Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMundoPolítica

El Parlamento español ratifica una polémica ley de amnistía

por Camila Helen Warthon Morales junio 2, 2024
escrito por Camila Helen Warthon Morales junio 2, 2024
665

El Congreso de los Diputados aprobó la Proposición de Ley Orgánica de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña este jueves. La medida se aceptó con 177 votos a favor y 172 en contra, alcanzando una mayoría absoluta. Esta ley busca otorgar amnistía a los líderes y activistas independentistas que han sido acusados de delitos relacionados con la independencia de Cataluña.

Parlamento Español ley Amnistía

La ley de amnistía, conocida como «Ley de Protección de los Derechos y Libertades de los Ciudadanos», tiene como objetivo proteger a los ciudadanos que han sido perseguidos o acusados por sus creencias políticas y sus acciones. Todo ello en defensa de la independencia de Cataluña. La medida busca frenar la escalada de violencia y la represión política que ha caracterizado el conflicto en los últimos años.

La ley, presentada por el gobierno español, ha generado una gran controversia en el país. Los partidos políticos de la oposición, como el Partido Popular (PP) y Ciudadanos, han criticado la medida. Estos argumentaron que no es justa ni necesaria. Paralelo a ello, los partidos independentistas, como Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y Junts per Catalunya (JxCat), han apoyado la ley. Esto debido a que la consideran un paso importante hacia la reconciliación y la paz en Cataluña.

De esta forma, la aprobación se produjo después de que la cámara baja superara el veto impuesto por el Senado el 14 de mayo. Este veto sucedió debido a una mayoría conservadora que se oponía a la medida. Con el trámite legislativo concluido, la ley será publicada en breve en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Esta entrará en vigor el mismo día de su publicación.

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, afirmó que esta ley marca un paso definitivo para poner fin a una etapa de tensión y conflicto. Así, se busca abrir una nueva era de acuerdos y política dentro de las instituciones democráticas. «Hoy ha ganado la convivencia», declaró el ministro.

LEE TAMBIÉN: Bukele inicia su segundo mandato

¿Quién resultará beneficiado de esta amnistía?

El Gobierno español estima que más de 300 personas involucradas en el proceso independentista catalán y 73 agentes de policía podrían beneficiarse. La aplicación de la ley extinguirá su responsabilidad penal, administrativa y contable por actos relacionados con las consultas del 9 de noviembre de 2014 y el 1 de octubre de 2017. De manera específica, siempre que hayan sido cometidos entre el 1 de noviembre de 2011 y el 13 de noviembre de 2023.

Es importante considerar que no se aplicará la amnistía a actos dolosos contra personas que hayan causado muerte, aborto, lesiones graves, tratos inhumanos, o terrorismo, entre otros. Los órganos judiciales, administrativos o contables que han llevado los casos contra los beneficiarios deberán aplicar la amnistía en un plazo máximo de dos meses.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó en un mensaje en la red social X que «el perdón es más poderoso que el rencor» y que «hoy España es más próspera y está más unida que en 2017. La convivencia está allanando el camino».

La ley de amnistía ha generado críticas internacionales. Algunos países, como Francia y Alemania, han expresado su preocupación por la medida. Esto bajo el argumento de que puede ser vista como una forma de impunidad. Sin embargo, otros países, como Italia y Portugal, han apoyado la ley. Esto debido a que la consideran un paso importante hacia la reconciliación y la paz en Cataluña.

Más en Diario El Gobierno:

Juan José Santivañez juró como nuevo ministro del Interior. Su nombramiento se produjo tras la renuncia de Walter Ortiz al cargo, quien había ejercido como ministro durante poco más de un mes y medio.https://t.co/AixvNOh0J5

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) May 21, 2024
cataluñaEspañaPedro Sanchez
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
Camila Helen Warthon Morales

post anterior
Bukele inicia su segundo mandato
siguiente post
Poder Judicial revoca medidas restrictivas contra alcalde de La Molina

También te puede interesar

Se aproxima nueva administración crema: la pugna por...

julio 30, 2025

PERÚ Líder 2025: cuando el liderazgo se ejerce...

julio 22, 2025

La Tarumba: la magia del icónico circo regresa...

julio 3, 2025

Apuesta Total se convierte en patrocinador oficial del...

junio 26, 2025

Fútbol en la sangre: padres e hijos que...

junio 15, 2025

La cuenta regresiva ha comenzado: Previa de la...

mayo 30, 2025

Cholo Chicha: banda peruana gana premio en España

mayo 26, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Se aproxima nueva administración crema: la pugna por la dirigencia crema en su momento más determinante

    julio 30, 2025
  • El Barça cruza el mundo: el club azulgrana inicia su tour por Asia con una mezcla de fútbol, negocio y emociones

    julio 28, 2025
  • La Noche Dorada: streamers, creadores y KO’sen el evento más épico del año

    julio 27, 2025
  • Inkabet se viste de rojo y blanco: paneles estáticos de la campaña “El Barbón” llegan a diferentes regiones del país por Fiestas Patrias

    julio 25, 2025
  • “Los Cuatros Fantásticos: primeros pasos”: una poderosa entrega con actuaciones sobresalientes y animaciones de primer nivel

    julio 23, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

redaccion@diarioelgobierno.pe

sociedad@diarioelgobierno.pe

+51 968 969 019

Lo último

  • Se aproxima nueva administración crema: la pugna por la dirigencia crema en su momento más determinante

    julio 30, 2025
  • El Barça cruza el mundo: el club azulgrana inicia su tour por Asia con una mezcla de fútbol, negocio y emociones

    julio 28, 2025
  • La Noche Dorada: streamers, creadores y KO’sen el evento más épico del año

    julio 27, 2025
  • Inkabet se viste de rojo y blanco: paneles estáticos de la campaña “El Barbón” llegan a diferentes regiones del país por Fiestas Patrias

    julio 25, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.