Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Elvia Barrios: dos recursos de hábeas corpus fueron presentados a favor de Vladimir Cerrón en el 2020

por Daniella Ravelo junio 11, 2021
escrito por Daniella Ravelo junio 11, 2021
1,1K

En medio de la coyuntura electoral, el día miércoles 9 de junio el juez Alain Salas Cornejo del Juzgado de Investigación Preparatoria con sede en Acobamba, Huancavelica, declaró fundada en parte la demanda de hábeas corpus a favor de Vladimir Cerrón por las sentencias —en primera y segunda instancia— que lo condenaron a corrupción. Vale decirse que el exgobernador de Junín es también el líder de Perú Libre, partido que hasta el momento encabeza el conteo de la ONPE con el candidato chotano Pedro Castillo.

¿Qué mencionó la presidenta del Poder Judicial?

Barrios Alvarado informó que en diciembre del año pasado fueron presentadas dos acciones de hábeas corpus en favor del exgobernador de Junín, Vladimir Cerrón, con el propósito de anular la condena que se le impuso por el delito de negociación incompatible.

Asimismo, refirió que uno de los recursos fue presentado por el ciudadano Iván Gómez Carrasco en el Primer Juzgado Penal Unipersonal Permanente de La Molina (Lima), el cual fue declarado improcedente en el mes de marzo. El otro, fue interpuesto por Randy Félix de la Cruz en el Juzgado de Investigación Preparatoria de la sede de Acobamba, Huancavelica, el cual resultó el día miércoles a favor de la ex autoridad regional.

¿Qué es un hábeas corpus?

Según lo establecido en el artículo 200° de la Constitución Política del Perú, la acción de hábeas corpus es una garantía constitucional «que procede ante el hecho u omisión, por parte de cualquier autoridad, funcionario o persona, que vulnera o amenaza la libertad individual o los derechos constitucionales conexos». En términos más sencillos, un hábeas corpus es una garantía constitucional que tiene por objetivo proteger la libertad y la vida de cualquier persona. Esta institución se utiliza para evitar arrestos y detenciones arbitrarias.

¿Qué se solicitaba en los pedidos ciudadanos?

En ambos recursos se solicita la nulidad de la condena expedida en primera instancia en agosto del 2019 por el Quinto Juzgado Penal Unipersonal de Huancayo; así como del fallo de la Sala Penal de Apelaciones Transitoria Especializada en Delitos de la Corrupción, emitido en octubre del mismo año, que ratificó la condena a Cerrón Rojas.

Demanda de Randy Félix de la Cruz

Esta última ha puesto en tela de juicio la función jurisdiccional durante esta semana de tensiones y elecciones. El juez Alain Salas Cornejo, como se sostuvo, declaró nulas las sentencias N° 041-2019-5JUP/CSJJU y N° 091-2019-SPAT, y ordenó al juez del Quinto Juzgado Penal Unipersonal Especializada en Corrupción de Funcionarios que emita un nuevo pronunciamiento respecto al líder de Perú Libre.

Vladimir Cerrón

Frente al hecho, el exgobernador de Junín se pronunció en vista del fallo a su favor, mencionando que no tiene intención de involucrarse en un cargo público. Por el contrario, se mantendrá como líder de su partido y regresará a trabajar en su profesión.

Frente al habeas corpus fundado a mi favor, por una sentencia arbitraria, comunico que no tengo interés de volver al GRJ, ni ocupar cargo público nacional. Conduciré el Partido, regresaré a mi hospital y mi universidad de los que fui destituido a raíz de este abuso.

— Vladimir Cerrón (@VLADIMIR_CERRON) June 10, 2021

Acciones

Respecto al fallo del juzgado de la sede Acobamba (Huancavelica), que dispuso anular la condena, Barrios Alvarado explicó que el procurador del Poder Judicial interpondrá un recurso de apelación y presentará una denuncia penal contra el juez que resolvió el caso.

