Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

El Ministro de Trabajo niega vínculos con el Movadef

por Lucía Mayandía Medina agosto 21, 2021
escrito por Lucía Mayandía Medina agosto 21, 2021
580

Iber Maraví, actual Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, reiteró que no tiene vínculo alguno con el Movadef ni con el Conare-Sutep, grupos relacionados a Sendero Luminoso. Estas negaciones vienen después de la imposición de una moción congresal para catalogar su designación como un «acto inmoral».

«No tengo absolutamente ninguna vinculación con el Movadef, con ningún grupo violentista. Eso debe quedar absolutamente claro».

Iber Maraví, Ministro de Trabajo

El miembro del gabinete Bellido exigió que se le muestre una prueba visible de su participación como secretario de juventudes del brazo político de Sendero Luminoso. Según indicó a la prensa, «hasta ahora no sabía» sobre lo que se le acusa.

Lee también: Verdad o mito: Pedro Castillo y sus vínculos con el Movadef

Maraví también se desligó del polémico Conare-Sutep, agrupación magisterial que encabezó Pedro Castillo en las huelgas de maestros del 2017. «Yo nunca pertenecí. Nunca he sido miembro del Conare como órgano de dirección, nunca he sido su fundador», alegó el ministro.

Nombramiento ‘inmoral’

El jueves, la congresista de Avanza País, Rosselli Amuruz, presentó una moción para declarar como «acto inmoral» de Castillo el hecho de nombrar a Maraví a cargo de una cartera ministerial. Su pedido se sustenta en que el Ejecutivo no tuvo «en cuenta que [Maraví] pertenece al Movadef y Conare, organizaciones afines a Sendero Luminoso».

Congresista Roselli Amuruz de @AvanzaPaisOfi presenta moción para declarar acto inmoral del presidente @PedroCastilloPL, el haber designado como ministro de trabajo a Iber Maravi "por no tomar en cuenta que pertenece al Movadef y Conare, afines a sendero luminoso" @RPPNoticias pic.twitter.com/1opsCGRV23

— Carlos Villarreal (@KikesitoRPP) August 19, 2021

Con el documento de 12 páginas que presentó la legisladora, se espera que «el presidente Pedro Castillo pueda enmendar sus acciones». Ello se suma a otros pedidos de diversas bancadas de cambios ministeriales como condición para otorgar su voto de confianza el próximo 26 de agosto.

«La presente moción tiene un carácter exhortativo y, en consecuencia, mantiene su firme propósito democrático de que el presidente Pedro Castillo pueda enmendar sus acciones, de manera que pueda corregir la designación con funcionario idóneos para los altos cargos. Caso contrario estaría demostrando su intransigencia en perjuicio de la nación».

Documento presentado por Rosselli Amuruz

¿De qué se le acusa a Maraví?

En 2003, Maraví fue uno de los fundadores del Frente por la Reconstitución del Sutep (Fresut) junto a Walter Esquivel Caicho, Juan Carlos Ríos Fernández y Juan Garro Palacios. A su vez, este grupo se acercó a Robert Huaynalaya Camposano, quien había desconocido a la dirigencia del Sutep y que estaba a cargo del Partido Comunista del Perú-Patria Roja (PCP-PR).

Igual que Huaynalaya, militante de Proseguir, la facción más extrema de Sendero Luminoso, otros maestros tampoco aprobaban el liderazgo del PCP-PR. Ante ello, este grupo de profesores se juntó con el Fresut para formar el Comité Nacional de Reordenamiento y Reconstitución (Conare) del Sutep. En esa línea, en 2003 se eligió a la primera junta directiva del Conare en la ciudad de Huancayo. Los elegidos para dirigir el sindicato fueron Huaynalaya, como presidente, seguido de Maraví y Garro que permanecieron en sus cargos hasta 2009.

Ese mismo año, la fiscal superior Hilda Montes solicitó 12 años de prisión contra Maraví Olarte debido a que, el hoy ministro, contribuyó a instigar acciones de violencia contra la Policía en el marco de las huelgas magisteriales del 2004. Ello luego de que las fuerzas del orden intentaran desalojar a quienes tomaron la Dirección Regional de Educación, la Unidad de Gestión Educativa y la Municipalidad Provincial de Huamanga.

Pero eso no es todo. En relación al pasado reciente, la parlamentaria Amuruz hizo referencia a una fotografía del mes de junio en la que, el entonces candidato, Pedro Castillo, posa junto a Maraví y la profesora Mery Coila, firmante de los padrones que apoyaban la inscripción del Movadef como partido político en 2011.

Continúan los acercamientos al Movadef

La tarde del 16 de agosto, el titular de la cartera de trabajo y promoción del empleo se reunió con 23 miembros del FUNETCINCENCES (Frente Único Nacional de Extrabajadores Cesados Irregularmente, No Comprendidos En Ninguna Central Sindical). Según la Dircote, este sindicato es uno de los 34 organismos creados por Sendero Luminoso para avalar la incorporación del Movadef como fuerza política.

Entre los asistentes, destacan seis miembros directamente vinculados al Movadef, tanto como dirigentes como adherentes. Uno fue Rodolfo Vásquez, secretario general del Movadef en el distrito de Amarilis, Huánuco. Quien también acudió a la reunión fue Manuela Yacupoma, excarcelada por terrorismo y secretaria de economía del mismo grupo en Huaraz.

Los otros cuatro visitantes figuran en la lista de adherentes al Movadef presentada hace una década ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Uno de los nombres más llamativos es el de Hilso Ramos Cosme, representante del FUNETCINCENCES que fue candidato al Congreso por el partido del lápiz.

Ciertamente, los deslindes del actual ministro no serán suficientes para cesar los cuestionamientos en su contra. Ahora, es cuestión de días conocer si obtendrá el voto de confianza para continuar en el cargo.

gabinete bellidoMOVADEFperú libre
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Lucía Mayandía Medina

Editora | Mundo

post anterior
Ex militares colombianos confesaron el asesinato del presidente de Haití
siguiente post
Alex Kouri retorna a la política tras cumplir su condena

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.