Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Empieza la cruzada por la presidencia del Congreso tras censura de Camones

por Johao Pacherrez Nureña septiembre 7, 2022
escrito por Johao Pacherrez Nureña septiembre 7, 2022
562

Apenas 38 días duró en el cargo. Así fue el fugaz paso por la presidencia del Congreso de Lady Camones luego de ser censurada con 61 votos a favor, 47 en contra y cinco abstenciones. A la legisladora de Alianza para el Progreso (APP) le costó caro la filtración de audios con el líder de su partido, César Acuña. En dichos audios se escuchaba al excandidato presidencial solicitando priorizar un proyecto de ley que favorecería su candidatura al Gobierno Regional de La Libertad.

¿Qué pasará con la Mesa Directiva?

Según el último párrafo del artículo 12 del reglamento del Congreso de la República, en caso de vacancia de cualquiera de los miembros de la MD, el Presidente o quien lo reemplace deberá convocar elecciones dentro los 5 días posteriores de hacerse oficial la censura. El exoficial mayor del Congreso, César Delgado Guembes, afirmó que «no es frecuente» que sucedan estos casos. Delgado se remontó al 2000, cuando se censuró a la entonces titular del Legislativo, Martha Hildebrandt.

«La moción de censura presentada no ha sido contra toda la Mesa Directiva, ha sido exclusivamente contra la señora Camones. Lo que corresponde es reemplazar a la persona que fue censurada, no a la mesa. No ocurre lo mismo que cuando se produce la censura al jefe del Gabinete. Tú censuras al jefe de Gabinete y lo normal es que se censure a todo el Gabinete.», expresó.

Por otra parte, la primera vicepresidenta Martha Moyano anunció que este miércoles se definirá la fecha para la elección de la presidencia. La fecha tentativa que se tiene prevista sería el lunes 12. Cabe precisar que, Martha Moyano reemplaza momentáneamente a Lady Camones hasta que se elija a su sucesor o sucesora.

LEER TAMBIÉN: Harvey Colchado enfrentará dos investigaciones en la Inspectoría

Acción Popular ya tiene su candidato

Luis Ángel Aragón, congresista por Acción Popular (Cusco).

Las bancadas ya van alistando a sus candidatos para obtener la presidencia del Congreso. Acción Popular, partido que ya presidió la MD con María del Carmen Alva, oficializó a Luis Aragón como candidato. El actual titular de la Comisión de Transportes superó a sus colegas Edwin Martínez y Karol Paredes, presidenta de la Comisión de Ética Parlamentaria.

La bancada de la lampa se reunió anoche para definir a su postulante. Sin embargo, también se reunieron para acordar volver a votar en bloque. Ello a fin de “recuperar la confianza de la ciudadanía y el prestigio del partido” por las pugnas que se evidencian entre los denominados ‘Los Niños’ y el bando de María del Carmen Alva.

José Williams por el bloque de oposición

José Williams Zapata, congresista por Avanza País – Partido de Integración Social (Lima).

Avanza País busca tener presencia nuevamente en la MD. Dicha bancada ya tuvo a Patricia Chirinos como tercera vicepresidenta en el periodo 2021-2022. Ahora, al parecer, viene cobrando fuerza el nombre del congresista José Williams para reemplazar a Camones. Del bloque de oposición, Fuerza Popular y Renovación Popular ya tienen presencia en la actual mesa con Martha Moyano y Alejandro Muñante, respectivamente, como primera vicepresidenta y tercer vicepresidente.

Jorge Montoya, vocero de Renovación Popular, indicó que la oposición busca un solo candidato de consenso y que “a más tardar” se tendría que definir el tema este miércoles. Por otra parte, el vocero alterno de FP, César Revilla, indicó que lo que se tiene claro es que el próximo presidente o presidenta debe ser de oposición y añadió que es «inviable» que sea una oficialista.

LEER TAMBIÉN: Geiner Alvarado con los días contados ante inminente censura

Bloque oficialista aún no se decide

Desde las bancadas afines al gobierno, el congresista de Perú Libre, Waldemar Cerrón, no descartó ser candidato. Asimismo, agregó que Guido Bellido también es opción en su bancada. Por otra parte, el parlamentario Edgard Reymundo, de Cambio Democrático, refirió que en la izquierda se buscará un solo candidato.

De otro lado, Pasión Dávila, parlamentario del Bloque Magisterial, manifestó a Canal N: «Queremos que asuma una persona de centro, concertador, que tienda puentes». Asimismo, aseguró que su bancada aún no define si mandarán o no un candidato para tentar la presidencia del Congreso.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Presentándose con un aproximado de 50 mil afiliados, el partido fundado por Víctor Raúl Haya de la Torre culminó su proceso de reinscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones.

Por @MarroquinPeruhttps://t.co/l6WSFp1YvK

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) September 7, 2022

acción popularAlianza para el ProgresoAvanza PaísCésar AcuñaCongreso de la RepúblicaJosé WilliamsLady CamonesLuis AragónMesa DirectivaPasión Dávilaperú librePresidencia del CongresoWaldemar Cerrón
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Johao Pacherrez Nureña

Redactor de Política

post anterior
Fraude financiero va en aumento: Osiptel registró 305 casos en lo que va del año
siguiente post
Copa Davis: Perú rumbo a la clasificación

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.