Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Datum: Pedro Castillo empieza febrero con 64% de desaprobación

por Gianfranco Bastidas febrero 2, 2022
escrito por Gianfranco Bastidas febrero 2, 2022
778

Una nueva encuesta refleja la poca aceptación al presidente Pedro Castillo, luego de los constantes conflictos entre el Congreso, su bancada y las salidas de los diferentes ministros. Casos como la renuncia de Avelino Guillén y la despedida de Mirtha Vásquez influyeron en la percepción del ciudadano peruano. Asimismo, las regiones centro y sur que fueron vitales para Castillo en las elecciones presidenciales, ahora muestran en parte su rechazo hacia el mandatario.

Saludo al actual gabinete presidido por @HectorValer_PER. Desde el Gobierno ratificamos el compromiso de trabajar por el Perú, priorizando las necesidades de todos los peruanos y las grandes reformas que consolidarán el bienestar nacional.#SiempreConElPueblo pic.twitter.com/sXCWsvbjd9

— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) February 2, 2022

Es decir que la desaprobación en el séptimo mes del gobierno de Pedro Castillo aumentó en 5 puntos porcentuales. Según Datum Internacional, la encuesta contrasta un margen de 64% de desaprobación y un 29% de aprobación; un 7% no opina o no responde. Un 75% de los encuestados manifestó que el presidente debió intervenir en el conflicto entre el exministro del Interior Avelino Guillén y el comandante general de la PNP, José Gallardo.

Las regiones y niveles socioeconómicos se manifiestan en desacuerdo con el jefe de Estado

Si segmentamos por Región, hay una diferencia entre el norte, centro y sur, que reafirma el descontento popular con su gestión. En el norte y oriente aumenta a un 74% de desaprobación, mientras que en el centro es un 52% en contra de las decisiones del jefe de Estado. Además en el sur, ciudades como Arequipa, Puno o Moquegua que estuvieron a favor de la designación de Pedro Castillo, ahora están en discordancia con él, con un 54% que va en aumento.

#EncuestaDatum ? Rechazo a Castillo creció por tercer mes y llega a 64%. Por primera vez lo desaprueba el sur. Además, el 81% cree que no sabe elegir ministros ni funcionarios. Conoce más del informe #Popularidad y #Coyuntura ? https://t.co/3WMlIcrcnY @GestionPe https://t.co/LspoKe4tQ8

— Datum Internacional (@DatumPeru) February 2, 2022

LEE TAMBIÉN: El reemplazo de Mirtha: Héctor Valer, el tránsfuga que presenta deudas coactivas en la SUNAT

Cabe aclarar que en los niveles socioeconómicos, ingresando en el campo de investigación. Los distintos sectores ya no confían o no votaron a favor de Pedro Castillo. Por esto, el nivel E es el de mayor rango de desaprobación, siendo este uno de los que lo llevo a ganar las elecciones presidenciales en julio de 2021. Por otro lado, en Lima y Callao los sectores A y B son quiénes cuentan con mayor número de personas en contra de las propuestas, plan de gobierno y ministros en lo que respecta a aceptación, con más del 80%, uno de los más altos en la región.

Los cambios de ministros afectarn en la aprobación del presidente Pedro Castillo

Además se hizo la pregunta: ¿Cree usted que el presidente Pedro Castillo ha sabido elegir o no ha sabido elegir a los ministros y funcionarios nombrados en su gobierno? Entre las respuestas más destacadas, un 82% respondió que no, el 13% respondió que sí, el 5% restante no opino con respecto al enunciado. La región de Lima marcó distancia frente a las demás con un 89% de desaprobación al presidente Pedro Castillo por los cambios de gabinetes ministeriales, y las reuniones extraoficiales con personalidades políticas y organismos privados.

Nuevo Gabinete Ministerial liderado por el premier Héctor Valer Pinto. #GabineteValer pic.twitter.com/5VLkAUs6gy

— Consejo de Ministros (@pcmperu) February 2, 2022

LEE TAMBIÉN: Fuerza Popular: no otorgará voto de confianza al nuevo gabinete

El presidente Pedro Castillo tiene un duro reto en sus siete meses de gobierno y en adelante, desde el cambio de gabinete, iniciando con el premier Hector Valer quien reemplaza a Mirtha Vásquez hasta las salidas de ministros como Pedro Francke o la renuncia de Avelino Guillén. Estos próximos meses son vitales para el Gobierno para salir de las confrontaciones, reunir el equipo adecuado y buscar el frente democrático, no inducir a las pugnas con el Congreso.

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | Después de la nueva designación, la típica turbulencia se hizo presente. El nuevo ministro sobresale en el sector financiero, siendo un promovedor de políticas de inclusión. Conoce más en la siguiente nota:

Por @ReynaldoDurand https://t.co/1JvmM08kvp

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) February 2, 2022
Congreso de la RepúblicaDatumDesaprobaciónHector ValerLimaNivel SocioeconómicoPedro CastilloPedro FranckePerúpresidenteRegiones
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Gianfranco Bastidas

post anterior
América Latina: pobreza extrema aumenta a 13.8% teniendo un grave retroceso de 30 años
siguiente post
Crisis laboral: ¿por qué en LATAM y el Caribe hay alrededor de 28 millones de personas sin empleo?

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.