Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

El presidente Pedro Castillo visita Caballococha en Loreto por temas fronterizos

por Gianfranco Bastidas enero 30, 2022
escrito por Gianfranco Bastidas enero 30, 2022
848

Se trasladó a la selva peruana a pesar de la renuncia de Avelino Guillén al Ministerio del Interior, por discrepancias con el comandante de la PNP.

Este domingo el jefe de Estado llegó a la frontera con Brasil en la región de Loreto. Su objetivo es identificar las carencias en ese distrito, además de un posible encuentro con el presidente brasileño, Jair Bolsonaro. Esto como parte de los tratados de colaboración y respeto de los puestos fronterizos, sin embargo, en Lima aún no se presenta al nuevo titular de la cartera del Interior, esto por la renuncia irrevocable de Avelino Guillén en el cargo.

Mediante su discurso se refirió a las críticas hacia su gobierno y sus declaraciones en una entrevista a un medio internacional. Cabe resaltar que el presidente Pedro Castillo se refirió a Bolivia y sobre “consultar al pueblo” para entregar una parte del litoral peruano para dar salida al mar al país sureño. “Es un clamor de Bolivia […] Ahora nos pondremos de acuerdo, lo consultaremos al pueblo, para eso se necesita que el pueblo se manifieste” fueron sus palabras que fue tema de debate en la opinión pública.

“Falta que digan que voy a regalar territorio a Brasil”

En su discurso en el puesto fronterizo de Caballococha entre Perú y Brasil

El presidente Pedro Castillo sostuvo hoy que el Gobierno priorizará la atención de los pueblos profundos del país, como Caballococha, en la región Loreto, adonde llegó para cumplir una agenda de trabajo. ? https://t.co/3lt8Y5hZTJ pic.twitter.com/EMisRbXGiH

— Diario El Peruano (@DiarioElPeruano) January 30, 2022

LEE TAMBIÉN: MEF: se actualiza el monto fijo del ISC a los cigarrillos y bebidas alcohólicas

Posible reunión con el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro

Esta semana se reunirán los máximos mandatarios de cada país, según Pedro Castillo se buscará crear un gabinete binacional con la inclusión de los alcaldes y dirigentes provinciales de las diferentes naciones. Resaltó la peruanidad, autenticidad y como vivimos, “no estamos acá para decir cosas a medias tintas” afirmó frente a los pobladores en la frontera entre Perú y Brasil.

“Hay demandas comunes en la frontera más grande que tiene nuestra patria y voy a sentarme a conversar, pero para que quede claro, voy a sentarme a conversar para atender a la población y no se mal entienda. Algunos dicen, cuando nos sentamos a conversar: ‘está yendo contra la soberanía, le va a regalar el territorio peruano” manifestó en su discurso el presidente peruano.

Al culminar las actividades programadas en la región Loreto, el jefe de Estado, @PedroCastilloTe, se reunió con las autoridades locales y regionales, para atender la problemática de las localidades en diversos sectores. #SiempreConElPueblo pic.twitter.com/ZV8eENQkPX

— Presidencia del Perú ?? (@presidenciaperu) January 30, 2022

LEE TAMBIÉN: Deporte y diversión: actividades desconocidas que puedes practicar ya mismo

Cuestionamientos por la salida de Avelino Guillén y la interpelación de Gónzales Toro

Mientras tanto en Lima, los máximos organismos están “en jaque”, ya sea por la renuncia de Avelino Guillén en el Ministerio del Interior, el ministro Eduardo Gonzales Toro mañana irá al Congreso por el pedido de interpelación en su contra y algunos titulares con covid-19 debido a la tercera ola en el Perú. Recordar que Guillén renunció debido a la falta de respaldo por parte del presidente y las controversias generadas con el comandante general de la Policía, el general Javier Gallardo.

El mandatario Pedro Castillo se refirió de esta manera «Dicen que no hay nada, ¿somos culpables de eso? En 200 años de vida han pasado muchos académicos, han pasado muchos profesionales, bastantes politólogos por Palacio de Gobierno y esa es la herencia que nos dejan» esto debido a sus detractores con respecto a las salidas de diferentes ministros y la disputa con parlamentarios por las acciones frente al derrame de petróleo en Ventanilla.

Avelino Guillén: Me da la impresión de que el presidente Castillo no escucha ni a la premier

Renunciante ministro del Interior señaló que es necesario que el mandatario establezca un diálogo con su gabinete de ministros, incluyendo a la primera ministra.https://t.co/u9k1D833PQ

— Política La República (@Politica_LR) January 30, 2022

Así el presidente Pedro Castillo recorrerá la región de Loreto para recoger los pedidos de los ciudadanos. Entre las principales entidades y edificaciones que se necesitan por la localidad son: postas, colegios, comisarías, puestos fronterizos, entre otros. La reunión con el presidente Jair Bolsonaro fue solicitada por el Perú y se dará en los próximos días.

Más en Diario El Gobierno:

#Deportes | Memorable partido de nuestra selección.En el arreón cafetero, se armó un fuerte blanco y rojo que lo dejó todo en el campo. Flores anotó otro gol que desató el éxtasis en el país. Conoce más en la siguiente nota:

Por @APalomino16https://t.co/mKg1w2FeXo

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) January 30, 2022
Avelino GuillénBoliviaCaballocochaEduardo González Torojair bolsonaroLoretoMinisterio de Energía y MinasMinisterio del InteriorPedro CastilloPerúPNPVentanilla
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Gianfranco Bastidas

post anterior
MEF: se actualiza el monto fijo del ISC a los cigarrillos y bebidas alcohólicas
siguiente post
NISSAN LEAF: eco-amigable y multifuncional

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.