Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Elecciones municipales y regionales: Congreso aprueba eliminar las primarias

por Lucía Mayandía Medina octubre 30, 2021
escrito por Lucía Mayandía Medina octubre 30, 2021
Fuente: Celag
820

En la reciente sesión del pleno descentralizado en Cajamarca, los parlamentarios lograron ponerse de acuerdo y dar luz verde a una serie de normas transitorias para los próximos comicios municipales y regionales en 2022. Entre estas, la suspensión de las elecciones primarias abiertas. Ahora, las agrupaciones políticas podrán elegir a sus candidatos a través de sus delegados o militantes según los criterios que cada partido establezca. Es decir, será un proceso netamente interno.

Los entes electorales manifestaron su conformidad con la decisión, ya que organizar una convocatoria a las urnas exige garantizar múltiples protocolos sanitarios en el escenario actual. El pasado 13 de octubre, el pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) acordó comunicar al Hemiciclo «la imposibilidad de orden material para realizar las elecciones primarias con estándares adecuados».

Precisamente por la pandemia, se adoptaron dos medidas adicionales. Primero, que las personas pertenecientes a grupos de riesgo frente al COVID-19 podrán solicitar una dispensa para no sufragar ni servir como miembro de mesa. Y que, incluso luego de la presentación del padrón electoral, Reniec remita a la ONPE la relación de personas fallecidas para tomar las acciones necesarias.

LEE TAMBIÉN: ¡En jaque! La Junta de Portavoces elegirá a los candidatos del directorio del BCR

Opiniones divididas

La eliminación de las primarias, sometida a voto por separado, obtuvo 72 votos a favor de legisladores. Ello con el principal soporte de las bancadas de Fuerza Popular, Avanza País, Renovación Popular, y gran parte del oficialismo y Acción Popular. Sin embargo, no faltó la controversia en el pleno del Congreso.

La presidenta de la Comisión de Constitución, Patricia Juárez de Fuerza Popular, justificó la medida resaltando que los organismos del sistema electoral habían manifestado que no estaban en condiciones de desarrollar el proceso.

«De ninguna manera se ha incorporado en este texto sustitutorio propuesto disposiciones que tengan condición de inconstitucionales o que vayan en contra de las normas legales que rigen en este momento los partidos políticos. Ha habido una coordinación estrecha con los organismos electorales como la ONPE, el Reniec y también con el JNE para efectos de presentar este texto».

Patricia Juárez

Mientras tanto, parte de los 38 votos en contra vinieron de Alianza para el Progreso (APP) y Somos Perú-Partido Morado. Pero también hubo posturas de oposición en algunos miembros de Acción Popular y Perú Libre. Para Hamlet Echevarría del partido del lápiz, «eliminar las primarias es sinónimo de entregarle el poder a los dueños de los partidos».

En la misma línea, Eduardo Salhuana de APP consideró la medida como «un retroceso político». «Creemos que se debería persistir pese a las dificultades que hay en este momento», añadió. Su bancada volvió a manifestarse tras la aprobación del dictamen. En un comunicado, señalaron que «constituye un claro retroceso en el intento por democratizar y dar legitimidad a las autoridades a elegir».

Antecedentes

Las normas transitorias llegaron al debate del pleno tras su aprobación en la Comisión de Constitución el pasado 14 de septiembre. Entre los 14 votos a favor de ese entonces, figuraron los tres representantes de APP en dicho grupo de trabajo. Sin duda, un punto que llama la atención, dado que el partido ahora se muestra como un acérrimo crítico de este cambio.

#LoUltimo | Se aprobó por mayoría el predictamen recaído en los PL 0113/2021-CR, 0128/2021-CR y 0136/2021-CR, que suspende las #elecciones primarias con miras a los comicios regionales y municipales del año 2022 y pic.twitter.com/LqapFwHko1

— Comisión Constitución y Reglamento (@ComisionConsti2) September 14, 2021

Más en Diario El Gobierno

#Mundo | El presidente Joe Biden visitó al sumo Pontífice en la Santa Sede, generando un espacio para discutir temas de actualidad internacional. Conoce más en la siguiente nota: https://t.co/BfKGftSgFm

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) October 30, 2021
Congreso de la RepúblicaEleccionesJNEONPE
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Lucía Mayandía Medina

Editora | Mundo

post anterior
PELIGRO: Nuevas modalidades de usurpación
siguiente post
Una reforma tributaria al estilo Castillo: ¿el Congreso debe darle luz verde?; por Carlos Benites

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.