Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

En la cuerda floja: ministro del Interior enfrenta moción de censura

por Carlos Andrés Condori Osorio mayo 22, 2022
escrito por Carlos Andrés Condori Osorio mayo 22, 2022
586

Sigrid Bazán, congresista de Cambio Democrático (antes Juntos por el Perú), anunció que su bancada se encuentra recolectando firmas para presentar una moción de censura contra Alfonso Chávarry, ministro del Interior. Según el documento compartido por la congresista, la medida adoptada por su partido se debe al manejo cuestionable de los conflictos sociales referentes al paro de transportistas ocurrido entre marzo y abril, pues este suceso tuvo un desenlace trágico con el fallecimiento de 5 personas y, además, múltiples heridos. 

Venimos recolectando firmas para la moción de censura contra el ministro del Interior, Alfonso Chávarry, por el cuestionable manejo de los conflictos sociales de marzo y abril pasado, que trajeron consigo fallecidos, heridos graves y daños a la propiedad pública.

[1/2] pic.twitter.com/p8WvWtAXJu

— Sigrid Bazán (@sigridbazan) May 20, 2022

El comunicado de la bancada hizo énfasis en la ineficiente medida de inmovilización obligatoria que impuso el Gobierno y que trajo consigo protestas y marchas. Por otro lado, se hace mención a los distintos saqueos y actos de vandalismo que el MININTER no pudo prevenir al no contar con un Plan de contingencia oportuno.

El escrito señala que el ministerio en cuestión no cuenta con un protocolo para el manejo de conflictos sociales que podrían ocurrir en el país. Esto, sumado a la cuestionada interpelación del ministro, demostrarían la ineficacia e improvisación con la que se maneja el sector, siendo esta una casual de censura. 

LEE TAMBIÉN: Moción de censura contra Betssy Chávez: bancadas a favor y en contra

De una interpelación fallida a una moción de censura

Chávarry enfrentó una interpelación por la actuación de la Policía Nacional durante las protestas por el paro de transportistas en diversas regiones del país. El ministro expuso que, durante las protestas, no hubo represión alguna. «Ha habido un tratamiento de controlar los desmanes y los tumultos», aseguró el ministro. Sobre las supuestas agresiones hacia algunos periodistas, el titular del ministerio del Interior comentó que no había reportes de personal de prensa heridos.

Durante el cuestionario, el también coronel de la Policía Nacional dijo reconocer la protesta como una promoción y defensa de la democracia. De esta manera, invocó al derecho de manifestarse de manera pacífica teniendo en cuenta que «todo reclamo es válido».

Alfonso Chávarry respondió interpelación en el Congreso y anunció apoyo  para deudos y heridos en manifestaciones - Infobae

Una de las congresistas, en participar, durante el proceso interpelatorio fue justamente Sigrid Bazán, quien reconoció la labor de la Policía Nacional. No obstante, la parlamentaria afirmó que, si bien hay buenos policías, también hay “excepciones”. Bazán consideró que declaró que hay malos elementos y que estos debían ser apartarlos. «Por eso, señor ministro, renuncie usted o de otro modo presentaremos una moción de censura», finalizó la vocera de Cambio Democrático.

Sigrid Bazán a Alfonso Chávarry: “Renuncie o de lo contrario presentaremos una moción de censura”

LEE TAMBIÉN: Carlos Palacios en la mira: moción de censura presentada por Lady Camones

Alfonso Chávarry, uno de los ministros más cuestionados por sus antecedentes

El actual ministro del Interior fue denunciado por abuso de autoridad y presenta dos procesos por tráfico ilícito de drogas y delito contra la administración pública. La misma exprimera ministra, Mirtha Vásquez, aseguró que, durante su periodo como ministra, Chávarry no era una persona que representaba una figura lo suficientemente sólida para llevar adelante un cambio en un momento tan crítico para el país. «En este momento me parecía que no era el perfil que necesitábamos y se lo dije así al presidente», declaró Vásquez.

alfonso chavarry - Infobae

Más en Diario El Gobierno:

#Política | El congresista Jorge Montoya (@Alm_Montoya), de Renovación Popular (@BancadaRP), solicitó al Ejecutivo considerar un cambio en el nombre y en los roles del Ministerio de la Mujer.

Sugiere, para iniciar, llamarlo Ministerio de la Familia. pic.twitter.com/hkK8TBkO8L

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) May 19, 2022
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Carlos Andrés Condori Osorio

Redactor de Política

post anterior
Economía 360: ¿qué son los fondos mutuos y cómo funcionan?
siguiente post
Aníbal Torres en problemas: congresistas buscan censurarlo tras ruptura de negociaciones

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.