Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
InvestigaciónPolítica

El reemplazo de Mirtha: Héctor Valer, el tránsfuga que presenta deudas coactivas en la SUNAT

por Daniella Ravelo febrero 1, 2022
escrito por Daniella Ravelo febrero 1, 2022
1,3K

Mientras presenciamos un caótico escenario político, el dólar en alza, y un presidente que cambia de gabinete ministerial cuantas veces crea conveniente; nuevas caras políticas empiezan a desfilar por los pasillos de Palacio. Horas después de la renuncia de Mirtha Vásquez a la PCM, se asomó un nombre ya conocido para ocupar su puesto: Héctor Valer Pinto. Un congresista que postuló con un partido de derecha (Renovación Popular) quien finalmente termina siendo premier de un gobierno de izquierda. Sin embargo, Valer no solo es conocido por ser tránsfuga, sino también, por sus deudas coactivas y sus comentarios sexistas que lo llevaron a ser investigado por el Congreso. Diario El Gobierno revela esto y más a continuación.

¿Quién es Héctor Valer?

Valer Pinto es un abogado y político nacido en Apurímac el 4 de febrero de 1959, es parlamentario para el periodo 2021-2026. Magíster por la Universidad Javeriana de Colombia y por la UNMSM.

Ha integrado las siguientes agrupaciones políticas:

  • Apra
  • Unión por el Perú (2014).
  • Perú Nación (2018).
  • Renovación Popular (2021)- Somos Perú (2021)
  • Perú Democrático (2022 – actualidad)

LEE TAMBIÉN: Mirtha Vásquez: «La crisis en el Ministerio del Interior fue el detonante de mi renuncia»

Formación y experiencia

Según Otorongo.club, Valer es bachiller en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Garcilaso de la Vega Asociación Civil (1992).

  • Entre 1997 y 2000 realizó un Doctorado en Derecho y Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional del País Vasco en España.
  • Tiene estudios de posgrado en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Pontificia Javeriana de Colombia.
  • Desde 2006 hasta la fecha ha ejercido su profesión en el Centro Jurídico Valer & Abogados S.A.C. 
  • En el 2013 estudió una Maestría de Derecho Penal en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Vida política

Estuvo afiliado al Partido Aprista Peruano, pero presentó su renuncia en el 2010. Del 2014 al 2017 fundó y perteneció a Frente Amplio de Desarrollo. Fue candidato a la Presidencia Regional de Lima por el partido Unión por el Perú, sin embargo, no resultó elegido.

En las elecciones generales del 2021 obtuvo 20,948 votos, cifra que lo convirtió en congresista de la República para representar posteriormente a la bancada de Somos Perú-Partido Morado.

Giro 360: de López Aliaga a Pedro Castillo

La primera polémica de Valer se gestó previo al inicio de su periodo legislativo, donde el actual premier informó que el líder de Renovación Popular, Rafael López Aliaga, dio por concluida su invitación a la referida agrupación política. Frente a ello, Váler Pinto señaló que «el deber de un demócrata es respetar las normas electorales, el Estado de derecho y las instituciones públicas».

Congresista Héctor Valer fue expulsado de Renovación Popular por 'Defender  el estado de derecho' | Perú Noticias

No obstante, eso no era todo. El 7 de julio del 2021, Valer se reunió con el entonces virtual presidente Pedro Castillo, anunciando su apoyo en la segunda vuelta. Tras su salida del partido Renovación Popular, Valer anunció la creación de su Bancada Liberal, pero no se logró debido a que tres colegas decidieron irse a la bancada Somos Perú – Partido Morado, donde finalmente decidió incorporarse.

Pese a ello, en enero del presente año, anunció su renuncia a la bancada de Somos Perú, para formar la bancada Perú Democrático junto con su colega Guillermo Bermejo. Este nuevo grupo político manifestó que «promoverán una nueva Constitución». Asimismo, se ha logrado reunir con Vladimir Cerrón.

Perú Democrático
Congresista electo Héctor Valer se reunió con Vladimir Cerrón nndc |  POLITICA | EL COMERCIO PERÚ

LEE TAMBIÉN: Derrame de petróleo en la Amazonía ecuatoriana y su impacto

Investigado por comentarios sexistas hacia un congresista

La Comisión de Ética Parlamentaria decidió iniciar investigaciones contra el congresista Héctor Valer por sus declaraciones sexistas contra su colega Vivian Oliva de la bancada de Fuerza Popular. El pasado 8 de setiembre, Valer Pinto manifestó a Héctor Ventura «que al congresista se diga que se ponga una falda», luego de que Ventura le pidiera a Valer que respete a Vivian Oliva durante el desarrollo de la sesión de la Comisión Agraria. Frente a ello, la Comisión de Ética acordó una recomendación pública a Héctor Valer -hoy primer ministro- por declaraciones dadas el año pasado.

Deudas coactivas de más de S/ 200 mil

El año pasado, El Comercio Data, dio a conocer que el congresista Héctor Valer registraba deudas coactivas en la Sunat. El ahora primer ministro del gobierno de Castillo, mantiene dichas deudas con el tesoro público, según los registros de la misma entidad pública. Pero además, también mantiene deudas con EsSalud y la ONP. Dichas deudas no únicamente se limitan a su persona, sin también a sus respectivas empresas: Centro Jurídico Valer & Abogados S.A.C. y Centro Jurídico Valer S.A.C.

Image

Su deuda personal asciende a S/ 33 475.00 y se mantiene desde el 2016. Por otro lado, el primer centro jurídico presenta un monto acumulado de S/ 7 208.00. S/ 6 383 desde el 2019, y S/ 825 desde el 2020 divididos en 3 periodos tributarios (enero, febrero y marzo). Finalmente, el segundo centro juridico presenta S/3 620. 00 como monto de deuda. S/ 2 417.00 desde el 2020 y S/. 378 desde el 2021 divididos en 3 periodos tributarios (mayo, septiembre y noviembre).

Más en Diario El Gobierno:

#CambioDeGabinete | Aníbal Torres, Betsy Chávez, Juan Silva, Dina Boluarte, Roberto Sánchez y Hernando Cevallos continuarían en sus respectivas carteras.

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) February 1, 2022
Héctor ValerPCMPerú Democráticoperú libreRENOVACIÓN POPULAR
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Daniella Ravelo

Analista Política

post anterior
Derrame de petróleo en la Amazonía ecuatoriana y su impacto
siguiente post
Eliminatorias Qatar 2022: Uruguay goleó 4-1 a Venezuela en el Centenario

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.