Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

El despacho paralelo: ¿Quiénes están detrás de las reuniones clandestinas de Castillo?

por Daniella Ravelo diciembre 5, 2021
escrito por Daniella Ravelo diciembre 5, 2021
677

Un nuevo reportaje revela las andanzas nocturnas del presidente Pedro Castillo. Luego del destape de los chats de Bruno Pacheco, se necesitaba un nuevo lugar de reunión lejos de Palacio de Gobierno. La casa del pasaje Sarratea en Breña fue el epicentro para la clandestinidad de reuniones con empresarios, políticos y diversos funcionarios del Estado en donde se cocinarían decisiones presidenciales. Sin un reporte oficial sobre las reuniones y visitas, el perúlibrista continúa desde las sombras, haciendo de las suyas a espaldas del país.

Los inicios: El despacho en Breña

Durante los primeros días de gestión, el mandatario despachaba desde una casa ubicada en Breña. Sin contar con registros oficiales, le sacaba la vuelta a la ley de transparencia. En agosto, la Presidencia aseguró que esto cambiaría. Pese a ello, entre octubre y noviembre estos encuentros no cesarían. Pues, imágenes mostrarían los ingresos y salidas de la casa en medio de sospechosas medidas de seguridad.

La camioneta en la que suele transportarse el presidente estuvo en la cochera de la casa el pasado 20 de octubre, cuando llegaron dos hombres a bordo de un auto a nombre de Empresa de Representaciones María de Jesús E.I.R.L. Uno de ellos se identificó como Carlos Ponce y negó haberse reunido con Castillo. Luego, el 5 de noviembre, la misma camioneta asignada al despacho del presidente y otro vehículo a nombre de la empresa Mazavig S.A.C, arribaron al inmueble.

Las reuniones clandestinas de Castillo

El programa Cuarto Poder, reveló este domingo que el presidente de la República, continúa sumergido en reuniones clandestinas. Entre los participantes de los encuentros nocturnos aparecen: Fray Vásquez Castillo (sobrino del presidente); así como el ministro de Defensa Juan Carrasco, y la gerente general de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales, Jaqueline Perales Olano; además de funcionarios de diversas empresas privadas entre los que destaca Karelim López Arredondo, e incluso congresistas de Perú Libre.

De esta forma, el 7 de noviembre, las imágenes captaron a Castillo ingresando a la misma casa, y poco después, llegó un vehículo a nombre de Mazavig S.A.C. y conducido por Vásquez Castillo (su sobrino). Tres días después, Jaqueline Perales ingresó a la casa. El martes 16 de noviembre arribaron vehículos asignados a la Presidencia y miembros de seguridad del Estado. Además, se vio salir del inmueble a los congresistas Alex Paredes y Lucinda Vásquez, de Perú Libre.

Tres días después, llegó el ministro Carrasco y luego una persona a la que Cuarto Poder identificaría como Karelim López Arredondo, quien según el portal de transparencias, también se ha reunido en Palacio en seis oportunidades. Tres para reunirse con Bruno Pacheco (18 de octubre, 8 y 9 de noviembre) y las otras tres con el jefe de Estado (27 de agosto, 17 y 18 de octubre). Al respecto el ministro Carrasco sostuvo que esas reuniones «son normales, cotidianas».

Con un gorro y sin el sombrero chotano, Pedro Castillo llegando a la casa de Breña (Cuarto Poder).

Karelim López y el millonario contrato luego de visitar Breña

Empresaria y amiga de Bruno Pacheco, no solo visitó Palacio poco antes de ganar un millonario contrato con el Estado por S/ 232.5 millones de Provías Descentralizado, sino también, acudió a la vivienda de Breña donde Castillo despachó cuando era candidato y durante sus primeros días de gestión.

Karem López Arredondo llegando a la casa en Breña donde despachaba Pedro Castillo (Cuarto Poder).

