Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

¿En qué consiste la tercera moción de vacancia contra Castillo?

por Santiago Felix diciembre 2, 2022
escrito por Santiago Felix diciembre 2, 2022
891

El pasado 29 de noviembre, el congresista Edward Málaga oficializó la presentación de la tercera moción de vacancia en contra de Pedro Castillo. En dicha moción, además de buscar la destitución del mandatario, se detallaron los argumentos a favor de declarar la permanente incapacidad moral del presidente.

La presentación de la moción se dio tras una junta de portavoces. Las bancadas de Fuerza Popular, Acción Popular, Alianza Para el Progreso, Renovación Popular, Avanza País y Somos Perú decidieron apoyarla. La suma de las bancadas mencionadas es de 71 parlamentarios, sin embargo, para conseguir vacar al jefe de Estado se necesitan otros 16 congresistas adicionales que voten favorablemente.

Presentación de la moción de vacancia con las firmas de los portavoces de los partidos Fuerza Popular, Acción Popular, Alianza Para el Progreso, Renovación Popular, Avanza País, Somos Perú.
Moción de vacancia presentada el 29 de noviembre

LEE TAMBIÉN: TC aprueba dos recursos del Congreso ante posible disolución

Permanente incapacidad moral

Como parte de la moción de vacancia, Málaga se aseguró en presentar un compendio de argumentos y pruebas que contribuirían a la declaración de permanente incapacidad moral del presidente. El Pleno deberá revisar, discutir y votar el documento presentado. En este documento, titulado Moción de Orden del Día N° 4904, se relatan por alrededor de cien páginas los hechos que deberían llevar al Congreso a considerar que el jefe de Estado debe mantiene una permanente incapacidad moral.

La quinta página del documento resume los Fundamentos de Hecho; estos se dividen en tres grandes secciones, Málaga lo explica de la siguiente forma:

«… dividiremos nuestra argumentación en tres partes: en la primera, nos referiremos al copamiento y desmantelamiento del aparato estatal a través de la designación de altos funcionarios con graves cuestionamientos, favoreciendo los intereses del Presidente y sus allegados en perjuicio del bienestar ciudadano; en la segunda, nos referiremos a las investigaciones por corrupción en el entorno más cercano del Presidente Castillo, las cuales sugieren poderosamente que el Jefe de Estado lidera una organización criminal; y en la tercera, nos referiremos a manifestaciones directas de la inmoralidad del Presidente, como el plagio académico y el encubrimiento personal, faltas que de por sí justifican sobradamente que el Congreso lo cese del cargo».

Moción de Orden del Día N° 4904
Pedro Castillo

Copamiento y desmantelamiento del aparato Estatal

En cuanto al primer punto de los Fundamentos de Hecho, se reclaman designaciones en los Gabinetes de Bellido, Vásquez, Valer y Torres. Esto porque, en muchos casos, los designados carecían de idoneidad profesional, eran investigados por presuntos delitos severos o sostuvieron declaraciones insalvables constantemente.

En cuanto al Gabinete Bellido, se cuestionan severamente las designaciones de Guido Bellido a la PCM, Juan Silva al MTC, Héctor Béjar a RREE, Iber Maraví al MINTRA, Rubén Ramirez al MINAM, Ciro Galvez al MINCUL, Geiner Alvarado a VIVIENDA, Victor Maita al MIDAGRI, Iván Meríno al MINEM y Walter Ayala al MINDEF.

Similarmente, en el Gabinete Vásquez consideran negativas las designaciones de Luis Barranzuela al MININTER, Carlos Gallardo al MINEDU, Victor Maita al MIDAGRI, Walter Ayala al MINDEF y Rubén Ramirez al MINAM. Después en el Gabinete Valer se ponen en duda las designaciones de Hector Valer a la PCM, Alejandro Salas al MINCUL, Wilber Supo al MINAM, Rosendo Serna al MINEDU, Hernán Condori al MINSA, Óscar Zea al MINAGRI y Aníbal Torres al MINJUS.

Finalmente, en el Gabinete Torres son cuestionados los ministros Aníbal Torres a la PCM, José Dávila al MINDEF, Angel Ydelfonso al MINJUS, Betssy Chávez al MINTRA, Jorge Prado a PRODUCE, César Paniagua a VIVIENDA, Dina Boluarte al MIDIS, Dimitri Senmache al MININTER, Andrés Alencastre al MIDAGRI, Willy Huerta al MININTER, Claudia Dávila al MIMP y Hugo Barragán al MINDEF.

