Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
PolíticaVoto EG

Elecciones 2021: ¿Cierres con broche de oro?

por Eric Huamani abril 10, 2021
escrito por Eric Huamani abril 10, 2021
625

Se acerca cada vez más el final. Mítines, pancartas, caravanas y difusión de contenido político concluyeron el último jueves. Meses plagados de incertidumbre, alegría, una pisca de viveza y frases célebres. Decisión rigurosa o confusa, son algunas de las incógnitas que rodea la mente de los votantes este domingo. No es ajeno lo que ocurrió el pasado jueves, último día permitido por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para realizar actividades de índole proselitista. Por ello, los candidatos que ostentan un lugar en el sillón de Pizarro no desaprovecharon la oportunidad de ir en búsqueda del convencimiento de propuestas y búsqueda de votos.

Algunos aspirantes a la Presidencia de la República realizaron sus cierres de campaña de forma virtual con transmisiones vía redes sociales; sin embargo, otros decidieron acaparar las calles de diferentes lugares del Perú. Cabe resaltar que el Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral (PEE) de las Elecciones Generales 2021 recomendó a los partidos políticos que prioricen las plataformas virtuales para la realización de sus actividades de clausura.

A continuación, conoce como se desarrolló cada uno de los cierres de campaña:

Keiko Fujimori (Fuerza Popular)

La candidata realizó un mitin virtual y presencial en Villa El Salvador. Desde ahí invocó a la ciudadanía acudir a las urnas el domingo, pues se trata del futuro del país. Asimismo, señaló que no se trata de decirle «no o sí» a su postulación, sino a rechazar un modelo estatista y «un salto al vacío».

Rafael López Aliaga (Renovación Popular)

El aspirante de Renovación Popular finalizó sus actividades con un mitin virtual que contó con la presencia de orquestas musicales y algunos invitados especiales. «El Perú necesita refundarse, no podemos estar con corrupción gravísima», expresó.

Hernando de Soto (Avanza País)

Desde su natal Arequipa, el candidato finalizó sus actividades proselitistas. Desde allá manifestó que el Perú tiene «un Estado fallido» y que «cualquiera que llegue a la presidencia va a estar al volante de una carcocha».

Yonhy Lescano (Acción Popular)

Tras hacer una caravana de cerca 3 horas, el candidato arribó al local partidario de Acción Popular, ubicado en el Cercado de Lima. El desorden e incumplimiento de las medidas se hicieron presente por parte de sus simpatizantes. Al tomar la palabra dijo que tenía la esperanza de ganar el 11 de abril con «una gran diferencia», quizás en primera vuelta.

Pedro Castillo (Perú Libre)

A paso de caballo, el candidato Pedro Castillo recorrió las calles del Cercado de Lima acompañado de sus simpatizantes. En esta oportunidad, estuvo presente Vladimir Cerrón, secretario general del partido y exgobernador sentenciado por corrupción. Durante este cierre de campaña insistió con su propuesta de cambio de Constitución.

Verónika Mendoza (Juntos por el Perú)

La candidata hizo un recorrido por Cusco donde declaró que «Tenemos la tarea de consagrar nuestra segunda y definitiva independencia para dejar atrás la corrupción, el entreguismo, la violencia, el abandono del Estado». Por otro lado, la policía tuvo que dispersar a los simpatizantes a fin de evitar las aglomeraciones.

George Forsyth (Victoria Nacional)

Desde su aislamiento tras haberse contagiado de coronavirus, el candidato Forsyth se dirigió a sus electores desde una plataforma virtual. «Es hora de que se vayan al carajo», aseveró en referencia a la «mismocracia». Su mitin se llevó a cabo desde la Av. Arequipa, donde se encuentra su local partidario.

Otros candidatos

Julio Guzmán, candidato por el Partido Morado, también realizó un cierre de campaña virtual, donde se animó a cantarle a sus electores. Estuvo acompañado de su equipo de campaña y su aspirante a la vicepresidencia, Flor Pablo.

Acuña (APP) también llevó a cabo un mitin que se transmitió por sus redes sociales, donde contó con la presencia de conocidos cantantes y orquestas para finalizar sus actividades proselitistas.

Otros candidatos como Beingolea (PPC), Ollanta Humala (Partido Nacionalista) y Daniel Salaverry (Somos Perú) recorrieron Lima en caravana vehicular para cerrar sus respectivas campañas.

Para finalizar, José Vega (UPP), Marco Arana (FA) y Ciro Gálvez (Runa) realizaron caravanas en Puno, Tacna y Lima, respectivamente.

Recomendación importante

Este domingo 11 de abril se llevarán a cabo las Elecciones Generales 2021. Recuerda cumplir con las medidas de seguridad y precaución propuestas por la ONPE para llevar unos comicios seguros en el contexto de la emergencia nacional y sanitaria por el COVID-19.

Asimismo, aquí puedes revisar si te corresponde ser miembro de mesa y verificar tu local de votación.

Más de Diario El Gobierno:

Elecciones 2021Jurado Nacional de EleccionesONPEPresidente de la República
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Eric Huamani

Jefe de la Unidad de «Fact-checking»

post anterior
Comizzo sobre la Copa Libertadores: “Soy entrenador de fútbol, no mago”
siguiente post
A solo un día de las elecciones, el Congreso presenta moción de censura contra el presidente Sagasti

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.