El contrato millonario se hizo conocido hoy cuando el Consorcio Puente Tarata III integrado por una compañía a la que asesora Karelim López, obtuvo la adjudicación del contrato por el monto mencionado anteriormente. La buena pro se dio en octubre, después de que ella visitó tres veces los despachos de Pacheco entonces secretario general y de Pedro Castillo. La licitación es para la «construcción del puente vehicular Tarata sobre el río Huallaga», en San Martín, cuya sesión de calificación de propuestas y otorgamiento de la buena pro se realizó en cuatro días, del martes 19 al viernes 22 de octubre.

¿Qué se sabe de Mazavig S.A.C?

De acuerdo con Cuarto Poder, el gerente de Mazavig S.A.C. (empresa que prestó los automóviles) Marco Antonio Villaverde, enfrenta una investigación fiscal por presunto lavado de activos. Los registros oficiales de Palacio de Gobierno dan cuenta de cuatro visitas de Villaverde a la Subsecretaria General de la Presidencia en los últimos meses. Una, el 14 de agosto, donde según la presidencia era para proponer un servicio. No mencionan en qué consistía, pero sí un generoso detalle: era gratuito. 

El fraccionamiento del binomio Castillo – Bellido

A diferencia de lo mencionado por el ministro, el expremier y actual congresista por Perú Libre, Guido Bellido, solicitó una «exhaustiva investigación» sobre las reuniones de Castillo en Breña. Ante ello sostuvo que, el presidente «no puede ponerse el sombrero para sentarse en el Palacio y ponerse una gorra para hablar con empresarios». Recordemos que esta no es la primera vez que Bellido Ugarte le da la espalda al presidente. Tras la presentación de la moción de vacancia tanto él como Waldemar Cerrón, habrían considerado respaldar la moción si es que se encontraban indicios de corrupción.

Condenamos todo acto que puede llevar a hechos fuera de la ley, por tanto pedimos al Ministerio Público en el día empezar una exaustiva investigación, señor Presidente usted no puede ponerse el sombrero para sentarse en el palacio y ponerse una gorra para hablar con empresarios. https://t.co/p4FLqF14Xi

— Guido Bellido Ugarte (@GuidoPuka) November 29, 2021

¿Cuál es el problema de estas reuniones? ¿Qué acciones legales deberían tomarse?

Según un comunicado difundido por la Defensoría, el presidente estaria violando el informe n.° 008-2021-OCI-DP / 0276-SOO de la Contraloría, el cual indica que el mandatario y altas/os funcionaras/os tienen el deber legal de reunirse en sus despachos oficiales haciendo publica su agenda, como lo dictan las normas de transparencia. Frente a ello, la Fiscalía, la Contraloría y la Procuraduría deben actuar según sus atribuciones legales para esclarecer hechos. Así, el defensor Walter Gutierrez indicó que de confirmarse los hechos, se demostraría un total desapego a las leyes y los principios de transparencia.

Finalmente, Pedro Castillo a través de Twitter expresó que si es que se encuentran indicios de corrupción durante su gestión, que se realicen los trabajos «para esclarecer los hechos bajo el marco de la ley».

Como jefe de Estado, no avalo ningún favorecimiento a ninguna empresa ni persona en particular. Exhorto a las autoridades a que, si hubiese pruebas de algún indicio de corrupción durante mi gestión, realicen su trabajo para esclarecer los hechos bajo el marco de la ley.

— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) November 29, 2021
Bruno PachecoContraloría General de la RepúblicaDefensoría del PuebloFiscalía de la NaciónGuido BellidoJuan CarrascoKarelim LópezMarco Antonio VillaverdeMazavig S.A.C.Pedro CastilloProcuraduría Anticorrupción
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Daniella Ravelo

Analista Política

post anterior
Una montaña rusa llamada Jefferson Farfán; por Salvador Sampen Graos
siguiente post
Manchester United: Ralf Rangnick es un Diablo Rojo

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.