Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
PolíticaVoto EG

Elecciones 2022: arrasaron los movimientos regionales

por Johao Pacherrez Nureña octubre 4, 2022
escrito por Johao Pacherrez Nureña octubre 4, 2022
1,2K

De manera exitosa se llevó a cabo las elecciones regionales y municipales de 2022. Mientras que en Lima, Rafael López Aliaga es el nuevo alcalde de la capital, en regiones hay 16 virtuales ganadores y 9 pasarían a segunda vuelta. En ese sentido, de los 25 candidatos a gobernadores regionales, 9 no habrían alcanzado más del 30% requerido. En Diario El Gobierno te hacemos un repaso de la intensa jornada que se vivió a nivel nacional.

Movimientos regionales: los ganadores

Un detalle importante a resaltar en los resultados de la ONPE, es que son 10 regiones en las que ganó una agrupación política local. El resto pertenece a partidos políticos nacionales: Alianza Para el Progreso (2), Somos Perú (2), Avanza País (1), Partido Político Frente de la Esperanza 2021 (1). Sorpresivamente, los partidos que cuentan con representación en el Parlamento vieron disminuido su posicionamiento en las preferencial electorales.

Para el excongresista Richard Arce, esto se explica por la crisis nacional derivada de las pugnas entre Ejecutivo y Legislativo y los casos de corrupción que involucran a ambos poderes del Estado. Sin embargo, Arce también señala que esta victoria mayoritaria de los movimientos regionales se da a pesar de los casos de corrupción que también se han suscitado dentro de esas organizaciones.

LEER TAMBIÉN: Rafael López Aliaga es el nuevo alcalde metropolitano de Lima

En La Libertad insisten con Acuña, mientras que Perú Libre es desplazado en Junín

César Acuña, gobernador regional-electo de La Libertad

En La Libertad, César Acuña de Alianza Para el Progreso, volvería a ser gobernador regional, pues obtuvo el 34.5% de los votos. A pesar de los cuestionamientos y escándalos que envuelven a Acuña, el pueblo de La Libertad ha vuelto a escoger al excandidato presidencial. Incluso, superando con amplia ventaja al segundo lugar, Elías Rodríguez Zavaleta, de Trabajo más Trabajo, que obtuvo el 25.08%. Recordemos que Rodríguez fue expulsado del Partido Aprista Peruano por traición al postularse fundando su propio movimiento regional y a la vez ocupar la secretaría general del partido.

Por otra parte, en Junín, Perú Libre, que llevó a Pedro Castillo a la presidencia de la República, fue humillantemente desplazado por el movimiento regional Sierra y Selva Contigo Junín liderado por Zósimo Cárdenas, quien obtuvo el 32.2% de los votos. Cabe recalcar que Cárdenas figura en más de 40 carpetas fiscales como imputado por delitos como peculado, colusión, abuso de autoridad, asociación ilícita y omisión de funciones.

Otras regiones

En el norte del país, en Tumbes, Segismundo Cruces, de Alianza para el Progreso, ocupó el primer lugar con el 32.8%. Aún en el norte, en Lambayeque, el candidato Alexander Rodríguez, también de APP, ocupó el primer puesto, con 20.7% de los votos. Por lo que disputaría una segunda vuelta con Jorge Luis Pérez Flores de Somos Perú, quien obtuvo el 19.8% de los votos. Por otra parte, Reynaldo Hilbck, de Unidad Regional, ocupó el primer lugar entre los candidatos al gobierno regional de Piura, con el 24.7% de los votos. En ese sentido, tendría que ir a una segunda vuelta electoral con Angelica Maria Palomino Saavedra de Piura Renace, quien apenas obtuvo un 4.6%.

En Loreto, Jorge Chávez de Somos Perú consiguió el 32.5% de los votos. Mientras que en San Martín, Walter Grundel, también de Somos Perú, obtuvo el 40.9% de los votos. En Cusco y Cajamarca habrá segunda vuelta para definir al próximo gobernador y vicegobernador.

Somos Perú también obtiene el primer lugar en el Cusco con Werner Salcedo. Obtuvo el 28.7% y disputará una segunda vuelta con Edy Edward Cuellar Margholt, quien obtuvo el 19.1% de votos. Por otra parte, en Cajamarca, Roger Guevara, de Somos Perú, obtuvo 19.8% y disputará una segunda vuelta con Victor Andres Villar Narro del Frente Regional de Cajamarca, quien alcanzó el 18.7% de los votos.

En Arequipa, el virtual gobernador es Rohel Sánchez, del movimiento regional Yo Arequipa, quien obtuvo el 38.4% de los votos. Con este porcentaje, el candidato se impondría en la primera vuelta. Rohel Sánchez tiene 14 denuncias ante la Fiscalía, la mayoría de cuando fue rector de la Universidad Nacional de San Agustín.

Más en Diario El Gobierno:

#Municipales2022 | López Aliaga es el nuevo alcalde de Lima Metropolitana. Con más del 97 % de actas contabilizadas, el candidato de Renovación Popular se vuelve el electo burgomaestre capitalino. pic.twitter.com/bldJXjf465

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 3, 2022

Alexander RodríguezAlianza para el ProgresoCésar AcuñaEdy CuéllarElecciones regionales y municipales 2022Elías RodríguezJorge ChávezJorge Pérez Floresperú libreReynaldo HilbckRoger GuevaraRohel SánchezSegismundo CrucesSomos PerúVíctor VillaWalter GrundelWerner SalcedoZósimo Cárdenas
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Johao Pacherrez Nureña

Redactor de Política

post anterior
Rafael López Aliaga es el nuevo alcalde metropolitano de Lima
siguiente post
Innovación en Perú: ¿qué se ha hecho y qué falta hacer?

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.