Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

El Gabinete Bellido incompleto: ¿Quiénes son los 16 ministros que juramentaron?

por Daniella Ravelo julio 30, 2021
escrito por Daniella Ravelo julio 30, 2021
1,7K

Incertidumbre, polarización e improvisación. Esas tres palabras traducen las largas horas de espera que nos dejó el primer día de Gobierno de Pedro Castillo. Finalmente, casi a la media noche, el presidente llevó a cabo la ceremonia de juramentación en el Gran Teatro Nacional. De los 16 ministros que juramentaron, el Gabinete tendrá al controversial congresista de Perú Libre Guido Bellido Ugarte como primer ministro.

Sin Economía ni Justicia

Cabe destacar que no se realizó la presentación de los encargados del Ministerio de Economía y Finanzas, y el Ministerio de Justicia. Esto se debería, según afirman diversos medios de comunicación, a la declinación de Aníbal Torres Vásquez y Pedro Francke, a los cuales se les vio retirarse cabizbajos entre la lluvia antes del inicio de la Juramentación.

Solo 2 mujeres

Asimismo, es importante señalar la falta de paridad dentro del Consejo de Ministros, pues solo dos mujeres fueron convocadas para asumir el cargo de los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social y el de Mujer y Poblaciones Vulnerables.  

La repartija entre las izquierdas

Por si fuera poco, la división de ministerios se ha dado, en su mayoría, entre simpatizantes de los socios del oficialismo izquierdista.

  1. Para Frente Amplio: Salud, Agricultura y Producción.
  2. Para Juntos por el Perú: Comercio Exterior y Mujer.
  3. Para Perú Libre: Trabajo y Ambiente (además de la Presidencia del Consejo de Ministros).

A continuación, Diario El Gobierno presenta la lista oficial y el perfil de los miembros que tomaron juramento como ministros del Gobierno liderado por Pedro Castillo Terrones.

Presidencia del Consejo de Ministros (PCM): Guido Bellido Ugarte

Bellido Ugarte fue elegido congresista para el periodo 2021-2026 por el partido político Perú Libre y es representante del Cusco. Tiene 41 años. Es bachiller en ingeniería electrónica y cuenta con una maestría en Economía con mención en Gestión Pública y Desarrollo Regional. No tiene experiencia previa en un cargo de elección popular. Lleva cuatro años militando en Perú Libre, antes de eso militó y fue personero legal del movimiento Patria Arriba Perú Adelante. Actualmente es Secretario Regional de Cusco del partido oficialista, cargo que ocupa desde el 2020.

Pedro Castillo: el nuevo gobierno de Perú arranca con polémica tras el  nombramiento de Guido Bellido como primer ministro - BBC News Mundo
Pedro Castillo junto al Premier Guido Bellido.

Vínculos con Perú Libre, Vladimir Cerrón y los «Dinámicos del Centro»

Hace poco se difundió en medios de comunicación un audio en donde se escuchaba a Bellido realizar coordinaciones con Arturo Cárdenas (Pinturita) Secretario Nacional de la Organización de Perú Libre, respecto al pago de 850 mil soles de reparación civil que debía pagar Vladimir Cerrón por su sentencia por corrupción.

En el audio se escucha: «Lo que hemos estado viendo con Vladimir, dividiendo entre cada región, más o menos un promedio de 35 mil (soles) habría que recaudar en cada región».

La respuesta que dio Bellido al diario La República fue la siguiente: «En principio, la conversación es una coordinación para realizar una reunión virtual entre los militantes a nivel nacional (…) En dicha reunión se explicó a nuestros simpatizantes que cada región aproximadamente debería aportar un monto de al menos 35 mil soles, para cubrir la reparación civil. Esta solicitud de apoyo fue publicado en redes sociales. Los aportes fueron bancarizados por nuestros militantes. Ellos están convencidos de la inocencia del doctor Cerrón».

Nuevos audios revelan a miembros de Perú Libre recolectar S/850 mil para  evitar que Vladimir Cerrón vaya a prisión - Diario Expreso Diario Expreso
Bellido junto a Cárdenas (Pinturita).

Investigado por apología al terrorismo

La Fiscalía contra el Terrorismo abrió una investigación por presunto delito de apología al terrorismo. La investigación se realiza luego de que se hiciera público una entrevista donde Bellido defiende las acciones terroristas de Sendero Luminoso.

Bellido dijo: «El país estaba en un desastre, hubo peruanos que equivocadamente tomaron un camino, ¿son peruanos no? Por eso tienen sus derechos. ¿Qué tienes contra los terroristas?», se le escucha decir en el video.