Momentos posteriores a la juramentación del Gabinete Torres

LEE TAMBIÉN: Poder Judicial: Javier Arévalo es escogido nuevo presidente

«El jefe de Estado lidera una organización criminal»

El pasado martes 11 de octubre, la Fiscalía presentó una denuncia constitucional al Congreso en contra de Pedro Castillo. En esta se le imputan los delitos de organización criminal agravada por ser el presunto líder, tráfico de influencias agravado y colusión. Por esta denuncia, además, Castillo está enfrentando un proceso en el Congreso que podría concluir en una acusación constitucional. Sin embargo, dada la premura de la moción de vacancia, Málaga ha recogido los argumentos presentados por la fiscal de la nación. Si quieres leer más acerca de la organización criminal que lideraría el mandatario puedes ver esta nota.

Organigrama de la organización criminal de Pedro Castillo

LEE TAMBIÉN:

«Manifestaciones directas de la inmoralidad»

Edward Málaga considera que a lo largo del mandato de Castillo se han destapado tres demostraciones directas de inmoralidad en su accionar. Primero, es indicativo de inmoralidad haber cometido una grave falta de conducta académica. Recordemos que se demostró que la tesis de maestría de Pedro Castillo había sido plagiada hasta en un 54 %. Sin embargo, la Universidad César Vallejo, de César Acuña, decidió no actuar al respecto,

Después, también es indicativo de inmoralidad que el jefe de Estado haya querido encubrirse y obstruir a la justicia. Tras el breve periodo del exministro del Interior, Mariano Gonzales, este señaló que Castillo estaba obstruyendo a la justicia, pues no estaba de acuerdo con en equipo especial de la PNP que tenía como finalidad capturar a Juan Silva, Bruno Pacheco y Fray Vásquez.

Finalmente, se hace hincapié en el aprovechamiento político de pacientes oncológicos pediátricos y sus familias. Recordemos que Castillo y Andrés Hurtado prometieron que se destinarían más de S/ 4 183 700 000 para pacientes oncológicos. Sin embargo, posteriormente la congresista Norma Yarrow denunció que esa cifra nunca tuvo ningún sustento económico. Es decir, el Ejecutivo nunca consideró el dinero en ningún presupuesto.

Pedro Castillo (izquierda) y Andrés Hurtado (derecha) en una actividad en Palacio de Gobierno donde prometieron S/ 4 183 700 000 para los pacientes oncológicos cuando ese dinero nunca fue considerado en ningún presupuesto,

Moción de vacancia

Ya que se presentaron los argumentos a favor de declarar la permanente incapacidad moral del presidente Pedro Castillo, ahora es necesario que el Pleno apruebe la moción de vacancia. De esta forma, el Congreso discutirá y votará las razones para la destitución de Castillo. El 1 de diciembre se espera saber la respuesta de los parlamentarios.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | La tercera moción de vacancia contra el Pedro Castillo ha sido presentada. Es la Moción de Orden del Día N.° 4904, y plantea que el jefe de Gobierno incurrió en la permanente incapacidad moral. pic.twitter.com/1nFqXdu32b

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) November 29, 2022

Alejandro SalasAndrés AlencastreAndrés HurtadoÁngel YldefonsoAníbal TorresBetssy ChávezBruno PachecoCarlos GallardoCésar PaniaguaCiro GálvezClaudia DávilaCongreso de la RepúblicaConsejo de MinistrosDaniel BarragánDimitri SenmacheDina BoluarteEdward MálagaEdward Málaga TrilloFiscalía de la NaciónFray VásquezGeiner AlvaradoGuido BellidoHéctor BéjarHernán CondoriIber MaravíIván MerinoJuan SilvaLuis BarranzuelaMaría LumbreMariano GonzalesMoción de vacanciaNorma Yarroworganización criminalÓscar ZeaPatricia BenavidesPedro CastilloPermanente Incapacidad MoralPlagioPoder EjecutivoPoder LegislativoPresidencia de la RepúblicaPresidencia del Consejo de MinistrosRosendo SernaRubén RamíreztesisVacancia PresidencialVictor MaitaWalter AyalaWilber SupoWilly Huerta
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Santiago Felix

Editor | Mundo

post anterior
TC aprueba dos recursos del Congreso ante posible disolución
siguiente post
Comisión de Constitución aprueba dictamen de adelanto de elecciones para 2023

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.