Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Cada vez más solos: repaso por los funcionarios públicos que renunciaron tras denunciar irregularidades

por Aarón Torres febrero 24, 2022
escrito por Aarón Torres febrero 24, 2022
Cada vez más solos: Repaso por los funcionarios públicos que renunciaron tras denunciar irregularidades
Cada vez más solos: Repaso por los funcionarios públicos que renunciaron tras denunciar irregularidades
813

Desde el inicio del gobierno, la crisis de gobernabilidad es un problema constante. Prueba de ello es que, durante los últimos meses, un número importante de funcionarios públicos renunciaron a sus cargos. Estas dimisiones ocurrieron luego de denunciar irregularidades dentro de uno o varios sectores del gobierno. El caso más reciente es el de la exviceministra de Transportes, Fabiola Caballero, no sin antes revelar un presunto copamiento en el MTC.

Escándalo en el MTC

Mediante una Resolución Suprema, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, oficializó la salida de Fabiola Caballero, viceministra del sector. En un inicio, Caballero presentó su renuncia al cargo tras denunciar la contratación de personal no idóneo en el ministerio. Sin embargo, el ministro Silva no aceptó esta solicitud, dando por concluida la designación de Fabiola Caballero. Esta decisión se publicó en la última edición del Diario Oficial El Peruano.

La Resolución Suprema N.º 002-2022-MTC da cuenta de la decisión adoptada por el titular de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva. En el documento se detalla el cese de las funciones de Fabiola Caballero como viceministra de Transportes en el MTC. A pesar de agradecerle por los servicios prestados, ningún funcionario explicó los motivos por el que se tomó la decisión de retirarla del cargo. Fabiola Caballero trabajó en el MTC desde el 10 de noviembre del 2021, relevando a Verónica Cáceres en dicha función. La resolución también lleva la firma del presidente Pedro Castillo.

Resolución Suprema que anuncia la salida de Fabiola Caballero del Ministerio de Transportes y Comunicaciones

LEE TAMBIÉN: Contradicciones de Pedro Castillo despiertan polémica

«No existen condiciones en el Ministerio de Salud»

Otro caso ocurrió en febrero. Se trató del Equipo Consultivo de Alto Nivel del Ministerio de Salud, encargado de los criterios y toma de decisiones en la priorización de los equipos del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19. En su carta de renuncia, el ECAN señaló que la decisión se tomó «al no existir condiciones para el ejercicio autónomo y consecuente del cargo». Tras la renuncia del Equipo Consultivo de Alto Nivel, le siguió el de Gustavo Rosell, viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud.

Ambas salidas ocurrieron en medio de reclamos por parte del Colegio Médico del Perú. Los galenos exigían la salida del ministro Hernán Condori. Esto, luego de conocerse que el médico recomendaba productos que carecían de validez científica. Además, Condori ofrecía consultas como obstetra sin tener dicha especialización.

Izquierda desviada

El caso más polémico hasta la fecha es la salida de Avelino Guillén. El exfiscal, quien se desempeñó en el cargo desde noviembre de 2021, tuvo una estrepitosa salida de la administración liderada por Pedro Castillo. Luego de conocerse los escándalos de corrupción por parte de la policía, Avelino Guillén intentó comunicarse con el presidente y tomar las decisiones del caso. Sin embargo, se conoció que el presidente habría evadido el reunirse con el entonces ministro de Justicia. Ante esta negativa y larga espera, Avelino Guillén presentó su carta de renuncia.

Ante la salida de Guillén, Castillo eligió a Aníbal Torres como su sucesor en la cartera de Justicia. Al cabo de una semana, Susana Silva fue removida de la presidencia del Instituto Nacional Penitenciario (INPE). A su vez, Daniel Soria fue removido del cargo de Procurador General de la República.

Más en Diario El Gobierno:

#Loúltimo | Debido a las tensiones entre Ucrania y Rusia en las últimas horas, la UEFA ha anunciado una reunión extraordinaria con el fin de evaluar nuevas opciones como Londres, Munich o Estambul tras la invasión de Rusia a Ucrania. La decisión se efectuará mañana. pic.twitter.com/XhP0oi9pWY

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) February 24, 2022
Palacio de GobiernoPCM
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Aarón Torres

Redactor web de Política

post anterior
Rusia y Ucrania: Comienza el conflicto entre ambos países
siguiente post
¿Futuro o asesino del clima?; por Mario Arroyo Martínez Fabre

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.