisión de delito doloso”.

Ahora bien, el secretario general de la Asociación Civil Transparencia, Iván Lanegra, explicó sobre el tema que los integrantes de las fórmulas presidenciales para el actual proceso electoral fueron definidos por el JNE al momento de culminar el período de inscripción, es decir el 10 de febrero del 2021. 

“Si alguien no formó parte de dicha fórmula admitida -porque renunció o su postulación fue improcedente- nunca fue candidato”, indicó Lanegra a través de su cuenta personal de Twitter.

En conclusión, la versión de que el Jurado Nacional de Elecciones acaba de incorporar en su web oficial a Vladimir Cerrón como candidato a la segunda vicepresidencia de Perú Libre es falsa.

Elecciones 2021JNEperú libreVladimir Cerrón
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Ama Llulla

Una cruzada de medios contra la mentira en la campaña electoral 2021

post anterior
Vargas Llosa: «Creo que la señora Fujimori ha actuado de una manera muy decente»
siguiente post
Es falsa la versión de Vargas Llosa acerca de que JNE no explicó decisión de no ampliar plazo para pedidos de nulidad

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.