Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

El periodista Enrique Chávez es despedido repentinamente de TV Perú

por Gianfranco Bastidas febrero 23, 2022
escrito por Gianfranco Bastidas febrero 23, 2022
821

El exconductor de noticias fue cesado de sus labores tras recibir una orden para no emitir el noticiero central. Se le indicó que no saldría al aire debido a la nota sobre el presidente Pedro Castillo que consideraba a la prensa un «chiste». El periodista tenía siete años trabajando en el canal TV Perú y considera que el medio está en un proceso donde «la pluralidad no parece ser la bandera».

LEE TAMBIÉN: Criptomonedas: Lanzan el primer banco virtual de monedas digitales en el Perú

«Evidentemente la pluralidad ha sido mi humilde aporte en estos años. A través de los gobiernos de Ollanta Humala, Pedro Pablo Kuczynski, Martín Vizcarra, el brevísimo Merino de Lama y por supuesto Francisco Sagasti. Ahora hemos llegado a esta otra situación, donde la pluralidad no parece ser la bandera», expresó en el último segmento de su programa.

Sus inicios en TV Perú, último programa y despedida

Enrique Chávez comentó que durante los siete años en el puesto su perfil fue «colaborar a construir» a que el medio de comunicación sea de televisión abierta a diferencia de la señal del Gobierno. Señaló que un medio debe ser imparcial ya que «es lo que las democracias deben contar y es lo que las ciudadanías merecen».  Al periodista el despido le fue comunicado el día 22 de febrero por el gerente de prensa, Julio Navarro.

«Hoy se me ha comunicado mi despido intempestivo, así que quiero agradecerles por la oportunidad. Por dejarme ingresar a sus hogares todo este tiempo y de –insisto- poner este granito de arena en lo que tenemos que entender como la comunicación pública».

Enrique Chávez.

Mi despedida de Cara a Cara y de TV Perú, mi casa de siete años. Gracias por las muchas muestras de solidaridad. pic.twitter.com/xPZzgz78jd

— Enrique Chávez Durán (@EnriqueChvezDu1) February 23, 2022

Asimismo, Chávez respaldó que actualmente en la televisión pública se están tomando medidas restrictivas. Es decir, esto no ocurre no solo en TV Perú. Un ejemplo es la disminución de la interacción entre conductores de diversos programas. Así como también, que los noticieros pasen a ser de un solo conductor, ya que frecuentemente son de dos hasta tres.

Futuro de «Cara a Cara» en TV Perú y repercusión de otros organismos

Si bien Chávez no dio más detalles de su salida, en su cuenta de Twitter agradeció el espacio brindado en el canal nacional. Junto con ello, reiteró que seguirá informando de manera profesional y ética. Por su parte, TV Perú expresó en un comunicado sobre la salida de Chávez señalando que fue por la culminación de su contrato de servicios. Hicieron mención a la importancia del rol social, sus objetivos y el cumplimiento de su misión con los ciudadanos. Asimismo, distintos medios de comunicación señalan que el cuestionamiento es por un supuesto, ya que la salida del periodista viene de órdenes de «más arriba».

Compartimos el siguiente comunicado oficial: pic.twitter.com/oqnq4oeen0

— TVPerú (@tvperupe) February 23, 2022

Pronunciamiento del Colegio de Periodistas de Lima

Por otro lado, el Colegio de Periodistas de Lima expresó su rechazo debido a las declaraciones del presidente Pedro Castillo de considerar a la prensa un «chiste».

«Exigimos al presidente José Pedro Castillo Terrones las disculpas públicas del caso y le recordamos le compromiso que asumió el 1 de octubre de 2021, Día del Periodista, de que su gobierno le brindaría mayor importancia a la libertad de comunicación y de prensa».

Colegio de Periodistas de Lima.

Según fuentes, en los próximos días se conocerán más cambios en TV Perú. Por su parte, Chávez continuará como periodista, docente universitario y politólogo, de manera profesional. Lo que sí, es que se esperan más pronunciamientos por parte de personalidades en el periodismo, organismos públicos y privados, y las declaraciones del mandatario con respecto a este tema.

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | En el marco de la estrategia “cierre de brecha digital” y “retorno a clases 2022”, el Estado está supervisando el funcionamiento de las aplicaciones educativas.

Por @Edgarvelima https://t.co/P8mSnhFn1z

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) February 23, 2022
Cara a CaraColegio de Periodistas del PerúEnrique ChávezJulio NavarroPedro CastilloTV Perú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Gianfranco Bastidas

post anterior
Toyota y Yamaha unen fuerzas para mantener con vida a los motores V8
siguiente post
Empresario gana licitación con el Estado tras reiteradas visitas a la «hija mayor» de Castillo en Palacio

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.