Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

El Congreso aprueba la Ley de Presupuesto Público 2024

por Grecia Asmat Caro diciembre 2, 2023
escrito por Grecia Asmat Caro diciembre 2, 2023
573

Más de S/240,000 mil millones de soles

La presente normativa establece un presupuesto público que asciende al monto de S/ 240 806 216 645,00. El Congreso de la República aprobó el proyecto de Ley de Presupuesto Público para el año fiscal del 2024 con 89 votos a favor, 25 en contra y 8 abstenciones.

Cabe mencionar que el texto sustitutorio fue trabajado por la Comisión de Presupuesto. También, dicho texto fue presidido por el congresista José Jerí. Recordemos que el Congreso tenía hasta el día 30 de noviembre para establecer el presupuesto del año 2024. Después de haberse postergado tres veces el debate, finalmente este aplazamiento se solicitó con la finalidad de replantear este presupuesto.

LEE TAMBIÉN: Patricia Benavides: operativo allana el despacho de su asesor

¿Qué señala la Ley de Presupuesto?

La Ley de Presupuesto Anual de Gastos para el Año Fiscal 2024 «comprende los créditos presupuestarios máximos correspondientes a los pliegos presupuestarios del Gobierno Nacional, los gobiernos regionales y los gobiernos locales, agrupados en Gobierno Central e instancias descentralizadas».

El titular del MEF, Alex Contreras Miranda, destacó lo siguiente: «Este presupuesto es histórico, y el primero que elabora esta gestión. Su aprobación constituye un hito y el gran reto que plantea hacia el 2024 tiene que ver con la capacidad de ejecución»

¿Qué sectores se priorizan?

En definitiva, los sectores priorizados son salud, educación, seguridad ciudadana, prevención de desastres naturales, agua y saneamiento.

En el sector seguridad ciudadana se asignó un presupuesto de  hasta s/ 251 mil 668 millones a los 36 gobiernos locales. Ello, debido al alto índice de inseguridad ciudadana que se atraviesa. Para hacer frente a esta inseguridad, los gobiernos subnacionales pueden disponer hasta el 20% de los recursos del canon, sobrecanon y regalía minera.

En el sector educación, el presupuesto destinado asciende a S/ 46 506 millones. Esto incluye el financiamiento de proyectos de innovación y el desarrollo educativo. En el sector salud se destina S/29 mil millones 474 millones.

Por su parte, en agua y saneamiento se invierte unos S/5 mil 392 millones. Conviene destacar que, para la prevención de desastres naturales, como el fenómeno del niño, se va a destinar S/4 mil 150 millones.

Más en Diario El Gobierno:

¿Qué procede constitucionalmente tras la reapertura del Caso Fujimori? El autoritario expresidente podría dejar Barbadillo tras una resolución del TC que deriva la decisión al Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte de Ica. https://t.co/w0Eo37Xq9I

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) December 1, 2023
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Grecia Asmat Caro

Abogada especializada en Relaciones Internacionales.

post anterior
Patricia Benavides: operativo allana el despacho de su asesor
siguiente post
Alberto Fujimori: Poder Judicial declara improcedente indulto al expresidente

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.