Asimismo, refirió que la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) dispuso en abril una investigación al juez Alain Salas Cornejo, quien resolvió el hábeas corpus.

«La OCMA ha abierto un proceso disciplinario contra el juez, y el procurador del Poder Judicial está interponiendo hoy recurso de apelación contra la resolución, porque desde su perspectiva habría irregularidades; también está formulando denuncia penal contra el juez», expresó en entrevista con RPP.

Igualmente el Procurador del Poder Judicial estará interponiendo, el día de mañana, el recurso de apelación para obtener la revocatoria de la resolución.

— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) June 10, 2021

«Defiendo la independencia de los jueces cuando hay racionalidad en su decisión, pero cuando advierto indicios de otra naturaleza, debemos accionar», añadió.

Explicaciones extras

Precisó además que corresponderá a la Sala Superior ponderar los agravios planteados por el procurador del Poder Judicial en su recurso de apelación para decidir lo que corresponde, «lo cual tiene que ser de manera célere, pues tiene que haber una respuesta inmediata de la institución».

Sobre el proceso contra Cerrón Rojas, aclaró que este no ha concluido puesto que está pendiente de resolver ante la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema un recurso de casación interpuesto por el fiscal superior, quien solicita que la pena en este caso sea efectiva.

Respuesta de Cerrón frente a declaraciones de Elvia Barrios

En vista de lo mencionado por Barrios Alvarado en líneas anteriores, el exgobernador de Junín se pronunció frente al hecho:

Presidenta del Poder Judicial opina que el habeas corpus a mi favor sea revocado. ¿No hay que respetar los fallos? El HC toma en cuenta el voto singular del Presidente de la Sala que concluye que me absuelve y refiere que no hay pruebas para la condena. @exitosape.

— Vladimir Cerrón (@VLADIMIR_CERRON) June 10, 2021

Abuso de hábeas corpus

Por otro lado, Barrios Alvarado recordó que el Poder Judicial presentó en el 2017 un proyecto de ley ante el Congreso para corregir esta situación, pero que a la fecha no ha sido aprobado. No obstante, destacó que se acaba de aprobar en el Congreso la modificación del Código Procesal Constitucional, en la línea planteada «de que cuando se trata de resoluciones judiciales, tienen que ser planteadas (los recursos de garantía) en el mismo distrito judicial».

Del mismo modo, en entrevista con radio Exitosa, Barrios Alvarado fue enfática en señalar que «estamos corrigiendo errores en la institución, y estamos accionando contra los malos jueces que hubiera en el Poder Judicial». Además, aclaró que la institución no pretende politizar este caso, y que como autoridad explica las acciones que se están realizando desde el Poder Judicial sobre la conducta funcional del citado juez, pues «estamos aquí para contribuir a consolidar la paz social».

Llamado a la unidad y paz

Para finalizar, la presidenta del Poder Judicial invocó al diálogo a los candidatos presidenciales Pedro Castillo y Keiko Fujimori, e hizo un llamado a la calma tras la segunda vuelta presidencial.

«Los peruanos merecemos una sociedad de paz y los candidatos deben sentarse a dialogar, estamos atentos a ello. En el Poder Judicial no estamos politizados, acá respetamos la voluntad popular», afirmó.

Además, instó a respetar la independencia del Poder Judicial, así como el resultado que dictamine el Jurado Nacional de Elecciones sobre la contienda electoral.

Alain Salas CornejoConstitución PolíticaElecciones 2021Elvia Barrioshábeas corpusJuzgado de Investigación PreparatoriaOficina de Control de la Magistraturaperu librePoder JudicialVladimir Cerrón
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Daniella Ravelo

Analista Política

post anterior
Cuba: Banco Central suspende depósitos en dólares
siguiente post
Organizaciones indígenas, amazónicas y andinas se pronuncian ante solicitud de nulidad de votos por Fuerza Popular

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.