Guido Bellido tiene una investigación abierta por apología al terrorismo -  Caretas Política

No puede integrar algunas comisiones en el Congreso

Por la investigación en su contra, Bellido no puede integrar las comisiones de Inteligencia, ni de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas. Esto, debido a que fue publicada la ley que prohíbe que ambas comisiones sean integradas por congresistas procesados o investigados por presuntos delitos de terrorismo y narcotráfico. Sobre la investigación, Bellido negó haber recibido alguna notificación respecto al tema. Pese a ello, ahora que es PCM puede ingresar a los datos de defensa y seguridad del Estado peruano.

Indulto a Antauro Humala

En una entrevista, el actual primer ministro manifestó estar a favor del indulto a Antauro Humala. «Pedro Castillo debería evaluar dar un indulto a Antauro Humala porque eso ha sido un compromiso de la campaña presidencial». «Objetivamente hay un exceso de carcelería en contra de Antauro».

Antauro Humala amenaza a Martín Vizcarra | ENTREVISTA - Diario Expreso  Diario Expreso
Antauro Humala (etnocacerismo): preso por la rebelión del «Andahuaylaso»: asesinaron a balazos a cuatro policías

Cuba

Hace unas semanas, durante una entrevista realizada por Christian Hudtwalcker en Latina, Bellido afirmó lo siguiente: «Hay que respetar las decisiones de los pueblos, por ejemplo la del pueblo cubano (…) Desde mi punto de vista, no hay dictadura en Cuba».

Organizaciones y medios independientes llaman al Gobierno de Cuba a  respetar el derecho de manifestación y libertad de expresión y a detener la  violencia contra manifestantes | CADAL
La dictadura de los hermanos Castro data desde 1959 con la toma del cuartel Moncada. En total, 62 años en el poder.

Comentarios machistas, transfóbicos y homofóbicos

A través de sus redes sociales, Bellido Ugarte responsabilizó a una mujer del suicido de su esposo, refiriéndose a ella como «destructiva» y «despiadada».

Perfil oficial de Facebook de Guido Bellido.

Uno de los comentarios más recientes con corte transfóbico fue dado por Bellido el 3 de abril de 2020, a través de sus redes sociales.

Perfil oficial de Facebook de Guido Bellido.

Belido Ugarte también se refirió de forma despectiva a las personas homosexuales:

Perfil oficial de Facebook de Guido Bellido.
Perfil oficial de Facebook de Guido Bellido.

Ministro de Defensa (MINDEF): Walter Edison Ayala Gonzales

Es abogado. No ha ocupado antes cargos relacionados al sector Defensa. Fue el ex presidente del Comité de Ética del Colegio de Abogados de Lima, y autor de la reciente demanda de amparo contra el Congreso que busca detener la elección de los nuevos miembros del Tribunal Constitucional. Suboficial de segunda de la PNP dado de baja el año 1997 por medida disciplinaria.

(Foto: Presidencia).

Ministro de Relaciones Exteriores (MINREL): Héctor Béjar Rivera

Es sociólogo, exguerrillero y comunista. Se ha mostrado a favor de las políticas aplicadas en Venezuela. A los 27 años viajó a Cuba, donde se incorporó a las guerrillas revolucionarias de dicho país y recibió entrenamiento militar. Cuando retornó al Perú fundó el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Héctor Béjar es sociólogo, exguerrillero y comunista. (Foto: Presidencia)
(Foto: Presidencia).

Ministro del Interior (MININTER): Juan Manuel Carrasco Millones

Es abogado. Fue titular de la Fiscalía Especializada Contra el Crimen Organizado en Lambayeque. Estuvo a cargo de las investigaciones en los casos Los Limpios de la Corrupción y Los Wachiturros de Tumán.

Juan Carrasco Millones. (Foto: Presidencia)
(Foto: Presidencia).

Ministro de Educación (MINEDU): Juan Raúl Cadillo León

Es docente. Integró el equipo técnico de Perú Libre y fue considerado uno de los cincuenta mejores maestros del mundo en el 2017, según el concurso The Global Teacher Prize 2017.

Juan Cadillo. . (Presidencia)
(Foto: Presidencia).

Ministro de Salud (MINSA): Hernando Ismael Cevallos Flores

Es médico. Pertenece al entorno del presidente Pedro Castillo. Fue congresista del Parlamento disuelto. Liderará el sector a cargo de la lucha contra la pandemia del COVID-19.

(Foto: Presidencia).

Ministro de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI): Víctor Maita

Es bachiller en Derecho. Postuló al Parlamento Andino con el Frente Amplio en las elecciones de abril, pero no tuvo éxito. Fue asesor legal de la Federación Agrario Revolucionaria Túpac Amaru, de Cusco. Con 29 años, es el ministro más joven del Gabinete.

Víctor Maita. (Foto: Presidencia)
(Foto: Presidencia).

Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE): Iber Maraví 

Es licenciado en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Fue regidor provincial de Huamanga y presidente del Frente de Defensa de Ayacucho.

Iber Maraví (Foto: Presidencia)
(Foto: Presidencia).

Ministro de Producción (PRODUCE): Iván Quispe Apaza 

Es economista y militante del Frente Amplio, donde ocupó el cargo de coordinador regional de Puno hasta el 2018. Fue congresista por ese partido entre el 2020 y el 2021.

Yván Quispe Apaza asume como nuevo titular del Produce. (Foto: GEC)
(Foto: Presidencia).

Ministro de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR): Roberto Sánchez Palomino

Es psicólogo y presidente de Juntos por el Perú, partido que se alió con Perú Libre en la segunda vuelta. También fue elegido congresista en abril pasado, para el periodo 2021-2026.

(Foto: Presidencia).

Ministro de Energía y Minas (MINEM): Iván Merino Aguirre 

Fue gerente general de la empresa Sur Análisis y Servicios (Sur Analisis S.A.C.) desde 2019.

(Foto: Presidencia).

Ministro de Transporte y Comunicaciones (MTC): Juan Francisco Silva Villegas 

Bachiller en Educación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Título de segunda especialidad en gestión escolar con liderazgo pedagógico por la Universidad Cayetano Heredia.

(Foto: Presidencia).

Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento (VIVIENDA): Geiner Alvarado López 

Ingeniero civil por la Universidad Pedro Ruiz Gallo. Fue gerente de Infraestructura y Gestión de Inversiones de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas.

(Foto: Presidencia).

Ministro de las Culturas (CULTURA): Ciro Alfredo Gálvez Herrera

Es abogado. Postuló a la presidencia de la República en las elecciones pasadas con el partido Renacimiento Unido Nacional (RUNA), pero no pasó la valla electoral. También tentó sin éxito la alcaldía provincial de Huancayo en el 2014 y la presidencia regional de Huancavelica en el 2006 y el 2002.

Ciro Gálvez. (Foto: Presidencia)
(Foto: Presidencia).

Ministro del Ambiente (MINAM): Rubén Ramírez Mateo

Abogado por la Universidad Peruana Los Andes. Trabajó como asesor principal en el Congreso de la República en el 2019. Postuló al Congreso con Perú Libre, con el número 21 en la lista por Lima, pero no tuvo éxito.

(Foto: Presidencia).

Ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS): Dina Boluarte Zegarra

Es abogada y vicepresidenta de la República. Milita en Perú Libre desde el 2020. Antes de participar en el último proceso electoral fue jefa de una oficina del Reniec en Surco.

(Foto: Presidencia).

Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP): Anahí Durand Guevara

Es socióloga. Fue jefa del plan de Gobierno de Juntos por el Perú (JPP) en las elecciones pasadas. Además, pertenece al círculo más cercano de la ex candidata presidencial y lideresa de Nuevo Perú, Verónika Mendoza, y participó de la elaboración del segundo plan de Gobierno que presentó el presidente Castillo. De la misma forma, es un personaje controvertido pues, es ex pareja del terrorista Alejandro Astorga Valdez del MRTA, un chileno que estuvo preso por terrorismo y luego fue expulsado del país. También tuvo una hija con él.

(Foto: Presidencia).
Anahí DurandAníbal TorresAntauro Humalaapología al terrorismoCiro GálvezConsejo de MinistrosCubaDina BoluarteFIDEL CASTROGeiner AlvaradoGuido BellidoHéctor BéjarHernando CevallosIber MaravíIván MerinoIván QuispeJuan CadilloJuan Francisco SilvaJuan Manuel CarrascoLos Dinámicos del CentroMinisterio de Comercio Exterior y TurismoMinisterio de DefensaMinisterio de Desarrollo Agrario y RiegoMinisterio de Desarrollo e Inclusión SocialMinisterio de Economía y FinanzasMinisterio de EducaciónMinisterio de Energía y MinasMinisterio de JusticiaMinisterio de la Mujer y Poblaciones VulnerablesMinisterio de las CulturasMinisterio de ProducciónMinisterio de Relaciones ExterioresMinisterio de SaludMinisterio de ViviendaMinisterio del AmbienteMinistro de Trabajo y Promoción del EmpleoMinistro de Transporte y ComunicacionesMinistro del interiorPCMPedro CastilloPedro Franckeperu libreRoberto SánchezRubén RamírezVíctor MaitaVladimir CerrónWalter Ayala
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Daniella Ravelo

Analista Política

post anterior
Colombia: Posibles restricciones para quienes no se vacunen contra el COVID-19
siguiente post
Gabinete Bellido: ¿Obtendrá la confianza del Congreso?

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.